Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aplicación móvil advertirá a guatemaltecos de llamadas de extorsionistas

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aplicación móvil advertirá a guatemaltecos de llamadas de extorsionistas

Actualizado 2015/07/03 19:23:37
  • Guatemala/ACAN-EFE

Según cifras oficiales del Ministerio de Gobernación (Interior), se calcula que, al año, estos criminales recaudan por este medio 360 millones de quetzales (más de $47 millones) a comerciantes y conductores de autobuses del país centroamericano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Guatemala se ha convertido en el primer país de Centroamérica en disponer de una aplicación móvil para luchar contra las extorsiones, el delito más denunciado en todo el país centroamericano.
 
Así lo explicaron autoridades nacionales e internacionales relacionadas con el sector Justicia en un evento en el que también presentaron oficialmente la nueva Fiscalía de Sección contra el Delito de Extorsiones y un plan nacional para luchar contra este delito.
 
La aplicación, de nombre Denuncias MP extorsiones, alerta a los usuarios de los teléfonos móviles si una llamada entrante proviene de un número que la Fiscalía reporta como de extorsión.
Según las autoridades, la misma se puede descargar desde este viernes de forma gratuita.
 
La magistrada encargada de esta fiscalía, Emma Flores, indicó que durante los últimos años se han incrementado las denuncias por este tipo de delitos, y que desde 2013 hasta la fecha el Ministerio Público (MP) ha recibido 17,832 denuncias, de las que un 47% pertenecen al departamento de Guatemala.
 
La implementación de la primera fiscalía contra la extorsión, agregó, cuenta con dos fases: en la primera se aumentará en 130 individuos el personal y, en una segunda, en 120, hasta sumar 250, pero no se precisaron la fechas que delimitarán estas fases.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La sede estará en el departamento de la capital centroamericana, pero, a la vez, el trabajo será coordinado por seis agencias fiscales departamentales ubicadas en los departamentos de Quetzaltenango, Escuintla, Suchitepéquez, Chimaltenango, Huhuetenango y Alta Verapaz, las zonas de más incidencia de este delito.
 
La inversión, en la que colaboran instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o la Agencia de Cooperación de Estados Unidos (USAID), consta de 25 millones de quetzales (más de $3 millones), aunque no especificaron el aporte individual de cada organismo.
 
Esta fiscalía, que empezó a trabajar hace unos ocho meses, realizó, durante el 2015, 191 allanamientos, 14 requisas, 321 aprehensiones y logró 48 condenas.
 
Flores manifestó que de las 22 millones de líneas telefónicas que hay en Guatemala los extorsionistas utilizan unas 10,000, de ahí que el MP decidiera implementar la aplicación móvil, que alerta al usuario si el número está incluido en la base de datos.
 
Según el secretario general del MP, Carlos Ruiz, la coordinación será muy importante a la hora de implementar estas herramientas, en las que colaboraron países como Colombia, Honduras, El Salvador o instituciones como el FBI y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG).
 
Guatemala registró durante los últimos tres años un total de 17,457 denuncias por extorsiones, de acuerdo a datos de la organización humanitaria Grupo de Apoyo Mutuo (GAM).
 
Las principales víctimas de este delito son los propietarios de tiendas de conveniencia, comerciantes y el transporte de pasajeros, quienes, en muchos casos, son asesinados si no pagan, según un informe divulgado este año por la misma fuente.
 
Según cifras oficiales del Ministerio de Gobernación (Interior), se calcula que, al año, estos criminales recaudan por este medio 360 millones de quetzales (más de $47 millones) a comerciantes y conductores de autobuses del país centroamericano. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".