Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aprueban en Chile ley que permite entrega de píldora del día después

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aprueban en Chile ley que permite entrega de píldora del día después

Publicado 2010/01/06 14:34:04
  • Redacción /Nuestra tierra
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Cámara de Diputados chilena aprobó hoy en su último trámite la ley que permite la entrega de la píldora del día después, iniciativa que pone fin a un debate parlamentario de casi un año.

 

La ley que obliga a entregar información, orientación y prestaciones en materias de regulación de la fertilidad, fue remitida al Gobierno para su promulgación como ley de la República.

 

El articulado establece que los municipios y servicios públicos de salud estarán obligados a entregar la píldora anticonceptiva de emergencia a las mujeres que la requieran, y mantener la confidencialidad para las solicitantes de 14 años hacia arriba.

 

A las menores de esta edad se les proporcionará igualmente el fármaco, pero posteriormente se les dará aviso a sus padres o a algún adulto responsable.

 

Tras la aprobación de la normativa la ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sename), Carmen Andrade, afirmó que con esta votación "se están respetando las creencias, los valores de cada persona, aquí no se está imponiendo ningún método sino que se está reconociendo que las personas tienen derechos y los pueden ejercer".

 

"Esta ley permite la distribución de la píldora en todos los consultorios del país, lo que hoy día estaba restringido porque solo podía entregarse en las farmacias, o sea solo las personas que tenían recursos si podían adquirirla y no a las mujeres de los sectores pobres", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

En tanto, el diputado y presidente de la comisión de Salud de la cámara baja, Marco Antonio Núñez, resaltó que la ley claramente precisa que no se considerarán anticonceptivos, ni serán parte de la política pública en materia de regulación de la fertilidad aquellos métodos cuyo objetivo o efecto directo sea provocar un aborto.

 

Lo anterior, a juicio del parlamentario, tiene especial importancia puesto que "los métodos anticonceptivos nada tienen que ver con el aborto, esa es una relación que han querido hacer sectores conservadores que hoy han quedado en absoluta minoría".

 

La iniciativa también dispone que los establecimientos educativos deberán incluir en su ciclo de enseñanza media un programa de educación sexual de acuerdo al proyecto educativo y creencias que imparta cada colegio, en conjunto con los centros de padres y apoderados.

 

Este punto debe ser refrendado por el Tribunal Constitucional para una revisión preventiva, por tratarse de una norma de quórum, tal como lo explicó el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo.

 

"Las dos corporaciones (Cámara y Senado) han estimado, yo creo que en forma equivocada pero han estimado, que esa disposición requiere de votos de Ley Orgánica Constitucional; al ser así tiene que ir al control preventivo del tribunal", explicó el ministro.

 

Sin perjuicio de lo anterior Viera-Gallo destacó el amplio respaldo político que concitó esta normativa, "lo que me parece muy importante y que seguramente el Tribunal lo tendrá en consideración".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".