Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Argentina deroga la posibilidad del voto anticipado

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Elecciones / Mundo / Voto

Argentina

Argentina deroga la posibilidad del voto anticipado

Actualizado 2021/03/12 09:50:24
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La anulación se fundamenta en que las modificaciones en la modalidad de sufragio contemplada por el Código Electoral argentino se hicieron por decreto, sin el aval del Parlamento.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodista beneficiario de la "vacunación VIP" en Argentina pide perdón

  • 2

    Argentina despide a Carlos Menem, polémico peronista que gobernó una década

  • 3

    Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, derogó este viernes tres decretos de su antecesor, Mauricio Macri, por los que se permitía el voto anticipado en los comicios del país suramericano.

La anulación se fundamenta en que las modificaciones en la modalidad de sufragio contemplada por el Código Electoral argentino se hicieron por decreto, sin el aval del Parlamento.

"La Constitución nacional es clara: un decreto no puede modificar una ley y menos en materia electoral", señaló la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de Argentina, Patricia García Blanco, en un comunicado.

García Blanco recalcó que "cualquier propuesta vinculada a los cambios de fecha o metodologías de votación debe pasar por el Congreso de la Nación y ser respaldada por una mayoría especial de votos".

Los decretos ahora anulados fueron firmados por Macri en 2019 y alcanzaban a ciudadanos argentinos residentes en el exterior, a personas privadas de la libertad y a los miembros de las fuerzas armadas y de seguridad afectadas al operativo electoral.

A estos tres grupos se les permitía votar de manera anticipada, pese a que esa modalidad no está contemplada la ley electoral.

La aplicación de los decretos relativos a los presos y a los efectivos asignados a operativos electorales fue suspendida en mayo de 2019 por el propio Gobierno de Macri luego de que fuerzas políticas de oposición impugnaran la firma de decretos para cambiar las normas electorales.

En tanto, el decreto que habilitó la votación por vía postal y anticipada para ciudadanos argentinos residentes en el exterior fue declarado inconstitucional por la jueza del fuero electoral María Servini en mayo de 2019.

VEA TAMBIÉN: La ONU urge a doblar la capacidad de producción de vacunas contra la covid-19

El Gobierno de Fernández recordó este viernes que la Procuración de la Corte Suprema de Justicia sostuvo también que este decreto era "incompatible con los criterios fijados por normas de jerarquía superior que regulan la materia electoral", básicamente por tratarse de un voto "no presencial".

Argentina, donde el voto es de carácter obligatorio, celebrará en octubre de este año elecciones legislativas para renovar 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 asientos en el Senado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Previo a esos comicios, está previsto que en agosto se realicen elecciones primarias, que en Argentina son abiertas, simultáneas y obligatorias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".