Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Armada argentina se vale de todos los medios para buscar al submarino ARA

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Armada argentina se vale de todos los medios para buscar al submarino ARA

Actualizado 2017/11/25 15:19:12
  • Buenos Aires/EFE

El operativo se concentra en un área entre los 200 y 1,000 metros de profundidad porque, apuntó el capitán de navío, es la zona de "mayor probabilidad" para hallar al submarino, con base a su última posición conocida .

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades argentinas están echando mano de todo el apoyo tecnológico que varios países le han ofrecido con el fin de dar lo más pronto posible con el submarino ARA San Juan.
 
La Armada argentina prevé utilizar un minisubmarino de Estados Unidos en la zona del océano Atlántico donde se busca al submarino", desaparecido hace una semana con 44 tripulantes a bordo.
 
"Si dios quiere y las condiciones meteorológicas el buque Sophie Siem, de la petrolera chilena Sipetrol, podría llegar en las próximas horas al área de operaciones", informó a el portavoz de la fuerza naval, Enrique Balbi, en la sede de la Marina en Buenos Aires.
 
Esto será posible tras el trabajo realizado por un equipo de soldadores en el puerto patagónico de Comodoro Rivadavia para modificar su cubierta y su popa y poder embarcar un minisubmarino que integra el escuadrón de rescate de submarinos de los Estados Unidos, con capacidad para llegar a los 600 metros de profundidad.
 
Balbi también anunció que, a principios de diciembre, llegará al país el barco de exploración científica "Yantar" enviado por Rusia, que cuenta con "equipamientos de alta tecnología de inspección subaqua (subacuática)" y puede efectuar búsquedas a profundidades de hasta 6,000 metros.
 
Por el momento, aunque las condiciones meteorológicas no son tan buenas como en los últimos días, los vientos son regulares y las olas no superan los tres metros, aunque, advirtió, que a partir de este domingo,  los cosas podrían "empezar a complicarse" y posiblemente "vaya disminuyendo la eficacia del barrido".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El operativo se concentra en un área entre los 200 y 1,000 metros de profundidad porque, apuntó el capitán de navío, es la zona de "mayor probabilidad" para hallar al submarino, con base a su última posición conocida y los informes de Estados Unidos y la organización de control de pruebas nucleares, que registró ese evento "consistente con una explosión" el día que desapareció.
 
"No estamos teniendo aún la localización del submarino. La zona es amplia y el medio es hostil", insistió Balbi, quien aseguró que le gustaría tener "la mejor noticia" u "otro tipo de noticia" que permita arrojar evidencias más concretas y alejarse de "suposiciones y conjeturas".
 
"Todavía estamos en una etapa de esperanza y desesperanza", afirmó.
 
La última vez que el submarino estableció contacto con una base naval se encontraba en la zona del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa de la Patagonia argentina, mientras se trasladaba desde el puerto austral de Ushuaia hasta la localidad bonaerense de Mar del Plata, adonde debería haber llegado el lunes pasado. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".