Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Armas de desaparición masiva

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Armas de desaparición masiva

Publicado 2003/06/06 23:00:00
  • Redacción/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La guerra de Irak se basó fundamentalmente en informes de inteligencia sobre armas prohibidas que aún no han sido encontradas. ¿estaban equivocados los trabajos de espionaje, o fueron manipulados?
¿ Cómo lleva usted a los habitantes de su país a una guerra, cuando ellos realmente no quieren ir? Usted puede celebrar un subcontrato con otra nación, pelear disimuladamente y pensar que nadie se va a dar cuenta.
Pero si necesita un ejército para imponerse y quiere recordarle a todo el mundo en el vecindario quién es el jefe, entonces lo que mayormente necesita es una buena razón - algo para aguijonear a su gente.
Mientras los Estados Unidos (EU) se preparaba para ir a la guerra en Irak durante el invierno pasado, la razón más convincente esgrimida por George W. Bush para justificar una nueva suerte de guerra preventiva, era que Sadam Hussein tenía armas nucleares, químicas y biológicas - armas de destrucción masiva (ADM).
"No tengo dudas de que ellos actualmente tienen armas químicas y biológicas", dijo el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, en enero pasado. "Creemos que de hecho, él tiene armas nucleares reconstituidas", manifestó el vicepresidente Dick Cheney, en marzo.
El hecho de que Irak pudiera tener ADM no fue nunca la única razón por la cual la administración Bush quiso derrocar a Sadam. Pero sí era la gran razón, el casus belli o motivo de guerra, el razonamiento vendido al público, una y otra vez, para persuadir a una nación escéptica, a unos aliados que albergaban sospechas y a unas Naciones Unidas hostiles, para que apoyaran la controversial invasión. Y cuando cayó esta andanada en el extranjero, funcionó mejor que lo que había funcionado en casa: para finales de marzo, el 77% de la gente sintió que las tropas invasoras de EU encontrarían ADM. Sin embargo, ocho semanas después de que la guerra terminó, la mayoría de ese confiable servicio de inteligencia ya debería haber dado resultados, y un creciente número de expertos piensa que nunca los dará.
Oficiales de EU, de antes y de ahora, se han empezado a preguntar si las armas se llegarán a encontrar en las cantidades que sugirió antes de la guerra - si es que las encontraran - y si EU no habrá jugado con los servicios de inteligencia para justificar la invasión.


Hasta ahora, pareciera que las siglas ADM, se refirieran a "Armas de Desaparición Masiva". Disgustados por las acusaciones de que habían falseado los hechos, los altos oficiales de los Estados Unidos, se desplegaron la semana pasada, para decir que la cacería continuaría y que las armas finalmente serían encontradas. Oficiales de la CIA le manifestaron al TIME que a principios de la próxima semana, ellos producirían una ronda de evidencias recientes para los legisladores que se tornan cada vez más cautelosos.
Luego de despachar docenas de patrullas de soldados hacia aproximadamente unos 300 lugares donde se sospechaba que había ADM en Irak, durante los dos meses pasados, para luego regresar con las manos vacías, el Pentágono anunció la semana pasada que cambiarían las acciones de búsqueda de armas prohibidas, por una búsqueda de documentos y personas que pudieran decir dónde están o estuvieron las armas prohibidas.
No obstante, es claro que Estados Unidos se está quedando sin buenas directrices. "Hemos estado en prácticamente todos los puntos de suministro de municiones entre la frontera kuwaití y Bagdad," dijo la semana pasada el teniente general James T. Conway, jefe de la Primera Fuerza Marítima Expedicionaria. "Pero, sencillamente, allí no están".
Dondequiera que estén, las armas perdidas están empezando a causar problemas en otros lados. En el extranjero, el primer ministro británico, Tony Blair se encuentra bajo el fuego de las críticas por exagerar las razones para ir a la guerra. Las acusaciones llegaron en un mal momento para Bush, justo cuando inició un viaje diplomático de siete días, para suavizar las relaciones en Europa y buscar la paz en el Medio Oriente.
Más aún, la desconfianza hacia los servicios de inteligencia con respecto a Irak estaba aumentando justamente cuando la administración Bush empezó a formular una hipótesis similar contra Irán. Con el propósito de defender la credibilidad de su agencia, el director de la CIA, George Tenet, dio el excepcional paso de emitir un comunicado descartando las sugerencias de que la CIA había politizado sus servicios de inteligencia.
Uno de los secretos más viejos del mundo secreto es que el trabajo de los servicios de inteligencia implica tanto de arte como de ciencia. Si bien es cierto que es dificultoso, peligroso y costoso el fisgonear sobre nuestros enemigos con cámaras satelitales, micrófonos ocultos y otros medios anticuados, saber lo que toda esa información significa realmente, es la verdadera habilidad que se despliega en el trabajo de inteligencia.
La información a menudo es tan dispar y se encuentra tan dispersa, que se obtienen pocas conclusiones sin poder interpretarlas. Y la interpretación ha sido por mucho tiempo la especialidad de los políticos de línea dura que ocupan tantos puestos claves en la política exterior de la administración Bush.


A diferencia de su padre, quien dirigió brevemente la CIA a mediados de los "70s, y se enorgullecía de haber revitalizado un cuerpo de espías formado en batalla, George W. Bush formó su equipo de política exterior con gente que ha emprendido una guerra privada con la CIA durante años, hombres que menosprecian la forma en que los agentes reúnen los secretos - y lo que esto hace de ellos.
Los políticas de línea dura, que trabajan principalmente fuera del Pentágono, han creído por mucho tiempo que la agencia de espionaje norteamericana era una cautiva complaciente de las alas internacionalistas de los dos partidos, demasiado cautelosa y adversa a los riesgos, demasiado confiada en los artilugios, y demasiado lenta para ver a los enemigos prestos a atacar.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".