mundo

Arrestan a dos policías y un civil por el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise

Por el momento, han sido detenidas 26 personas por su relación con el caso, entre ellos 18 colombianos acusados de formar parte del comando que perpetró el ataque contra la residencia de Jovenel Moise, el pasado 7 de julio.

Puerto Príncipe / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un hombre pinta un mural en homenaje al presidente Jovenel Moise, en Puerto Príncipe, Haití. Foto: EFE

La Policía Nacional de Haití anunció este martes de la detención de tres personas, entre ellos dos policías, por su presunta implicación en el asesinato del presidente Jovenel Moise.

Versión impresa

Los agentes detenidos fueron identificados como Bony Grégoire y Cliffton Hyppolite, según anunció el director general de la Policía, Léon Charles, en una intervención ante la prensa, en la que no explicó los motivos de estos arrestos.

El civil arrestado fue identificado como Dominick Cauvin, quien es sospechoso de haber participado "activamente" en las reuniones de planificación del asesinato, en especial en una que tuvo lugar en la casa de otro sospechoso, Reynaldo Corvington, quien también está bajo arresto.

Por el momento, han sido detenidas 26 personas por su relación con el caso, entre ellos 18 colombianos acusados de formar parte del comando que perpetró el ataque contra la residencia de Moise, el pasado 7 de julio.

Además, siete policías han sido puestos "en aislamiento" por su implicación en el caso, aunque no están formalmente detenidos, lo que supone tres más que en el último balance oficial.

En total, la Policía haitiana ha realizado 45 audiencias en el marco de la investigación interna para aclarar el papel de los agentes destinados a la seguridad de Moise y ha tomado medidas cautelares contra 23 de ellos, según detalló Charles.

Anteriormente, la Policía había informado que se habían tomado medidas cautelares contra los 24 agentes que deberían de haber estado desplegados en la residencia de Moise en la noche del ataque, pero el responsable de la Policía no explicó el cambio en las cifras.

En los dos días posteriores al magnicidio murieron tres colombianos en tiroteos contra las fuerzas de seguridad, mientras que la Policía ha emitido órdenes de búsqueda y captura contra al menos otros 10 sospechosos.

VEA TAMBIÉN: La viuda de Jovenel Moise rechaza dinero público para el funeral de Estado

Entre los prófugos, la persona "más peligrosa" es Joseph Felix Badio, quien fue funcionario del Ministerio de Justicia y trabajó en la comisión de lucha contra la corrupción con el Servicio General de Inteligencia.

"La persona más peligrosa, que ha ejecutado, que siguió y comandó la operación es el famoso Badio Joseph Felix, a quien estamos buscando", dijo el jefe de la Policía.

Charles también aseguró que las autoridades están buscando a la persona que financió "esta vasta operación" y, en especial, siguen las investigaciones en torno a la empresa World Wide Capital Landing Group, "que recolectaba dinero para donarlo" a Christian Emmanuel Sanon, acusado de ser el autor intelectual.

"Sabemos que el operativo comenzó con el reclutamiento de soldados colombianos en EE.UU. La gente vino aquí, un pequeño grupo, otro grupo llegó después. Esto significa que se necesita dinero para hacer todo esto. Vínculos policiales e infiltración: se necesita dinero para eso. Están las contrataciones realizadas por (la empresa) CTU (acusada de contratar a los mercenarios colombianos), que pagaban a las personas. A todos se les debe pagar una cantidad. Se han firmado contratos. Significa que hay financiación", relató.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Suscríbete a nuestra página en Facebook