mundo

Ascienden a 94 los muertos en el naufragio en Mozambique

El gobierno de la provincia afirmó en un comunicado que lamenta la pérdida de vidas y que se solidariza con las familias afectadas por la tragedia.

Maputo / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El secretario de Estado de Nampula, Jaime Neto, ya informó a última hora del domingo del hundimiento. Foto: EFE

Las autoridades de Mozambique informaron este lunes de que aumentó de 91 a 94 el número de personas, entre ellas numerosos niños, que murieron este domingo cuando el barco en el que viajaban naufragó en la costa de la provincia norteña de Nampula."Durante la mañana encontramos tres cadáveres más. Hay once supervivientes en las unidades sanitarias. No es fácil decir con precisión cuántos están desaparecidos, la búsqueda continúa", declaró a los periodistas el administrador de la isla de Mozambique (en cuyas aguas ocurrió la tragedia), Silvério Nuaito.El gobierno de la provincia afirmó en un comunicado que lamenta la pérdida de vidas y que se solidariza con las familias afectadas por la tragedia."Las autoridades marítimas y administrativas siguen comprometidas con la identificación de los cadáveres y la localización de sus familiares, así como con la asistencia a los supervivientes", señaló el ejecutivo provincial en la nota, divulgada en medios locales.En un mensaje publicado en su página de Facebook, el expresidente de Mozambique Armando Guebuza (2005-2015) se declaró "profundamente entristecido" por el accidente y envió su "más sentido pésame a las familias afligidas".El secretario de Estado de Nampula, Jaime Neto, ya informó a última hora del domingo del hundimiento."Era una embarcación pequeña que transportaba 130 pasajeros. El barco no tenía capacidad para transportar a estas personas y se hundió", dijo Neto."Hemos confirmado la muerte de 91 personas, que ya han sido identificadas", explicó el secretario de Estado, al precisar entonces que cinco personas habían sido rescatadas por los servicios de emergencia.Los datos preliminares indican que la embarcación se desplazaba entre el puesto administrativo de Lunga, en el distrito de Mossuril, y la isla de Mozambique cuando zozobró tras ser golpeada por una ola.Vídeos difundidos en redes sociales muestran decenas de cadáveres tendidos en una playa de la isla.Según Neto, las víctimas intentaban escapar de la zona debido al pánico causado por desinformaciones sobre un brote de cólera.El país del este de África ha registrado 14,877 casos de la enfermedad y 32 muertes desde octubre pasado, según las últimas cifras publicadas por el Gobierno.De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Mozambique sufre actualmente su "mayor brote de cólera de los últimos 25 años".La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el pasado febrero de un grave repunte de casos de cólera este enero en diez países del este y sur de África, y de que existe un riesgo notable de que la enfermedad se extienda aún más causando una epidemia.Los países más afectados son Zambia y Zimbabue, mientras que Mozambique, Tanzania, la República Democrática del Congo, Etiopía y Nigeria han reportado focos activos de cólera, con un total de 26.000 casos y 700 muertes.El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria "Vibrio cholerae".

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook