Skip to main content
Trending
Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla MargaritaPanamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica
Trending
Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla MargaritaPanamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aseguran que médicos están almacenando medicamentos de prueba contra el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Medicamentos / Salud

Aseguran que médicos están almacenando medicamentos de prueba contra el COVID-19

Publicado 2020/03/28 17:00:00
  • Ellen Gabler

La acumulación se ha vuelto tan preocupante en Idaho, Kentucky, Ohio, Nevada, Oklahoma, Carolina del Norte y Texas que los consejos administrativos de esos estados han publicado restricciones o lineamientos de emergencia acerca de cómo pueden despacharse esos medicamentos en las farmacias.

Una farmacia en Rohnert Park, California, 17 de septiembre de 2015. Foto / Ramin Rahimian / The New York Times.

Una farmacia en Rohnert Park, California, 17 de septiembre de 2015. Foto / Ramin Rahimian / The New York Times.

Los médicos están acumulando medicamentos promocionados como posibles tratamientos contra el coronavirus con recetas que expiden para sí mismos y para sus familiares, de acuerdo con los consejos de administración farmacéuticos en varios estados de todo Estados Unidos.

La acumulación se ha vuelto tan preocupante en Idaho, Kentucky, Ohio, Nevada, Oklahoma, Carolina del Norte y Texas que los consejos administrativos de esos estados han publicado restricciones o lineamientos de emergencia acerca de cómo pueden despacharse esos medicamentos en las farmacias. Se espera que más farmacias hagan lo mismo.

“Este es un problema real y no se trata de algo derivado de unas cuantas manzanas podridas”, comentó Jay Campbell, director ejecutivo del Consejo Farmacéutico de Carolina del Norte.

Los medicamentos que se recetan difieren ligeramente de un estado a otro, pero incluyen los que fueron elogiados por el presidente Donald Trump en sesiones informativas televisadas como posibles tratamientos exitosos contra el virus, el cual ha ocasionado la muerte de más de 675 personas en Estados Unidos y ha infectado a más de 52.000.

VEA TAMBIÉN: ¿Adónde pueden recurrir las víctimas de violencia doméstica durante la COVID-19?

Ninguno de los medicamentos ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para ese uso. Algunos de ellos (incluyendo la cloroquina y la hidroxicloroquina) se usan por lo general para tratar el paludismo, el lupus, la artritis reumatoide y otras enfermedades.

Los farmacéuticos han estado publicando historias en redes sociales acerca del aumento en las recetas que los médicos expiden para sí mismos y para sus familias.

“He atendido a muchos médicos que están presentando recetas de Plaquenil para sí mismos y para miembros de su familia como medida precautoria. ¿Es ético?”, escribió una persona el domingo en un grupo de Facebook para farmacéuticos, refiriéndose a la marca de patente de la hidroxicloroquina. Otros opinaron (algunos mencionaron experiencias similares) y expresaron su indecisión respecto a surtir dichas recetas.

“Un médico me llamó ‘comunista’ cuando me negué a surtir su receta porque estaba tratando de quedarse el medicamento”, publicó una persona el viernes en otro grupo de Facebook para farmacéuticos.

Carmen Catizone, directora ejecutiva de la Asociación Estadounidense de Consejos Farmacéuticos, comentó que los consejos estatales estaban “tratando de detener la acumulación de medicamentos y la expedición inapropiada de recetas, pero teniendo en cuenta las necesidades de los pacientes”.

Campbell, del consejo de Carolina del Norte, aseguró que los consejos administrativos y las asociaciones médicas tenían que trabajar de la mano también para frenar la conducta de los médicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Asociación Médica de Estados Unidos (AMA, por su sigla en inglés) denunció la práctica en una declaración de su presidenta, Patrice Harris.

“La AMA hace un llamado a detener la expedición y solicitud inapropiadas de medicamentos, incluyendo la cloroquina o la hidroxicloroquina, y conmina a los médicos y a todos los profesionales de la salud a apegarse a los más altos estándares de ética y profesionalismo”, dijo.

Harris también señaló que los profesionales de la salud del país “siguen demostrando un liderazgo notable a diario” y pueden recurrir al código deontológico médico de la organización para consulta.

La semana pasada, se impusieron las primeras restricciones en Idaho. El consejo del estado impuso una norma temporal que prohíbe a las farmacias despachar dos medicamentos (cloroquina e hidroxicloroquina) a menos que la receta incluya un diagnóstico por escrito de una enfermedad, cuyo tratamiento comprobado implique esos medicamentos. La norma también limita las recetas a un suministro de catorce días, a menos que un paciente haya tomado el medicamento con anterioridad.

“Queríamos tratar de adelantarnos a la situación lo antes posible”, comentó Nicki Chopski, directora ejecutiva del consejo de Idaho, donde los farmacéuticos comenzaron a informar de un aumento significativo en las recetas de esos medicamentos la semana pasada.

Los médicos, dijo, estaban expidiendo las recetas para sí mismos y para sus familiares, a menudo en grandes cantidades que incluían resurtido.

VEA TAMBIÉN: Un adiós prolongado: los funerales también deben postergarse

Texas adoptó una medida similar el viernes que incluía otro medicamento contra el paludismo, la mefloquina, así como el antibiótico azitromicina, conocido comúnmente por su nombre comercial, Zithromax Z-Pak. Ese medicamento ha sido mencionado por Trump como otro posible tratamiento para el coronavirus cuando se toma en conjunto con la hidroxicloroquina que combate el paludismo. La eficacia del tratamiento sigue sin comprobarse.

Allison Benz, directora ejecutiva del Consejo Farmacéutico del Estado de Texas, afirmó que los farmacéuticos estaban reportando un aumento inusual de las recetas de estos medicamentos escritas por los médicos para ellos mismos, sus familiares y el personal de sus consultorios. Al igual que en Idaho, los pacientes que de verdad necesiten los medicamentos como tratamiento comprobado para sus padecimientos no tendrán obstáculos para conseguirlos con la aplicación de la nueva norma, dijo Benz.

En una reunión de emergencia celebrada el domingo por la mañana, de la cual informó el diario The Columbus Dispatch, el Consejo Farmacéutico de Ohio prohibió a los farmacéuticos surtir los medicamentos para el tratamiento del coronavirus a menos que una persona haya dado positivo en la prueba del virus o que la solicitud haya sido aprobada directamente por el director ejecutivo del consejo farmacéutico.

En una declaración, la cadena de farmacias CVS aseguró que los farmacéuticos debían valerse de su “criterio profesional para determinar si era válido y apropiado surtir una receta”, señalando que los farmacéuticos cumplirían con cualquier reglamento aplicable del consejo estatal.

Una portavoz de la cadena de farmacias Walgreens afirmó que sus farmacéuticos se apegarían a los requisitos del estado donde ejercían su profesión, señalando también que la empresa había publicado directrices para surtir dos de los medicamentos de mayor demanda: la cloroquina y la hidroxicloroquina. Walgreens sólo permitirá un suministro de catorce días para las recetas nuevas con el fin de ayudar a garantizar que los medicamentos sigan estando disponibles para quienes los necesitan, dijo la portavoz.

En lugar de establecer reglas, algunos estados están ofreciendo lineamientos generales para los farmacéuticos que se enfrentan al dilema.

VEA TAMBIÉN: Se preparan para una vida salvaje por inmovilización mundial

El Consejo Farmacéutico de Kentucky exhortó a los farmacéuticos a “basarse en un criterio profesional” para determinar si deben cumplir con las solicitudes de los médicos que están “expidiendo recetas en grandes cantidades para sí mismos y sus familiares”, de acuerdo con un memorando que detalla las preguntas frecuentes en el sitio web del consejo.

La información orientativa afirma que los farmacéuticos pueden determinar si existe una “relación válida entre el paciente y el médico”, y a la vez, insta a los farmacéuticos a que consideren si hay suficientes medicamentos en existencia para tratar a los pacientes con artritis reumatoide que los necesitan con regularidad.

Una farmacia en Rohnert Park, California, el 17 de septiembre de 2015. (Ramin Rahimian/The New York Times)

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Equipo Sub.17 de Panamá que estará en el Mundial de Catar 2025. Foto:FPF

Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025

El proceso continuará hasta este martes 21 de octubre. Foto: Cortesía

Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".