mundo

Asesinato del presidente Moise: Colombia investiga viajes a Panamá y otros países de jefe de seguridad haitiano

El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado el pasado miércoles en un asalto a su residencia ubicada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, en donde también resultó herida la primera dama, Martine Moise.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El director de la Policía Nacional de Colombia, general Jorge Luis Vargas (c), habla hoy, durante una conferencia de prensa en la sede la Organización Internacional de Policía Criminal en Bogotá. Foto: EFE

Las autoridades colombianas que ayudan en la investigación del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, confirmaron este lunes que el jefe de seguridad del palacio presidencial en Puerto Príncipe, Dimitri Hérard, hizo este año varios viajes a Colombia, Panamá y otros países latinoamericanos cuyos propósitos se desconocen.

Versión impresa

"Tuvimos conocimiento a través del equipo de trabajo de Interpol en Colombia que el comisario Dimitri Hérard, jefe de la unidad de seguridad general del Palacio Nacional de Haití, habría realizado viajes a Ecuador, Panamá y República Dominicana, utilizando como tránsito a Colombia", dijo en una rueda de prensa el director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas.

El oficial añadió que están tratando de descubrir "qué actividades estaría realizando el comisario Dimitri en estos viajes en territorio colombiano", de donde proceden 21 militares retirados presuntamente involucrados en el magnicidio, y por esa razón pidieron "a estos países en donde esta persona estuvo que se nos conteste esta pregunta".

El presidente Moise fue asesinado el pasado miércoles en un asalto a su residencia ubicada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, en donde también resultó herida la primera dama, Martine Moise, quien recibe cuidados médicos en Estados Unidos.

Según el general Vargas, todos los viajes de Hérard tuvieron lugar este año, el primero de ellos el 19 de enero de República Dominicana a Bogotá, desde donde al día siguiente se desplazó a Ecuador.

El 1 febrero hizo el viaje de regreso siguiendo la misma ruta y entre el 22 y el 29 de mayo volvió a hacer los mismos desplazamientos entre República Dominicana y Ecuador, siempre con escalas en Bogotá, dijo el oficial al explicar algunos de esos movimientos.

El general Vargas dejó en claro que la investigación está en manos de las autoridades haitianas y que la labor de Colombia es de acompañamiento y colaboración.

"La investigación por el homicidio del presidente de Haití la tienen las autoridades judiciales de Haití. Colombia está cooperando en lo que requieren; el aparato judicial haitiano es independiente y autónomo", aseguró el oficial en la rueda de prensa en la que también estuvo el ministro de Defensa, Diego Molano.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos urge un 'diálogo constructivo' en Haití para lograr 'elecciones libres'

El director de la Policía también reveló que no son dos, sino tres los exmilitares colombianos muertos y 18 los capturados tras el magnicidio.

"Mediante la coordinación con la oficina de Interpol de Haití hemos identificado a 21 colombianos, tres de ellos muertos, sube en uno la cifra y 18 capturados para un total de 21", afirmó.

Empresa en Miami
La investigación también se ha extendido a la empresa CTU Security, que tiene sede en Miami (EE.UU.), pues con una tarjeta de crédito de esa compañía se compraron 19 pasajes aéreos con los que militares colombianos retirados viajaron a República Dominicana.

Según la página electrónica de CTU Security, la empresa se dedica a la venta de equipos de seguridad que también ofrece servicios de protección para personas y organizaciones desde empresas a colegios, de investigación privada y de entrenamiento de perros.

VEA TAMBIÉN: Cuba amanece en calma y sin internet móvil tras jornada de protestas masivas

"Hemos logrado establecer aquí en Colombia unos vínculos de comunicación del señor Germán Rivera García y con el señor Duberney Capador con la empresa CTU Security basada en Miami", explicó.

Germán Rivera García es un capitán retirado del Ejército colombiano que figura entre los detenidos por la Policía haitiana, mientras que Duberney Capador dejó la institución con el grado de sargento viceprimero y es uno de los tres muertos en Haití.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook