mundo

Asume nuevo arzobispo de Boston

Guaynabo - Publicado:
El nuevo arzobispo de Boston, Sean Patrick O"Malley, tomó ayer las riendas de una arquidiócesis convulsionada por acusaciones de abusos sexuales de sacerdotes en perjuicio de cientos de feligreses en las últimas seis décadas.

O"Malley es el sexto arzobispo de Boston.

Sucede al cardenal Bernard Law, que renunció en diciembre en medio de crecientes evidencias de que los jerarcas eclesiásticos trasladaron a los transgresores de una parroquia a otra para evitar escándalos públicos.

La ceremonia de asunción en la Catedral de la Santa Cruz fue discreta en deferencia a las víctimas del abuso y a la humilde procedencia de O"Malley como fraile franciscano.

Para O"Malley, un fraile capuchino de 59 años, la que ayer tomó en sus manos será la tercera diócesis que recibe atribulada por la conducta sexual de algunos sacerdotes.

En la diócesis de Fall River (Massachusetts) O"Malley cargó con las consecuencias de la conducta de un sacerdote que había abusado de decenas de menores de edad, y se hizo cargo de la de Palm Beach (Florida) después de que dos obispos fueron destituidos tras admitir que habían abusado de niños.

La tarea en la cuarta archidiócesis más grande de Estados Unidos, sin embargo, es mucho mayor: la fiscalía general de Massachusetts ha concluido que a lo largo de las últimas seis décadas unos 250 sacerdotes y otros empleados de la Iglesia abusaron sexualmente de por lo menos 789 menores de edad.

Durante la ceremonia, que atrajo a miles de religiosos, dignatarios, políticos y feligreses, el arzobispo vistió la sencilla túnica marrón de su orden bajo las vestimentas formales de su nueva jerarquía.

Sus colegas esperan que O"Malley pueda restañar las heridas abiertas en la cuarta diócesis católica del país, con más de dos millones de católicos.

"Está tendiendo una mano, hablando con las víctimas, para involucrarse personalmente.

Anticipo que aportará un tono espiritual a la diócesis"", dijo el religioso Alfred Winshman, jesuita de Boston.

Conoció a O"Malley cuando era misionero en la isla caribeña de St.

Thomas, donde éste era obispo a mediados de los años 80.

Algunos católicos locales ven la llegada de O"Malley como un nuevo comienzo para la Iglesia puesto que se ha ganado la reputación de consolar las diócesis devastadas por los abusos sexuales.

En cambio otros se preguntan si un tradicionalista que apoya las enseñanzas conservadoras de la Iglesia podrá instrumentar los cambios necesarios para reparar el daño en esta diócesis.

Más Noticias

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Suscríbete a nuestra página en Facebook