Atacante del papa Juan Pablo II será excarcelado
Publicado 2006/01/09 00:00:00
Un tribunal de Turquía falló ayer que Mehmet Ali Agca, el hombre que le disparó al Papa Juan Pablo II, cumplió su condena y será excarcelado la próxima semana.
Agca será excarcelado bajo libertad condicional el 12 de enero, dijo a la AP su abogado, Mustafa Demirbag.
Agca fue extraditado a Turquía en el 2000 tras cumplir casi 20 años de cárcel en Italia por tratar de matar al pontífice en la Plaza de San Pedro en 1981. Hasta hoy no se sabe con certeza cuál era su motivo.
Agca, de 46 años, será excarcelado porque cumplió su condena, informó el domingo la agencia semioficial de noticias Anatolia.
Pero sus familiares dijeron que desconocían la decisión del tribunal. La hermana de Agca, Fatma Agca, se sorprendió.
"No lo sabíamos", manifestó Fatma Agna a la AP desde la casa de la familia en la ciudad de Malatya, en el sudeste del país.
Se espera que Agca, que había evitado servir en las filas militares, sea de inmediato reclutado en el ejército para que cumpla con el servicio militar obligatorio, indicó Anatolia.
Al regresar a Turquía, Agca fue encarcelado para cumplir con una condena de 10 años de prisión por el asesinato del periodista turco Abdi Ipekci en 1979.
Además, fue condenado a siete años y cuatro meses de cárcel por dos robos en Turquía el mismo año.
Un tribunal de Estambul falló en el 2004 que Agca sólo debería cumplir con la sentencia más larga, la correspondiente al homicidio de Ipekci.
Esa condena de 10 años fue cambiada en dos oportunidades debido a las nuevas leyes de Turquía.
Agca cumplió con menos de seis meses de prisión en una cárcel turca por el homicidio de Ipekci antes de escapar. Reapareció en Roma en 1981.
Debido al tiempo que pasó en prisión en el pasado, la cárcel turca pidió permiso a un tribunal para liberar a Agca.
La justicia falló que Agca podía ser liberado la semana próxima, dijo Anatolia.
Se cree que Agca simpatiza con Gray Wolves, un grupo de milicianos de extrema derecha que combatía en las calles a los izquierdistas en los años 70.
En un principio confesó que había matado a Ipekci, uno de los columnistas más prestigiosos de los diarios de izquierda, pero luego se retractó.
El portavoz de la Santa Sede, Joaquín Navarro Valls, afirmó que la cuestión de la excarcelación del turco Mehmet Ali Agca, quien disparó e hirió al papa Juan Pablo II en 1981 en Roma, es "un problema de naturaleza jurídica".
En una nota Navarro Valls dijo haber conocido la noticia a través de las agencias de prensa.
El portavoz precisó que "la Santa Sede frente a un problema de naturaleza jurídica se remite a las decisiones de los tribunales implicados en este caso".
Juan Pablo II había manifestado su perdón a Agca, a quien visitó en 1983 en la cárcel romana de Rebbibia, donde en esos momentos estaba preso el turco.
Agca será excarcelado bajo libertad condicional el 12 de enero, dijo a la AP su abogado, Mustafa Demirbag.
Agca fue extraditado a Turquía en el 2000 tras cumplir casi 20 años de cárcel en Italia por tratar de matar al pontífice en la Plaza de San Pedro en 1981. Hasta hoy no se sabe con certeza cuál era su motivo.
Agca, de 46 años, será excarcelado porque cumplió su condena, informó el domingo la agencia semioficial de noticias Anatolia.
Pero sus familiares dijeron que desconocían la decisión del tribunal. La hermana de Agca, Fatma Agca, se sorprendió.
"No lo sabíamos", manifestó Fatma Agna a la AP desde la casa de la familia en la ciudad de Malatya, en el sudeste del país.
Se espera que Agca, que había evitado servir en las filas militares, sea de inmediato reclutado en el ejército para que cumpla con el servicio militar obligatorio, indicó Anatolia.
Al regresar a Turquía, Agca fue encarcelado para cumplir con una condena de 10 años de prisión por el asesinato del periodista turco Abdi Ipekci en 1979.
Además, fue condenado a siete años y cuatro meses de cárcel por dos robos en Turquía el mismo año.
Un tribunal de Estambul falló en el 2004 que Agca sólo debería cumplir con la sentencia más larga, la correspondiente al homicidio de Ipekci.
Esa condena de 10 años fue cambiada en dos oportunidades debido a las nuevas leyes de Turquía.
Agca cumplió con menos de seis meses de prisión en una cárcel turca por el homicidio de Ipekci antes de escapar. Reapareció en Roma en 1981.
Debido al tiempo que pasó en prisión en el pasado, la cárcel turca pidió permiso a un tribunal para liberar a Agca.
La justicia falló que Agca podía ser liberado la semana próxima, dijo Anatolia.
Se cree que Agca simpatiza con Gray Wolves, un grupo de milicianos de extrema derecha que combatía en las calles a los izquierdistas en los años 70.
En un principio confesó que había matado a Ipekci, uno de los columnistas más prestigiosos de los diarios de izquierda, pero luego se retractó.
El portavoz de la Santa Sede, Joaquín Navarro Valls, afirmó que la cuestión de la excarcelación del turco Mehmet Ali Agca, quien disparó e hirió al papa Juan Pablo II en 1981 en Roma, es "un problema de naturaleza jurídica".
En una nota Navarro Valls dijo haber conocido la noticia a través de las agencias de prensa.
El portavoz precisó que "la Santa Sede frente a un problema de naturaleza jurídica se remite a las decisiones de los tribunales implicados en este caso".
Juan Pablo II había manifestado su perdón a Agca, a quien visitó en 1983 en la cárcel romana de Rebbibia, donde en esos momentos estaba preso el turco.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.