Atelopus zeteki
La rana dorada de Panamá (Atelopus zeteki) es una especie de anfibio anuro de la familia Bufonidae (los sapos típicos), la cual es endémica de Panamá,
La rana dorada de Panamá (Atelopus zeteki) es una especie de anfibio anuro de la familia Bufonidae (los sapos típicos), la cual es endémica de Panamá, especificamente del Valle de Antón, provincia de Coclé estando, posiblemente, actualmente extinta en estado salvaje.
El macho adulto tiene medidas de 35 a 40 milímetros, con un peso de 3 a 5 gramos (0.18 oz). La hembra adulta oscila entre los 45 y 55 milímetros y los 4 a 7 gramos de peso. Viven en bosques tropicales y húmedos en las cercanías de montañas, en especial asociadas a arroyos, donde el macho puede crecer hasta 48 milímetros y exhibir un peso de 12 gramos, y las hembras 63 milímetros y hasta 15 gramos.
Ha sido considerada como una subespecie A. varius, pero ahora se considera generalmente como una especie separada. Mientras la IUCN aún la cataloga como especie en peligro crítico de extinción, puede haber estado extinta en su hábitat natural desde el 2007. Las individuales han sido recolectadas para reproducirse en época de cautiverio en un intento para preservar las especies.
Las ranas doradas de Panamá se comunican mediante un lenguaje corporal.
El amplexo puede durar desde unos pocos días a un par de meses, dandose, por lo general, en arroyos superficiales.
Parece socializarce con otras ranas con sonidos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.