mundo

Aumentan a 30 los muertos por el cólera en Zimbabue

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado a Zimbabue expertos epidemiólogos y especialistas para organizar una campaña de vacunación.

Harare / EFE - Actualizado:

El brote se detectó el pasado 6 de septiembre en los suburbios de Glen View y Budiriro, donde, según funcionarios del Concejo Municipal de Harare.

El brote de cólera que afecta varias áreas de Zimbabue ha causado ya 30 muertos, después de que este fin de semana el virus alcanzara la ciudad de Bulawayo, la segunda más grande del país, mientras el número de contagios supera los 5.400.

Versión impresa

Unas diez personas permanecen en cuarentena en el hospital de enfermedades infecciosas de Bulawayo, algunas de ellas después de viajar a la capital, Harare, en cuyos suburbios -con escasez de agua potable y altamente poblados- comenzó este brote.

"Estamos aumentando los suministros de agua y medicamentos en las áreas afectadas tras la colaboración de varios socios. También hemos recibido medicamentos y ropa aislante", especificó Moyo.

El brote se detectó el pasado 6 de septiembre en los suburbios de Glen View y Budiriro, donde, según funcionarios del Concejo Municipal de Harare, la fuga en una tubería de alcantarilla habría contaminando el agua de los pozos comunitarios que abastecen a los vecinos.

Harare, al igual que otras ciudades, no dispone en muchas de sus áreas de un sistema de agua corriente potable, lo que obliga a los residentes a usar agua de pozos no protegidos. 

El pasado día 11 las autoridades declararon el estado de emergencia, prohibiendo las concentraciones en las calles de Harare así como la venta ambulante de carne y de pescado en las áreas afectadas, una medida que algunos locales ignoran por tratarse de su única forma de subsistencia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado a Zimbabue expertos epidemiólogos y especialistas para organizar una campaña de vacunación, además de mandar kits con material de rehidratación y antibióticos para tratar a los pacientes.

 

Organizaciones pro derechos humanos como Amnistía Internacional (AI) señalan como único responsable de esta crisis al Gobierno de Zimbabue por no mejorar las precarias condiciones de higiene y saneamiento que padecen sus habitantes.

"La actual epidemia de cólera es una terrible consecuencia de la incapacidad de Zimbabwe para invertir y administrar tanto su infraestructura básica de agua y saneamiento como su sistema de atención médica", denunció la semana pasada la directora ejecutiva de Amnistía Internacional en el país, Jessica Pwiti.

VEA TAMBIÉN Hallan 12 bebés muertos en cajas de cartón en un hospital de Nairobi

"Es espantoso que en 2018 la gente siga muriendo de una enfermedad evitable", lamentó Pwiti.

Este brote de cólera es ya el más mortal desde el año 2008/09, cuando la enfermedad mató a más de 4.000 personas e infectó a unas 100.000 en Zimbabue.

Esta es la cuarta vez en los últimos 15 años que esta nación del África austral sufre un brote de cólera, una enfermedad tratable que causa vómitos y diarrea intensos, y que puede llegar a ser letal si no es tratada a tiempo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook