mundo

Aumentan a 30 los muertos por el cólera en Zimbabue

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado a Zimbabue expertos epidemiólogos y especialistas para organizar una campaña de vacunación.

Harare / EFE - Actualizado:

Organizaciones pro derechos humanos como Amnistía Internacional (AI) señalan como único responsable de esta crisis al Gobierno de Zimbabue.

El brote de cólera que afecta varias áreas de Zimbabue ha causado ya 30 muertos, después de que este fin de semana el virus alcanzara la ciudad de Bulawayo, la segunda más grande del país, mientras el número de contagios supera los 5.400.

Versión impresa

Unas diez personas permanecen en cuarentena en el hospital de enfermedades infecciosas de Bulawayo, algunas de ellas después de viajar a la capital, Harare, en cuyos suburbios -con escasez de agua potable y altamente poblados- comenzó este brote.

"Estamos aumentando los suministros de agua y medicamentos en las áreas afectadas tras la colaboración de varios socios. También hemos recibido medicamentos y ropa aislante", especificó Moyo.

El brote se detectó el pasado 6 de septiembre en los suburbios de Glen View y Budiriro, donde, según funcionarios del Concejo Municipal de Harare, la fuga en una tubería de alcantarilla habría contaminando el agua de los pozos comunitarios que abastecen a los vecinos.

Harare, al igual que otras ciudades, no dispone en muchas de sus áreas de un sistema de agua corriente potable, lo que obliga a los residentes a usar agua de pozos no protegidos. 

El pasado día 11 las autoridades declararon el estado de emergencia, prohibiendo las concentraciones en las calles de Harare así como la venta ambulante de carne y de pescado en las áreas afectadas, una medida que algunos locales ignoran por tratarse de su única forma de subsistencia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado a Zimbabue expertos epidemiólogos y especialistas para organizar una campaña de vacunación, además de mandar kits con material de rehidratación y antibióticos para tratar a los pacientes.

 

Organizaciones pro derechos humanos como Amnistía Internacional (AI) señalan como único responsable de esta crisis al Gobierno de Zimbabue por no mejorar las precarias condiciones de higiene y saneamiento que padecen sus habitantes.

"La actual epidemia de cólera es una terrible consecuencia de la incapacidad de Zimbabwe para invertir y administrar tanto su infraestructura básica de agua y saneamiento como su sistema de atención médica", denunció la semana pasada la directora ejecutiva de Amnistía Internacional en el país, Jessica Pwiti.

VEA TAMBIÉN Hallan 12 bebés muertos en cajas de cartón en un hospital de Nairobi

"Es espantoso que en 2018 la gente siga muriendo de una enfermedad evitable", lamentó Pwiti.

Este brote de cólera es ya el más mortal desde el año 2008/09, cuando la enfermedad mató a más de 4.000 personas e infectó a unas 100.000 en Zimbabue.

Esta es la cuarta vez en los últimos 15 años que esta nación del África austral sufre un brote de cólera, una enfermedad tratable que causa vómitos y diarrea intensos, y que puede llegar a ser letal si no es tratada a tiempo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook