mundo

Aumentan a 30 los muertos por el cólera en Zimbabue

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado a Zimbabue expertos epidemiólogos y especialistas para organizar una campaña de vacunación.

Harare / EFE - Actualizado:

Organizaciones pro derechos humanos como Amnistía Internacional (AI) señalan como único responsable de esta crisis al Gobierno de Zimbabue.

El brote de cólera que afecta varias áreas de Zimbabue ha causado ya 30 muertos, después de que este fin de semana el virus alcanzara la ciudad de Bulawayo, la segunda más grande del país, mientras el número de contagios supera los 5.400.

Versión impresa

Unas diez personas permanecen en cuarentena en el hospital de enfermedades infecciosas de Bulawayo, algunas de ellas después de viajar a la capital, Harare, en cuyos suburbios -con escasez de agua potable y altamente poblados- comenzó este brote.

"Estamos aumentando los suministros de agua y medicamentos en las áreas afectadas tras la colaboración de varios socios. También hemos recibido medicamentos y ropa aislante", especificó Moyo.

El brote se detectó el pasado 6 de septiembre en los suburbios de Glen View y Budiriro, donde, según funcionarios del Concejo Municipal de Harare, la fuga en una tubería de alcantarilla habría contaminando el agua de los pozos comunitarios que abastecen a los vecinos.

Harare, al igual que otras ciudades, no dispone en muchas de sus áreas de un sistema de agua corriente potable, lo que obliga a los residentes a usar agua de pozos no protegidos. 

El pasado día 11 las autoridades declararon el estado de emergencia, prohibiendo las concentraciones en las calles de Harare así como la venta ambulante de carne y de pescado en las áreas afectadas, una medida que algunos locales ignoran por tratarse de su única forma de subsistencia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado a Zimbabue expertos epidemiólogos y especialistas para organizar una campaña de vacunación, además de mandar kits con material de rehidratación y antibióticos para tratar a los pacientes.

 

Organizaciones pro derechos humanos como Amnistía Internacional (AI) señalan como único responsable de esta crisis al Gobierno de Zimbabue por no mejorar las precarias condiciones de higiene y saneamiento que padecen sus habitantes.

"La actual epidemia de cólera es una terrible consecuencia de la incapacidad de Zimbabwe para invertir y administrar tanto su infraestructura básica de agua y saneamiento como su sistema de atención médica", denunció la semana pasada la directora ejecutiva de Amnistía Internacional en el país, Jessica Pwiti.

VEA TAMBIÉN Hallan 12 bebés muertos en cajas de cartón en un hospital de Nairobi

"Es espantoso que en 2018 la gente siga muriendo de una enfermedad evitable", lamentó Pwiti.

Este brote de cólera es ya el más mortal desde el año 2008/09, cuando la enfermedad mató a más de 4.000 personas e infectó a unas 100.000 en Zimbabue.

Esta es la cuarta vez en los últimos 15 años que esta nación del África austral sufre un brote de cólera, una enfermedad tratable que causa vómitos y diarrea intensos, y que puede llegar a ser letal si no es tratada a tiempo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook