mundo

Aumento de muertes por sobredosis de drogas preocupa a Estados Unidos

La Casa Blanca anunció esta semana la organización de una exposición con objeto de elevar el nivel de conciencia sobre la crisis de opiáceos que asola Estados Unidos en los últimos años.

Miami/EFE - Actualizado:
Las muertes por sobredosis de opioides sintéticos (fuera de la metadona) se duplicó, probablemente por la presencia en el mercado ilegal. FOTO/EFE

Las muertes por sobredosis de opioides sintéticos (fuera de la metadona) se duplicó, probablemente por la presencia en el mercado ilegal. FOTO/EFE

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades, mediante un informe precisa que la muerte por sobredosis en Estados Unidos aumentó considerablemente. El informe detalla que con un total de 63,632 fallecidos en el año 2016, un 66% se relacionan con el consumo de opiáceos sintéticos. El reporte resalta que las muertes por sobredosis, tanto en hombres como mujeres a partir de los 15 años, han aumentado en todas las categorías de estupefacientes analizadas, sin importar raza, carácter étnico ni demarcación rural o urbana. Los nuevos análisis de los CDC confirman que los recientes aumentos en las muertes por sobredosis están impulsados por "continuos incrementos" en las muertes relacionadas con opiáceos sintéticos distintos de la metadona, como el fentanilo fabricado ilícitamente. "Ningún área de EE.UU. está exenta de esta epidemia; todos conocemos a un amigo, familiar o ser querido devastado por los opiáceos", dijo en un comunicado la subdirectora de los CDC, Anne Schuchat. VEA TAMBIÉN Ecuador amplía estado de excepción y crea un Consejo Fronterizo Schuchat señaló que "todas las ramas del Gobierno están trabajando de forma conjunta para reducir la disponibilidad de drogas ilícitas, prevenir muertes por sobredosis, tratar a personas con trastornos por consumo de sustancias y evitar que las personas comiencen a consumir drogas". Según los datos de los CDC recabados en 31 estados y Washington entre 2015 y 2016, el "mayor incremento en muertes por sobredosis de opiáceos" se registra entre hombres con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años, con una subida de la tasa total de mortalidad del 21.5%. Las muertes por sobredosis de opioides sintéticos (fuera de la metadona) se duplicó, probablemente por la presencia en el mercado ilegal de la droga fentanilo. VEA TAMBIÉN El expresidente Fujimori fue internado en una clínica Los fallecimientos por sobredosis de heroína aumentaron un 19.5%, de cocaína un 52.4% y de psico-estimulantes un 33.3%. Las tasas más elevadas de muertes por sobredosis de opiáceos sintético se registraron en New Hampshire, West Virginia y Massachusetts. Y catorce estados de EE.UU. han mostrado un "significativo aumento" en el índice de muertes por sobredosis de heroína, con Washington, West Virginia y Ohio a la cabeza. West Virginia, nuevamente, además de Maryland, Maine y Utah se sitúan en los primeros puestos de la lista de muertes por opiáceos recetados. En cuanto a las muertes por cocaína, un total de 16 estados reflejan un "significativo incremento", con Washington, Rhode Island y Ohio a la cabeza. La Casa Blanca anunció esta semana la organización de una exposición con objeto de elevar el nivel de conciencia sobre la crisis de opiáceos que asola Estados Unidos en los últimos años. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook