mundo

Aumento de muertes por sobredosis de drogas preocupa a Estados Unidos

La Casa Blanca anunció esta semana la organización de una exposición con objeto de elevar el nivel de conciencia sobre la crisis de opiáceos que asola Estados Unidos en los últimos años.

Miami/EFE - Actualizado:

Aumento de muertes por sobredosis de drogas preocupa a Estados Unidos

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades, mediante un informe precisa que la muerte por sobredosis en Estados Unidos aumentó considerablemente. El informe detalla que con un total de 63,632 fallecidos en el año 2016, un 66% se relacionan con el consumo de opiáceos sintéticos. El reporte resalta que las muertes por sobredosis, tanto en hombres como mujeres a partir de los 15 años, han aumentado en todas las categorías de estupefacientes analizadas, sin importar raza, carácter étnico ni demarcación rural o urbana. Los nuevos análisis de los CDC confirman que los recientes aumentos en las muertes por sobredosis están impulsados por "continuos incrementos" en las muertes relacionadas con opiáceos sintéticos distintos de la metadona, como el fentanilo fabricado ilícitamente. "Ningún área de EE.UU. está exenta de esta epidemia; todos conocemos a un amigo, familiar o ser querido devastado por los opiáceos", dijo en un comunicado la subdirectora de los CDC, Anne Schuchat. VEA TAMBIÉN Ecuador amplía estado de excepción y crea un Consejo Fronterizo Schuchat señaló que "todas las ramas del Gobierno están trabajando de forma conjunta para reducir la disponibilidad de drogas ilícitas, prevenir muertes por sobredosis, tratar a personas con trastornos por consumo de sustancias y evitar que las personas comiencen a consumir drogas". Según los datos de los CDC recabados en 31 estados y Washington entre 2015 y 2016, el "mayor incremento en muertes por sobredosis de opiáceos" se registra entre hombres con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años, con una subida de la tasa total de mortalidad del 21.5%. Las muertes por sobredosis de opioides sintéticos (fuera de la metadona) se duplicó, probablemente por la presencia en el mercado ilegal de la droga fentanilo. VEA TAMBIÉN El expresidente Fujimori fue internado en una clínica Los fallecimientos por sobredosis de heroína aumentaron un 19.5%, de cocaína un 52.4% y de psico-estimulantes un 33.3%. Las tasas más elevadas de muertes por sobredosis de opiáceos sintético se registraron en New Hampshire, West Virginia y Massachusetts. Y catorce estados de EE.UU. han mostrado un "significativo aumento" en el índice de muertes por sobredosis de heroína, con Washington, West Virginia y Ohio a la cabeza. West Virginia, nuevamente, además de Maryland, Maine y Utah se sitúan en los primeros puestos de la lista de muertes por opiáceos recetados. En cuanto a las muertes por cocaína, un total de 16 estados reflejan un "significativo incremento", con Washington, Rhode Island y Ohio a la cabeza. La Casa Blanca anunció esta semana la organización de una exposición con objeto de elevar el nivel de conciencia sobre la crisis de opiáceos que asola Estados Unidos en los últimos años. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Suscríbete a nuestra página en Facebook