Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aumento salarial a 11 jueces causará un caos en el gasto público brasileño

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Jair Bolsonaro / Salario Mínimo

Aumento salarial a 11 jueces causará un caos en el gasto público brasileño

Actualizado 2018/11/27 14:31:08
  • Río de Janeiro/Brasilia/AP/EFE

La subida salarial también se hará efectiva para la fiscal general, Raquel Dodge, y abre la puerta a un "efecto cascada" que puede llegar a extenderse al resto de los funcionarios del Poder Judicial, así como a los parlamentarios y al presidente del país.

El presidente Michel Temer llegó a un acuerdo con los jueces para darles el aumento salarial. FOTO/EFE

El presidente Michel Temer llegó a un acuerdo con los jueces para darles el aumento salarial. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Fiscalía brasileña denuncia a los amigos del presidente Michel Temer

  • 2

    La Fiscalía brasileña denuncia a los amigos del presidente Michel Temer

  • 3

    Cuba retira a sus médicos de Brasil en respuesta al órdago de Bolsonaro

 Los jueces de la Corte Suprema brasileña recibirán un fuerte aumento salarial que provocará un incremento de $1,000 millones de dólares en el gasto público.

El presidente Michel Temer aprobó la ley correspondiente en momentos que su gobierno aboga por medidas de austeridad para ayudar a Brasil a salir de la recesión.

Los 11 jueces ganarán en equivalente de $10,101 mensuales en lugar de $8,659, un aumento del 16%. Esto provocará un efecto dominó, ya que varias remuneraciones en el sector público están ligadas a las del tribunal.

El aumento es parte de un acuerdo con el presidente del tribunal, Jose Dias Toffoli, que obligaría a los jueces y otros funcionarios a renunciar a un subsidio para vivienda de $1,123 dólares mensuales.

VEA TAMBIÉN Más de 600 damnificados por la furia de las aguas del río Aburrá cerca de Medellín

Michel Temer está en las últimas semanas de su gobierno, ya que el presidente electo Jair Bolsonaro, de ultraderecha, asumirá el 1 de enero.

El presidente  electo de Brasil Jair Bolsonaro rechazó en su momento la medida presentada por Temer.
 
El reajuste, aprobado a principios de este mes por el Congreso, fue avalado por Temer después de que la máxima corte del país revocó, también el subsidio para la vivienda a los magistrados de todas las instancias judiciales.

El sueldo de los once jueces que integran el Supremo pasará así de los actuales 33,700 reales por mes ($8,600) a 39,000 reales (unos $10,100).

El salario mínimo actual en Brasil es de 954 reales (hoy unos $245.00).

La subida salarial también se hará efectiva para la fiscal general, Raquel Dodge, y abre la puerta a un "efecto cascada" que puede llegar a extenderse al resto de los funcionarios del Poder Judicial, así como a los parlamentarios y al presidente del país.

De cumplirse este "efecto cascada" al completo, el impacto económico calculado por técnicos del Congreso podría ser de unos 4,000 millones de reales (unos $1,000 millones).

El juez del Supremo Luiz Fux revocó este lunes las cautelares concedidas que permitían el pago de esos subsidios a la vivienda.

El aumento de la nómina para los magistrados del Supremo fue cuestionado en alguna ocasión por Bolsonaro, quien dijo en una entrevista a la emisora Record a principios de este mes que vetaría la medida, si fuera presidente en ejercicio.

"No hay otro camino a mi entender, hasta por la cuestión de dar ejemplo. Dije antes de la votación (en el Congreso) que es inoportuno, no es el momento para discutir ese asunto", comentó entonces.

VEA TAMBIÉN ¡Repugnante! Hombre en Cuba torturaba perros y lo difundía en internet

"Brasil está en una situación complicadísima y la gente no soporta más eso, pero la decisión no me cabe a mí. Está en las manos de Temer. Yo, por el momento, soy apenas el presidente electo", añadió entonces.

Bolsonaro afirmó también que los magistrados del Supremo son "la clase que más gana en Brasil" y que la subida de sus sueldos dificulta el discurso a favor de una reforma del sistema de las pensiones, que organismos internacionales ven como fundamental para reducir el abultado déficit fiscal.

Poco días después, el capitán en la reserva del Ejército se volvió a pronunciar sobre el asunto y manifestó que el aumento sería "un problema más" que tendrán que enfrentar a partir del próximo 1 de enero, cuando asuma la Presidencia. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".