mundo

Autoridades de Puerto Rico se alistan para la tormenta Karen como si fuera huracán

El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) del Departamento de Seguridad Pública de la isla, Carlos Acevedo, dijo que La isla, tiene 360 refugios certificados y 59 municipios tienen refugios con generador eléctrico o placas solares.

San Juan puerto Rico/EFE - Actualizado:

Puerto Rico se encuentra bajo alerta de paso de tormenta tropical, al igual que las Islas Vírgenes, tanto las estadounidenses como las británicas. FOTO/EFE

Las autoridades de emergencia de Puerto Rico advirtieron este lunes que se están preparando para la llegada de la tormenta tropical Karen como si fuera un huracán a la vez que destacaron el papel importante para prevenir daños de los alcaldes de la isla.

La tormenta tropical Karen avanza por el Caribe rumbo a Puerto Rico, donde se espera que impacte el martes con sus vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h), informó este lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Sin embargo, las autoridades han expresado su preocupación sobre la lluvia que dejará, que, de acuerdo, al director del Servicio Nacional de Meteorología de la isla, Roberto García, podría llegar a las seis pulgadas (unos 18 centímetros) en algún punto especificó del este de la isla, por donde se prevé el paso del fenómeno meteorológico.

Puerto Rico se encuentra bajo alerta de paso de tormenta tropical, al igual que las Islas Vírgenes, tanto las estadounidenses como las británicas.

Versión impresa

 

El @NMEADpr ofrece detalles sobre la trayectoria de la tormenta tropical #Karen. https://t.co/g1Xe7b1iDS

— La Fortaleza (@fortalezapr) September 23, 2019

García y el comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) del Departamento de Seguridad Pública de la isla, Carlos Acevedo, ofrecieron detalles sobre la preparación ante el paso de Karen e indicaron que se preparan para el peor escenario para así, tener una respuesta mejor.

VEA TAMBIÉN En España la mayoría de las víctimas por trata de personas son latinoamericanas

Además exhortó a la ciudadanía a repasar su Plan de Emergencia Familiar.

 


"Debemos recordar que nos encontramos en el periodo más activo de la temporada de huracanes y no debemos bajar la guardia ante la posibilidad de que eventos atmosféricos afecten nuestra zona.

Cada persona debe tener un Plan de Emergencia Familiar que contenga la información necesaria para que, junto a su familia, pueda enfrentar adecuadamente una emergencia o desastre", dijo.

"Es importante recordar que la temporada de huracanes se extiende de junio a noviembre, pero un terremoto podría afectarnos en cualquier momento, por lo que la preparación no debe limitarse a cierto periodo del año", recordó.

VEA TAMBIÉN Dos ataques con dron contra posiciones de la milicia iraquí respaldada por Irán

"Nuestras diez zonas operacionales se mantienen trabajando, al igual que las agencias de respuesta como ha sido solicitado por la gobernadora, Wanda Vázquez. A la ciudadanía le solicitamos mantener la calma y sobre todo, mantenerse informados siguiendo las fuentes oficiales", explicó Acevedo.

Además recalcó que tanto la gobernadora de la isla, como los alcaldes y las autoridades de emergencia están en constante comunicación por el paso del fenómeno atmosférico que puede dejar abundantes lluvias.

Vázquez tiene previsto celebrar una reunión con varios responsables de agencias a lo largo de la mañana.

 


Acevedo insistió en que aquellas personas que estén en zonas inundables deben desalojar y acudir a un refugio o a casa de familiares, y, ante todo, seguir las guías de sus alcaldes y autoridades locales.

Además subrayó que se han repasado los sistemas de comunicación con los alcaldes y que éstos no han hecho ninguna petición extraordinaria a la NMEAD, aunque alguno si ha solicitado maquinaria para despejar varias quebradas o desembocaduras.

El responsable de la NMEAD también advirtió a los alcaldes, quienes, dijo, están en la primera línea de ayuda, deben visitar las zonas más vulnerables de sus municipios.

"Hay que moverse en momentos de tranquilidad, antes, y no durante la emergencia", dijo Acevedo.

La isla, dijo, tiene 360 refugios certificados y 59 municipios tienen refugios con generador eléctrico o placas solares.

Por último, advirtió que se seguirán tomando nuevas decisiones después del boletín de las 11.00 de la mañana del Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook