Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Autoridades salvadoreñas allanan las empresas del expresidente Tony Saca

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Autoridades salvadoreñas allanan las empresas del expresidente Tony Saca

Actualizado 2016/11/01 20:28:13
  • El Salvador/AP

El exmandatario y los otros seis implicados fueron llevados al juzgado Cuarto de Paz de San Salvador, donde escucharon los delitos que se les imputan. La jueza Nelly Pozas determinó que la audiencia inicial se realice el jueves.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente Tony Saca, asistió a los tribunales para notificarse de los cargos en su contra. FOTO/EFE

El expresidente Tony Saca, asistió a los tribunales para notificarse de los cargos en su contra. FOTO/EFE

Agentes salvadoreños allanaron varias empresas del expresidente Tony Saca en busca de nuevas evidencias en su contra como parte de una pesquisa por corrupción durante su mandato.
 
Los investigadores entraron en tres empresas del exmandatario y obtuvieron documentación que comenzarán a analizar, informó Jorge Cortez, jefe de la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía General de la República.
 
"Hemos encontrado habitaciones completas con evidencia documental", aseguró.
 
Detenido el fin de semana, Saca, de 51 años, está acusado de desviar al menos 246 millones de dólares provenientes de fondos públicos durante su mandato (2004-2009). Las autoridades sostienen que parte del dinero fue a parar a sus empresas.
 
El exmandatario y los otros seis implicados fueron llevados al juzgado Cuarto de Paz de San Salvador, donde escucharon los delitos que se les imputan. La jueza Nelly Pozas determinó que la audiencia inicial se realice el jueves.
 
Saca, que vestía una camisa blanca, pasó de largo y no brindó declaraciones a los periodistas, pero uno de sus abogados, Mario Machado, dijo que "se encuentra bien". Serio y con una barba incipiente, el expresidente escuchó en silencio la lectura del requerimiento fiscal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los fiscales le presentaron al tribunal de justicia 25 cajas con evidencia documental recopilada en una investigación que dijeron sigue abierta.
 
Saca y seis funcionarios de su gobierno serán procesados por los delitos de peculado, agrupaciones ilícitas y lavado de dinero. Tres de los detenidos ocupaban puestos relacionados con las finanzas de la Casa Presidencial desde el gobierno del expresidente Alfredo Cristiani (1989-1994).
 
Según las investigaciones de la Fiscalía, de los $246 millones desviados, unos $116 millones fueron cobrados en efectivo y remitidos a cuentas particulares de empleados de la Casa Presidencial y luego transferidos a cuentas y empresas, algunas de Saca.
 
Junto con él fueron arrestados César Funes, quien se desempeñó como secretario de Juventud, y Julio Rank, exsecretario de Comunicaciones. Otros detenidos son Francisco Rodriguez Arteaga, jefe de la unidad financiera de Casa Presidencial; Jorge Alberto Herrera, tesorero de la misma institución; y Pablo Gómez, contador del secretario privado de la Presidencia.
 
Charlaix, secretario privado de Saca durante su mandato, se presentó voluntariamente ante la policía para responder a las acusaciones.
 
Saca es el tercer exmandatario salvadoreño procesado judicialmente por enriquecimiento ilícito o desvío de recursos durante su mandato. Los otros son Francisco Flores (1999-2004), quien murió de un derrame cerebral mientras estaba en arraigo domiciliario, y Mauricio Funes (2009-2014), el cual está asilado en Nicaragua.
 
La Fiscalía también allanó negocios de Herbert Saca, primo del expresidente, para obtener información sobre la venta de vehículos de lujo a funcionarios del gobierno de Saca.
 
El fiscal Andrés Amaya, que dirige la Unidad Anticorrupción, explicó que las indagaciones apuntan a que se vendieron autos de lujo al ex presidente Mauricio Funes; al exsecretario privado de Saca, Elmer Charlaix, y al mismo Saca. La Fiscalía sospecha irregularidades en estas ventas.
 
Los fiscales ordenaron congelar propiedades y cuentas bancarias de Saca, así como del resto de los implicados y sus allegados.
 
De ser encontrado culpable de los tres delitos que se le imputan, el exmandatario podría ser sentenciado a un máximo de 32 años de prisión.
 
Saca también enfrenta un juicio civil por enriquecimiento ilícito. La Fiscalía lo acusa de incrementar en 3,9 millones de dólares su patrimonio cuando fungió como mandatario, mientras que su esposa Ana Ligia Mixco enfrenta una denuncia de no justificar el origen de más de 589 mil dólares.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".