Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Banderas de Estados Unidos quemadas y derribo de la estatua de Colón en noche de protestas

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Protestas

Banderas de Estados Unidos quemadas y derribo de la estatua de Colón en noche de protestas

Actualizado 2020/07/05 14:52:34
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En el caso de la capital, los participantes prendieron fuego a la bandera junto a la plaza Lafayette, el parque que hay al lado de la Casa Blanca al grito de "EE.UU. nunca fue grande",

Estos actos se produjeron después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pronunciara un duro discurso en la Casa Blanca por el 4 de Julio, el Día de la Independencia, en el que jaleó la polarización.

Estos actos se produjeron después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pronunciara un duro discurso en la Casa Blanca por el 4 de Julio, el Día de la Independencia, en el que jaleó la polarización.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un muerto y un bus quemado durante las protestas en Chile por la pandemia

  • 2

    Reunión de la bancada del PRD, en un restaurante de la ciudad capital, genera protestas y molestia

  • 3

    Famosos que han estado apoyando las protestas contra el racismo

 Banderas estadounidenses quemadas y el derribo de una estatua de Cristóbal Colón en Baltimore fueron algunas de las escenas que se vivieron en las últimas horas en protestas en distintas partes de EE.UU., tras el discurso que pronunció el presidente Donald Trump.

Con motivo del 4 de julio, había convocadas varias manifestaciones antirracistas y para pedir la marcha de Trump y de su vicepresidente, Mike Pence, en varias ciudades de EE.UU, que acabaron con la quema de banderas en Washington DC, Los Ángeles, Chicago y Nueva York, según uno de los organizadores, el Partido Comunista Revolucionario.

En el caso de la capital, los participantes prendieron fuego a la bandera junto a la plaza Lafayette, el parque que hay al lado de la Casa Blanca al grito de "EE.UU. nunca fue grande", que contrasta con el lema de campaña de Trump "Haz EE.UU. grande de nuevo".

En EE.UU. la quema de la bandera nacional no es ilegal, y de hecho en la protesta de Hollywood estuvo el activista de 63 años Gregory "Joey" Johnson, quien en 1989 ganó el caso ante el Tribunal Supremo que reconoció su derecho a poder quemar la enseña.

Johnson prendió fuego a tres banderas, la Confederada (que representa a los estados sureños y esclavistas del sur durante la Guerra Civil), la estadounidense y la del movimiento Blue Lives Matter, para protestar contra Trump.

Blue Lives Matter (las vidas azules importan), en oposición al grupo Black Lives Matter (las vidas negras importan) que protesta frente a violencia policial contra los afroamericanos, defiende que los condenados por el asesinato de policías sean sentenciados por crímenes de odio.

VEA TAMBIÉN: Lecciones sobre aplicación de pruebas de coronavirus en la industria del cine para adultos'

En las últimas semanas se han multiplicado los ataques a monumentos de líderes de la Confederación, padres fundadores de EE.UU. y de exploradores vinculados a la "conquista" española de América, como Cristóbal Colón, que son percibidos como símbolos del racismo por los manifestantes.

Esos ataques se han producido al calor de las protestas raciales desatadas tras la muerte a finales de mayo de un hombre de raza negra, George Floyd, a manos de un policía blanco en Mineápolis (Minesota).

Mientras, en Baltimore (Maryland), un grupo de manifestantes derribaron anoche la estatua de Cristóbal Colon situada en la zona de Little Italy y la tiraron al agua en Inner Harbor, informó este domingo la cadena de televisión CNN.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos. conmemora un 4 de julio marcado por la pandemia y las divisiones

Un testigo señaló al canal que tras derribarla con una cuerda, la estatua se rompió en pedazos que fueron arrastrados por los manifestantes hasta el agua.

Estos actos se produjeron después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pronunciara un duro discurso en la Casa Blanca por el 4 de Julio, el Día de la Independencia, en el que jaleó la polarización.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estados Unidos celebró un nuevo aniversario de su independencia, en medio de una crisis de contagios por covid-19. Las cifras en aumento modificaron los habituales festejos típicos del 4 de julio. https://t.co/n7cZc412jI— CNN en Español (@CNNEE) July 5, 2020

En su alocución, el presidente afirmó: "Ahora estamos en proceso de derrotar a la izquierda radical, los marxistas, los anarquistas, los agitadores, los saqueadores y a la gente, que en muchas instancias no sabe en absoluto lo que está haciendo".

Asimismo, aseguró que nunca permitirán que "una muchedumbre enfadada" borre la historia del país y derribe monumentos.

Este discurso fue similar al pronunciado el día anterior en el monte Rushmore, en Dakota del Sur, donde están esculpidos los rostros de los presidentes George Washington (1789-1797), Thomas Jefferson (1801-1809), Abraham Lincoln (1861-1865) y Theodore Roosevelt (1901-1909).

Allí Trump explotó también las divisiones sociales, alertó de la "revolución cultural del ala izquierdista" y anunció la creación de un "Jardín Nacional de los Héroes Estadounidenses", con monumentos a personajes históricos, para responder a los ataques a estatuas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".