mundo

Banderas de Estados Unidos quemadas y derribo de la estatua de Colón en noche de protestas

En el caso de la capital, los participantes prendieron fuego a la bandera junto a la plaza Lafayette, el parque que hay al lado de la Casa Blanca al grito de "EE.UU. nunca fue grande",

Washington | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Estos actos se produjeron después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pronunciara un duro discurso en la Casa Blanca por el 4 de Julio, el Día de la Independencia, en el que jaleó la polarización.

 Banderas estadounidenses quemadas y el derribo de una estatua de Cristóbal Colón en Baltimore fueron algunas de las escenas que se vivieron en las últimas horas en protestas en distintas partes de EE.UU., tras el discurso que pronunció el presidente Donald Trump.

Versión impresa

Con motivo del 4 de julio, había convocadas varias manifestaciones antirracistas y para pedir la marcha de Trump y de su vicepresidente, Mike Pence, en varias ciudades de EE.UU, que acabaron con la quema de banderas en Washington DC, Los Ángeles, Chicago y Nueva York, según uno de los organizadores, el Partido Comunista Revolucionario.

En el caso de la capital, los participantes prendieron fuego a la bandera junto a la plaza Lafayette, el parque que hay al lado de la Casa Blanca al grito de "EE.UU. nunca fue grande", que contrasta con el lema de campaña de Trump "Haz EE.UU. grande de nuevo".

En EE.UU. la quema de la bandera nacional no es ilegal, y de hecho en la protesta de Hollywood estuvo el activista de 63 años Gregory "Joey" Johnson, quien en 1989 ganó el caso ante el Tribunal Supremo que reconoció su derecho a poder quemar la enseña.

Johnson prendió fuego a tres banderas, la Confederada (que representa a los estados sureños y esclavistas del sur durante la Guerra Civil), la estadounidense y la del movimiento Blue Lives Matter, para protestar contra Trump.

Blue Lives Matter (las vidas azules importan), en oposición al grupo Black Lives Matter (las vidas negras importan) que protesta frente a violencia policial contra los afroamericanos, defiende que los condenados por el asesinato de policías sean sentenciados por crímenes de odio.

VEA TAMBIÉN: Lecciones sobre aplicación de pruebas de coronavirus en la industria del cine para adultos

Mientras, en Baltimore (Maryland), un grupo de manifestantes derribaron anoche la estatua de Cristóbal Colon situada en la zona de Little Italy y la tiraron al agua en Inner Harbor, informó este domingo la cadena de televisión CNN.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos. conmemora un 4 de julio marcado por la pandemia y las divisiones

Un testigo señaló al canal que tras derribarla con una cuerda, la estatua se rompió en pedazos que fueron arrastrados por los manifestantes hasta el agua.

Estos actos se produjeron después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pronunciara un duro discurso en la Casa Blanca por el 4 de Julio, el Día de la Independencia, en el que jaleó la polarización.

En su alocución, el presidente afirmó: "Ahora estamos en proceso de derrotar a la izquierda radical, los marxistas, los anarquistas, los agitadores, los saqueadores y a la gente, que en muchas instancias no sabe en absoluto lo que está haciendo".

Asimismo, aseguró que nunca permitirán que "una muchedumbre enfadada" borre la historia del país y derribe monumentos.

Este discurso fue similar al pronunciado el día anterior en el monte Rushmore, en Dakota del Sur, donde están esculpidos los rostros de los presidentes George Washington (1789-1797), Thomas Jefferson (1801-1809), Abraham Lincoln (1861-1865) y Theodore Roosevelt (1901-1909).

Allí Trump explotó también las divisiones sociales, alertó de la "revolución cultural del ala izquierdista" y anunció la creación de un "Jardín Nacional de los Héroes Estadounidenses", con monumentos a personajes históricos, para responder a los ataques a estatuas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook