mundo

Barranquilleros rinden tributo a la tradición del Carnaval con la Gran Parada

Como todos los años, los disfraces de la muerte, las gigantonas, los cabezones, el descabezado y de animales selváticos como tigres, leones y gorilas, estuvieron presentes para arrancar las carcajadas de la gente.

EFE - Actualizado:

Participaron 127 grupos de bailes. Foto:EFE.

Con la Gran Parada de Tradición y Folclor, un desfile en el que se conserva la esencia del Carnaval rindiendo un homenaje a varios ritmos del Caribe colombiano, Barranquilla celebró este domingo el segundo día de las fiestas populares más importantes de Colombia.

Versión impresa

Además de la participación de 127 grupos de baile, el desfile fue el escenario en el cual los artesanos del carnaval se lucieron con la presentación de elaboradas máscaras, sofisticados disfraces y coloridos vestuarios para deleitar a quienes se apostaron a lado y lado del Cumbiódromo de la Vía 40.

En esa importante vía de Barranquilla, los asistentes observaron los homenajes hechos a ritmos como la cumbia, el garabato, el mapalé, el congo y el son de negro, entre otros. Como todos los años, los disfraces de la muerte, las gigantonas, los cabezones, el descabezado y de animales selváticos como tigres, leones y gorilas, estuvieron presentes para arrancar las carcajadas de propios y visitantes que desde tempranas horas esperaron el paso del desfile.

La Gran Parada fue una explosión de creatividad que plasmó la danza y la música en su esencia más tradicional y en la que participaron niños que daban sus primeros pasos, jóvenes que hicieron gala de su destreza en el baile y adultos mayores que se animaron a bailar durante todo el trayecto bajo un sol canicular.

VEA TAMBIÉN: Familiares de los desaparecidos del vuelo MH370 reclaman saber qué ocurrió

La danza del garabato, en la que se enfrentan la vida y la muerte; las farotas, que representan la venganza de los indios que, vestidos de mujer, atacan con lanza a españoles que violaron a las nativas cuando llegaron a esas tierras, y los congos y el paloteo, que recrean las danzas de los guerreros africanos, dieron rienda suelta a la fiesta del cumbiódromo.

También desfilaron personajes como "el indio mohicano dorado", "Cantinflas" y personajes que recordaron películas y series de televisión como "X men", "Hellboy", "Hulk", "Comando especial" y "Los Magníficos", entre muchos otros.

A diferencia de ayer, cuando la reina del Carnaval y el rey Momo viajaban en las carrozas durante la Batalla de Flores, los protagonistas de la fiesta hicieron el recorrido de cinco kilómetros a pie luciendo vistosos disfraces con los que se hizo alegoría a las expresiones folclóricas del Carnaval.

Desde hace 52 años, la Gran Parada fue integrada a la programación oficial del Carnaval de Barranquilla con el fin de darle espacio a la danza y la música tradicional que en la Batalla de Flores, celebrada el día anterior, quedaban opacadas por las carrozas y las reinas.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos suspende las maniobras militares anuales con Corea del Sur

Declarado por la Unesco "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad" y que terminará el próximo martes con la "muerte de Joselito", el Carnaval es uno de los aspectos más representativos de la ciudad y en el que durante cuatro días se dan cita más de 1,5 millones de personas entre visitantes y locales.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook