Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Batalla entre el New York Times y Amazon por artículo periodístico

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Batalla entre el New York Times y Amazon por artículo periodístico

Actualizado 2015/10/20 15:24:40
  • San Francisco, EE.UU. (EFE)

El artículo habla de una empresa innovadora que presta enorme atención al cliente pero retrata también una compañía en la que se anima a los empleados a "destrozar" las ideas de sus ideas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El director ejecutivo del diario The New York Times, Dean Baquet, defendió  un artículo crítico sobre Amazon publicado recientemente por el periódico, después de que la firma de comercio electrónico asegurase que el artículo es tendencioso y contiene "errores".
En el artículo publicado en agosto, el diario describe una empresa con una cultura abrasiva en la que empleados con cáncer, abortos involuntarios y otras crisis personales sufrieron evaluaciones laborales injustas o a los que se arrinconó en lugar de darles tiempo para recuperarse y ajustarse a un ritmo de trabajo intenso.
El artículo habla de una empresa innovadora que presta enorme atención al cliente pero retrata también una compañía en la que se anima a los empleados a "destrozar" las ideas de sus compañeros en las reuniones de trabajo, y asegura que es común que los trabajadores reciban correos pasada la medianoche, seguidos de mensajes de texto preguntándoles por qué no los contestaron.
"Cuando existen dos versiones de una historia, el lector merece conocer ambas. ¿Por qué decidió el Times no seguir una práctica común?", aseguró hoy en un artículo publicado en la web Medium (www.medium.com) Jay Carney, vicepresidente de Asuntos Corporativos Globales de Amazon y exportavoz de la Casa Blanca.
Carney sostiene que la propia "editora pública" del periódico, una especie de defensor del lector que responde a preguntas y comentarios de los lectores sobre artículos publicados por el diario, ha cuestionado el tono del artículo.
El vicepresidente recuerda, en ese sentido, que tras la publicación de la historia sobre Amazon en agosto, la citada editora, Margaret Sullivan, escribió que "el artículo se alimentó más de generalizaciones y anécdotas que de pruebas irrefutables. Dado que el resultado es tan condenatorio, y se presenta con tanto drama, no parece que eso sea suficiente".
El exportavoz de la Casa Blanca aduce que si los reporteros hubiesen comprobado los datos, la historia que publicaron habría sido "mucho menos sensacionalista" y "más equilibrada".
"Puede que no hubiese merecido aparecer en la portada (del diario), pero se habría acercado más a la realidad", dice Carney.
El ejecutivo sostiene, por ejemplo, que una cita que se atribuye a Bo Olson, en el que este dice haber visto llorar en sus escritorios a "prácticamente todas" las personas con las que trabajó, sienta el tono del artículo pero elude información importante.
"Esto es lo que la historia no dice sobre el señor Olson: 'su breve paso por Amazon acabó después de que una investigación concluyese que había intentado defraudar a los vendedores y lo ocultase mediante la falsificación de archivos empresariales'", aseguró Carney, quien menciona "imprecisiones" con otros empleados mencionados en el artículo del diario.
Dean Baquet, director ejecutivo del periódico neoyorquino, salió en defensa del trabajo de sus periodistas tan solo unas horas después de que Carney publicase su alegato crítico.
"Quiero reiterar mi respaldo a la historia sobre la cultura en Amazon", escribió Baquet en Medium.
"En tu texto (en Medium), así como en recientes intercambios de correos electrónicos conmigo, cuestionas la afirmación del artículo de que muchos empleados consideran que Amazon es un lugar duro para trabajar", señala Baquet.
El directivo del diario añade que los reporteros hablaron "con más de 100" empleados actuales y exempleados de Amazon en distintos niveles y divisiones en un proceso que duró "meses".
"Muchos, incluidos los que tú citas, hablaron de cómo admiran las ambiciones de Amazon y su urgencia, aunque también describieron aspectos del ambiente laboral como preocupantes", dijo Baquet, quien aseguró que fueron muchos los que plantearon preocupaciones similares.
Subrayó que muchos de los comentarios, tras la publicación del artículo, apuntan en la misma dirección.
Insistió, por lo demás, en que Olson dice que nunca fue acusado de comportamiento fraudulento o de falsificar documentos, ni tampoco ha admitido nunca haber hecho algo así.
Baquet hizo hincapié en que "no hay duda" de que se trata de un "retrato verídico" de la cultura en Amazon.
El gigante del comercio electrónico, con sede en Seattle (estado de Washington, EE.UU.) tiene 180.000 empleados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".