Benedicto XVI reanudó las audiencias públicas de los miércoles en el Vaticano
Publicado 2012/09/05 06:35:00
- Ciudad del Vaticano/EFE
El papa Benedicto XVI reanudó hoy las audiencias públicas de los miércoles en el Vaticano, tras las celebradas el pasado mes de agosto en la residencia de verano de Castel Gandolfo, donde continuará viviendo hasta finales de septiembre.
Ante el gran número de peticiones para asistir al tradicional encuentro con los fieles de los miércoles, el Pontífice se trasladó al Aula Pablo VI del Vaticano, donde ante unas 8.000 personas afirmó que mientras más recen los hombres más se asimilarán a Jesús, "quien tiene en sus manos a la Iglesia".
"Invito a todos a descubrir la presencia de Cristo en nuestra vida. Mientras más oremos, con constancia e intensidad, mejor nos asimilaremos a Jesús, y Él entrará en nuestra existencia y la guiará, colmándonos de alegría y paz", dijo Benedicto XVI hablando en español.
El papa Ratzinger dedicó la catequesis de hoy a la oración en el libro del Apocalipsis y señaló que la oración debe ser ante todo alabanza a Dios "por su amor y por el dono de Jesucristo, que da fuerza, esperanza y salvación".
El pontífice teólogo agregó que la oración profundiza la relación con Jesucristo y aseguró que la Iglesia en oración, "acogiendo la palabra del Señor, se transforma y recibe aliento para el arrepentimiento, la conversión, la perseverancia, el crecimiento en el amor y la orientación para el camino".
A la audiencia asistieron numerosos fieles procedentes de España, Argentina, Venezuela, Colombia, México y otros países latinoamericanos, que le acogieron con vivas y cánticos cuando se dirigió a ellos en español.
Tras la audiencia, Benedicto XVI regresó a Castel Gandolfo, a unos 30 kilómetros al sur de Roma.
El Obispo de Roma tiene previsto visitar Líbano del 14 al 16 de septiembre, en su primer viaje a ese país durante el que entregará la exhortación postsinodal (documento final) del Sínodo de Obispos para Oriente Medio celebrado en octubre de 2010 en el Vaticano.
Ante el gran número de peticiones para asistir al tradicional encuentro con los fieles de los miércoles, el Pontífice se trasladó al Aula Pablo VI del Vaticano, donde ante unas 8.000 personas afirmó que mientras más recen los hombres más se asimilarán a Jesús, "quien tiene en sus manos a la Iglesia".
"Invito a todos a descubrir la presencia de Cristo en nuestra vida. Mientras más oremos, con constancia e intensidad, mejor nos asimilaremos a Jesús, y Él entrará en nuestra existencia y la guiará, colmándonos de alegría y paz", dijo Benedicto XVI hablando en español.
El papa Ratzinger dedicó la catequesis de hoy a la oración en el libro del Apocalipsis y señaló que la oración debe ser ante todo alabanza a Dios "por su amor y por el dono de Jesucristo, que da fuerza, esperanza y salvación".
El pontífice teólogo agregó que la oración profundiza la relación con Jesucristo y aseguró que la Iglesia en oración, "acogiendo la palabra del Señor, se transforma y recibe aliento para el arrepentimiento, la conversión, la perseverancia, el crecimiento en el amor y la orientación para el camino".
A la audiencia asistieron numerosos fieles procedentes de España, Argentina, Venezuela, Colombia, México y otros países latinoamericanos, que le acogieron con vivas y cánticos cuando se dirigió a ellos en español.
Tras la audiencia, Benedicto XVI regresó a Castel Gandolfo, a unos 30 kilómetros al sur de Roma.
El Obispo de Roma tiene previsto visitar Líbano del 14 al 16 de septiembre, en su primer viaje a ese país durante el que entregará la exhortación postsinodal (documento final) del Sínodo de Obispos para Oriente Medio celebrado en octubre de 2010 en el Vaticano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.