mundo

Berlín insta a Moscú a aclarar el caso Navalni tras confirmación de que lo envenenaron con 'Novichok'

Hay evidencia inequívoca de que Alexéi Navalni fue víctima de un ataque con un agente químico nervioso del grupo Novichok", dijo en un comunicado el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Alexéi Navalni estuvo en coma en un hospital de Berlín y se ha recuperado en las últimas semanas. Foto: EFE.

El Gobierno alemán instó este martes de nuevo a Rusia a aclarar lo sucedido a Alexéi Navalni, después de que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) confirmara que detectó en muestras biomédicas del opositor ruso restos del agente nervioso de la familia "Novichok".

Versión impresa

"Los resultados concuerdan con los obtenidos ya por laboratorios especiales en Alemania, Suecia y Francia. Esto confirma una vez más la evidencia inequívoca de que Alexéi Navalni fue víctima de un ataque con un agente químico nervioso del grupo Novichok", dijo en un comunicado el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert.

El Gobierno alemán, añadió Seibert, "está examinando el informe técnico detallado sobre análisis que la OPAQ le presentó ayer".

A mediados de septiembre, la OPAQ confirmó que había enviado a un equipo de expertos a Berlín a "recoger muestras biomédicas" de Navalni, y anunció estar "brindando asistencia técnica" en la investigación a Alemania, después de que expertos alemanes descubrieran que el agente Novichok fue la "fuente de la intoxicación" sufrida por Navalni.

Navalni se sintió mal a bordo de un avión que regresaba a Moscú desde Tomsk (Siberia) el pasado 22 de agosto, lo que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia en Omsk, donde el opositor ruso fue ingresado en coma antes de ser trasladado a un hospital de Berlín, donde logró recuperarse en las últimas semanas.

En una entrevista con el semanario "Der Spiegel" el pasado jueves, Navalni, que abandonó ya el hospital alemán después de recibir tratamiento durante 32 días, acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de ser el responsable de su envenenamiento, una acusación considerada por el Kremlin como "insultante e inaceptable".

Hoy ha reiterado su acusación en una entrevista difundida por Youtube y de nuevo el Kremlin ha tachado esta afirmación de inadmisible.

Navalni recibió durante su tratamiento en el hospital berlinés de la Charité la visita de la canciller alemana, Angela Merkel, una iniciativa de la que en su momento el portavoz Seibert dijo que se trató de un "gesto inusual" y "estrictamente confidencial".

VEA TAMBIÉN: La hidroxicloroquina es tan efectiva como un placebo para prevenir la COVID-19

A principios de septiembre Merkel fue explícita al advertir a Moscú de que el envenenamiento de Navalni tendría una "reacción adecuada" por parte de la Unión Europea y de la OTAN.

Merkel se dirigió a Moscú en una breve declaración institucional el 2 de septiembre en cuanto trascendió que la Bundeswehr (ejército alemán) y el hospital de la Charité habían identificado, sin género de dudas, el tipo de veneno que se le suministró al líder opositor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook