mundo

Biden y Trump entran en la recta final de las primarias

Trump lidera encuestas, con el 41,1 % de las intenciones de voto, 1,5 puntos más que Biden, según la media de encuestas elaborada por la web FiveThirtyEight.

Washington / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las elecciones en Estados Unidos tendrán lugar el próximo 5 de noviembre. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y su previsible rival en las elecciones de noviembre, el exmandatario republicano Donald Trump, llegaron este martes a la recta final del proceso de primarias que concluirá con su confirmación como aspirantes de sus respectivos partidos.Tanto los demócratas como los republicanos celebraron hoy votaciones internas en Montana, Nueva Jersey, Nuevo México y Dakota del Sur.Además, el partido de Biden también votó en Washington DC.Como se esperaba, tanto Biden como Trump se impusieron en esa contienda, las primeras que enfrenta el republicano desde que fuera hallado culpable la pasada semana por alterar documentos de su empresa para silenciar a una actriz porno y proteger su carrera presidencial en 2016.En Montana, Biden obtuvo el 92,4 % de apoyo y 17 delegados de cara a la convención demócrata, mientras que Trump logró el 89,6 %.En Nuevo México el resultado fue del 83,6 % para el demócrata y 30 delegados, y el 84,6 para el republicano, en su intento de volver a la Casa Blanca.En Washington DC, Biden contó con el 87 % de apoyo y 20 delegados.En Nueva Jersey, ambos candidatos se impusieron con 12 delegados para Trump y 126 para Biden que busca revalidar para un segundo término.Los residentes de este estado también apoyaron al representante demócrata federal Andy Kim, quien busca el asiento que ahora ocupa el senador Bob Menéndez, que está en medio de un juicio por corrupción y otros delitos en una corte federal.Sin embargo, Kim tendrá que enfrentar a Menéndez en noviembre, quien buscará la reelección como candidato independiente.Para Trump, las primarias de hoy marcan el final del proceso, mientras que el actual inquilino de la Casa Blanca deberá esperar al 8 de junio, con los votos previstos entonces en Guam y las Islas Vírgenes.Se trata de votaciones ante todo simbólicas porque los dos candidatos se aseguraron matemáticamente el pasado 12 de marzo la nominación al superar el umbral de delegados necesarios para ser investidos en sus convenciones de verano.Los demócratas celebrarán ese encuentro del 19 al 22 de agosto en Chicago, aunque Biden será nominado oficialmente como candidato de manera virtual antes de esa cita, según se anunció a finales de mayo.Se trata de un paso insólito y que responde a dificultades con los plazos electorales de Ohio, donde los partidos deben inscribir a sus candidatos antes del 7 de agosto para asegurar su presencia en las papeletas el día de los comicios.Los republicanos, a su vez, se reunirán en Milwaukee (Wisconsin) del 15 al 18 de julio.Trump necesitaba 1.215 delegados y acumula ya 2.219 mientras que Biden debía superar el umbral de los 1.976 y lleva 3.664, sin contar con los 216 que debe agregar al final de este proceso, que se sumarán a los 14 que le podrían aportar Guam y las Islas Vírgenes.El presidente demócrata ha visto en este proceso cómo su apoyo a Israel en la guerra contra Gaza le ha pasado factura: la campaña de votos en blanco en protesta por ese respaldo ha conseguido 35 delegados.De momento, Trump lidera las encuestas, con el 41,1 % de las intenciones de voto, 1,5 puntos más que Biden, según la media de encuestas elaborada por la web FiveThirtyEight.Al exmandatario republicano no le están pasando factura los cuatro procesos penales abiertos contra él, dos de ellos por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020, ni su primera condena, la recibida en Nueva York la semana pasada por falsificación de registros comerciales para intentar comprar en 2016 el silencio sobre la relación que mantuvo con la actriz porno Stormy Daniels.Sobre Biden pesa el impacto que pueda tener el rechazo a su apoyo a Israel y cuánto podría dañarle el juicio iniciado este lunes contra su hijo Hunter en Delaware por compra y posesión ilegal de un arma.Las elecciones tendrán lugar el próximo 5 de noviembre y de momento hay programados dos debates: el 27 de junio en los estudios de la cadena CNN en Atlanta, en el estado clave de Georgia, y el 10 de septiembre, en ese caso en un cara a cara organizado por el canal ABC News.

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook