Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios esperan que gobierno saliente cancele la mayor parte de la deuda

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Deuda / Empresarios / Gobierno / MEF

Panamá

Empresarios esperan que gobierno saliente cancele la mayor parte de la deuda

Actualizado 2024/06/05 00:00:17
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias reconoció que los gobernantes han cubierto parte de la deuda que mantienen con proveedores y contratistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 14 de mayo fue la última reunión de la comisión de Presupuesto en el se aprobó un crédito. Foto: Cortesía

El 14 de mayo fue la última reunión de la comisión de Presupuesto en el se aprobó un crédito. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Ruiz será gerente de Tocumen S.A. y César Pinzón, nominado para dirigir el Metro

  • 2

    New Business: Defensa de Martinelli aspira a una reivindicación jurídica

  • 3

    Exponen deficiente gestión de la Administración del Canal de Panamá

Los futuros gobernantes recibieron ayer un 'pantallazo' de como están dejando las finanzas públicas el actual gobierno.

Uno de los temas que de seguro está en la agenda es cómo se encuentra la deuda con los acreedores, proveedores y contratistas del Estado.

Entre los empresarios todavía hay inquietud por el saldo que está dejando el gobierno de Laurentino Cortizo, a pesar de que reconocieron que se "ha puesto en las pilas" para tratar de cumplirles.

En efecto, Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap) dijo que la deuda no ha sido saldada en su totalidad, pero si ha habido adelantos.

"Algo va a quedar pendiente y esperemos que hasta el último día del gobierno hagan lo posible por poder cancelar la mayor cantidad de deudas con las personas que han confiado en el gobierno saliente", dijo el empresario.

Arias prefiere que la administración saliente abone el máximo que pueda para que al nuevo gobierno que asume el próximo 1 de julio le corresponda terminar de cancelar los saldos pendientes.

"Esto es importante para todos. Eso es economía circulante; son fondos que estarían circulando en Panamá y ayudarían a todos los panameños", expresó el presidente de la Cciap.'

25


días le resta al gobierno de Cortizo y se desconoce si se aprobarán más pagos extraordinario a proveedores.

La estimación que realiza el dirigente empresarial es que todavía hay una deuda por saldar que ronda los $1,300 millones.

En su momento, este monto superó los $1,700 millones según los empresarios.

El pasado 14 de mayo, la comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un crédito extraordinario a 17 entidades del Estado para el pago de deudas atrasadas por 650 millones 313 mil 379 dólares ($650,313,379.00).

El crédito incluyó un pago a los comercios por $144.9 millones en concepto del Vale Digital que comprende de los meses de febrero a octubre de 2023.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, se destinaron $136 millones para cubrir el subsidio al combustible establecido a mediados de 2022, luego de protestas a nivel nacional.

El Ministerio de Ambiente recibió $61 millones para, entre otros pagos, cumplir con cuentas pendientes de proyectos como los anillos hidráulicos Norte y Este, y Recuperando mi Barrio, que ejecuta el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades).

Una semana después, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) divulgó un comunicado en el que se pidió a las entidades del sector público pagar a sus proveedores.

Entre esta petición se incluye gestionar los trámites necesarios para el pago de incentivos de interés preferencial autorizados por $651.4 millones, otorgado por entidades bancarias públicas y privadas para la financiación de préstamos de vivienda.

Esta es una de las deudas más pesadas del gobierno saliente que llevó, incluso, a la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) a tener recelo de la última extensión de los intereses preferenciales, aprobada el año pasado, hasta el último día de 2025.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".