Skip to main content
Trending
Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025 Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025
Trending
Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025 Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Birmania le concede amnistía a dos reporteros de Reuters que revelaron matanza

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Birmania / Libertad de expresión / Libertad de prensa / periodista

Birmania le concede amnistía a dos reporteros de Reuters que revelaron matanza

Actualizado 2019/05/07 07:14:19
  • Birmania/AP

Los dos reporteros fueron detenidos en diciembre de 2017 cuando trabajaban en una historia sobre fuerzas de seguridad implicados en la muerte de varios rohinya. Fueron acusados de poseer documentos ilegales de forma ilegal, una violación de la Ley de Secretos Oficiales, procedente de la era colonial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los reporteros de Reuters Wa Lone (2-i) y Kyaw Soe Oo (i) celebran tras ser liberados de la prisión de Insein después de recibir un indulto presidencial en Yangon, Birmania.  FOTO/EFE

Los reporteros de Reuters Wa Lone (2-i) y Kyaw Soe Oo (i) celebran tras ser liberados de la prisión de Insein después de recibir un indulto presidencial en Yangon, Birmania. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se espera inicio de juicio a periodistas acusados de terrorismo en Nicaragua

  • 2

    Periodistas de EEUU son trasladados para no coincidir con Kim en hotel de Hanoi

  • 3

    Dos periodistas de Reuters apelan contra los siete años de cárcel en Birmania

Dos periodistas de Reuters que fueron encarcelados en Birmania por su cobertura de los abusos del Ejército de Birmania contra musulmanes rohinyas, y que atrajeron la atención del mundo por el recorte de la libertad de prensa en el país, fueron liberados el martes tras un indulto presidencial masivo.

Wa Lone, de 32 años, y Kyaw Soe Oo, de 28, salieron juntos de la conocida prisión de Insein en torno a las 9:40 de la mañana. Cuando cruzaron las puertas saludando a la multitud reunida en el lugar fueron rodeados como estrellas del rock por otros periodistas, que como profesionales habían cubierto las noticias sobre su situación y como colegas habían presionado para que fueran liberados.

“Quiero decir que soy muy feliz hoy. Quiero dar las gracias a nuestros amigos y familias que se esforzaron por que nos liberasen y también a los que en todo el mundo se pusieron en nuestro lugar”, dijo Wa Lone. “Estoy muy emocionado de ver a mi familia y mis colegas. No puedo esperar para ir a mi redacción”.

VEA TAMBIÉN Intentona golpista en Venezuela deja cinco muertos y 233 arrestos

Después, ambos subieron a una camioneta negra que los llevó a reunirse con sus familias.

Los dos reporteros fueron detenidos en diciembre de 2017 cuando trabajaban en una historia sobre fuerzas de seguridad implicados en la muerte de varios rohinya. Fueron acusados de poseer documentos ilegales de forma ilegal, una violación de la Ley de Secretos Oficiales, procedente de la era colonial.

Ambos alegaron en el juicio que habían sido víctimas de una trampa por el descontento de las autoridades con su trabajo. Sin embargo, fueron condenados el pasado septiembre y sentenciados a siete años de cárcel.

El caso atrajo atención internacional no solo como un tema de libertad de medios, sino también como un ejemplo de cómo las reformas democráticas en  Birmania se han estancado bajo el gobierno civil de la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, que asumió el poder en 2016 entre muchas esperanzas de que introduciría una nueva era más abierta tras décadas de aislamiento en un régimen militar.

VEA TAMBIÉN Gobierno de Trump planea permitir el ingreso de 30,000 trabajadores temporales extranjeros

También coincidió con la condena internacional a la brutal contrainsurgencia del Ejército birmano _que aún mantiene el control absoluto de ministerios clave como los responsables de la seguridad_ en el estado occidental de Rakhine, y que hizo huir a Bangladesh a más de 700,000 rohinyas. Miembros de Naciones Unidas y otras personas compararon la ofensiva con una limpieza étnica e incluso un genocidio.

Mientras los dos periodistas estuvieron en prisión se publicaron artículos basados en su trabajo, y ambos formaban parte del equipo de Reuters que ganó el Premio Pulitzer al Periodismo Internacional, uno de los máximos galardones del periodismo. Compartieron el premio con The Associated Press, que lo recibió por su labor informativa en Yemen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Entre la huelga y el futuro de Bocas

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Ghussan Iqbal, un canadiense de 31 años desapareció el pasado 21 de mayo con sus dos pequeños hijos. Foto. Redes/CBC

Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".