Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bloqueo del Canal de Suez genera pérdidas millonarias y problemas en la cadena de suministros

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes / Autoridad Marítima de Panamá / Canal de Suez / Egipto / Mundo

Egipto

Bloqueo del Canal de Suez genera pérdidas millonarias y problemas en la cadena de suministros

Actualizado 2021/03/26 14:25:49
  • El Cairo/EFE/@panamaamerica

El bloqueo del Canal de Suez provoca una retención de mercancías por un valor de unos 9,600 millones de dólares diarios, con el tráfico hacia occidente valorado en 5,100 millones y hacia oriente, en 4,500 millones al día.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 230 barcos a la espera de cruzar el paso entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Foto:EFE

Más de 230 barcos a la espera de cruzar el paso entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Foto:EFE

Más de 230 barcos a la espera de cruzar el paso entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Foto:EFE

Más de 230 barcos a la espera de cruzar el paso entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 150 barcos parados en el Canal de Suez

  • 2

    AMP busca determinar las posibles causas del encallamiento de buque con bandera panameña en Canal de Suez

  • 3

    Panamá investiga accidente de buque con bandera panameña en el Canal de Suez

El canal de Suez permanece bloqueado después de que el martes encallara el gran portacontenedores Ever Given dejando más de 230 barcos a la espera de cruzar el paso entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo, lo que ha provocado pérdidas millonarias para el transporte marítimo, el 10 % del cual transita por esta vía.

Las autoridades egipcias prosiguen las labores para tratar de desencallar la gigantesca nave de 400 metros de eslora y más de 200.000 toneladas de capacidad, apoyadas por la empresa japonesa Shoei Kisen, propietaria del barco, que aspira a desembarrancar la embarcación mañana, sábado.

Sin embargo, existen temores de que el bloqueo, desencadenado por los fuertes vientos de una tormenta de arena, se prolongue días e incluso semanas con el coste económico que supone para las decenas de embarcaciones detenidas y para las empresas que no reciben las mercancías en destino.

PÉRDIDAS MILLONARIAS Y PROBLEMAS PARA LA CADENA DE SUMINISTROS

Según Lloyd's, el bloqueo del canal provoca una retención de mercancías por un valor de unos 9,600 millones de dólares diarios, con el tráfico hacia occidente valorado en 5,100 millones y hacia oriente, en 4,500 millones al día.

Un informe de Euler Hermes estima que el cierre del canal podría costar entre 6,000 y 10,000 millones de dólares al día al comercio mundial.

Asimismo, restaría entre 0,2 y 0,4 puntos porcentuales semanales al crecimiento previsto de los intercambios comerciales en 2021 y representa "la gota que colma el vaso" en las interrupciones de las cadenas de suministro registradas desde el principio del año por problemas como la escasez de contenedores o semiconductores.

También Moody's destaca que el bloqueo del canal "no podría haber ocurrido en un momento peor", ya que las cadenas de suministro ya están "altamente vulnerables" por la coyuntura mundial.

REPERCUSIONES EN ESPAÑA

Por ahora el Puerto de Barcelona opera con normalidad, pero si el bloqueo continúa más días habrá retrasos a partir de finales de la semana que viene, lo que impactaría en las cadenas de suministro e incluso podrían llegar a desviarse algunas mercancías hacia el tren o el avión, según su presidenta, Mercè Conesa.

El Puerto de Barcelona recibe semanalmente siete servicios marítimos regulares que transitan por el Canal de Suez y tardan entre 25 y 35 días en cubrir la ruta, en función del origen y de los puertos de escala.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Matan a tiros a ex beisbolista chiricano cerca al río Chiriquí Viejo, sector fronterizo de Paso Canoas

A ellos habría que añadir las petroleras y barcos de transporte de gas, que también suelen utilizar el canal para unir Asia y el Mediterráneo.

En el de Valencia, si se mantiene el corte y las rutas tienen que desviarse por Sudáfrica, se producirán retrasos de unos siete días en las exportaciones del sector azulejero español a Asia y Oriente Medio y Próximo.

El bloqueo impide el paso por el Puerto de Valencia de 4,000 contenedores diarios (el 20 % del tráfico total que pasa por él utiliza el canal), tanto de exportación como de importación, y podría afectar también al sector de agroalimentación y al energético -el gas procedente de Egipto que llega a Sagunto a través del Canal de Suez.

Además, los retrasos que causaría el bloqueo durante una o dos semanas provocarían sobrecostes y encarecerían los fletes.

En cualquier caso, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, cree que el impacto en la economía española de la congestión en Suez no será muy elevado en el conjunto del año.

BARCOS EN COLA

Cada día que pasa, más barcos están anclados en las entradas norte y sur del canal a la espera de poder cruzarlo: este viernes ya son 237, según la compañía de servicios logísticos Leth Agencies. De ellos, 64 son buques de diferentes productos, 22 petroleros y 53 portacontenedores.

La mayoría de las embarcaciones, 107, se encuentran en la zona de Suez, donde el puerto está congestionado y han tenido que anclarse en el golfo situado entre el Egipto continental y la península del Sinaí, como se puede ver en imágenes de satélite.

Sin embargo, ya un portacontenedores ha optado por evitar el canal de Suez y rodear el continente africano, a pesar de que eso conlleva varios días más de navegación: es el Ever Greet, "hermano" del Ever Given también operado por la naviera taiwanesa Evergreen, según Lloyd's.

DESENCALLAR EL EVER GIVEN

Según la Autoridad del Canal de Suez, este viernes se han completado en un 87 % los trabajos para desencallar el Ever Given y se han dragado y retirado unos 17,000 metros cúbicos de arena.

El dragado comenzó el jueves a cien metros de la proa y este viernes estaba a unos 15 metros, con otros tantos de profundidad. Aunque no se puede dragar a menos de 10 metros por seguridad, se confían en que el terreno más cercano al barco vaya colapsando.

Mientras se han realizado varios intentos frustrados de mover el portacontenedores con remolcadores y está previsto que otros dos se sumen el 28 de marzo, según la empresa gestora del cargamento, Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".