Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bogotá reabre de forma gradual y con un modelo mixto sus colegios públicos

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bogotá / Colombia / COVID-19 / Escuelas / Pandemia

Colombia

Bogotá reabre de forma gradual y con un modelo mixto sus colegios públicos

Actualizado 2021/02/15 15:05:05
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los padres que acompañaron hoy el regreso de sus hijos a los colegios defendieron la medida porque consideran que esa modalidad beneficia a los alumnos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes atienden en clase con los pupitres separados respetando las recomendaciones para evitar el contagio por la covid-19.

Estudiantes atienden en clase con los pupitres separados respetando las recomendaciones para evitar el contagio por la covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia ingresa en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo

  • 2

    Colombia prohíbe que los delitos sexuales contra menores prescriban ante la justicia

  • 3

    Panamá se impone a Colombia y se mantiene invicto en la Serie del Caribe

Miles de estudiantes de escuelas públicas de Bogotá comenzaron este lunes a volver a clases presenciales, en un modelo combinado con las lecciones virtuales, lo que coincide con la bajada de las cifras de contagios y de muertes por la covid-19 en Colombia.

"Me gusta más la clase presencial porque los niños entienden más al profesor presencialmente que por medio del computador", dijo  Leydi Joya, madre de tres niños cuyas edades están entre los 6 y los 11 años, y que volvieron hoy a clase.

El regreso a clases de sus hijos le permitirá también a ella regresar al trabajo y con ello aliviar los gastos que tiene la familia como el pago del arriendo, los servicios públicos y otros que no "dan espera".

Bogotá, que concentra el mayor número de estudiantes del país por ser la ciudad de mayor población, autorizó el regreso a clases en alternancia de 134 colegios pero este lunes comenzaron solo 8 de ellos. En los próximos días se sumarán los otros.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, recibió esta mañana a niños de prejardín, jardín y transición en el colegio José Félix Restrepo, en el sur de la capital colombiana.

Maestros y padres dicen que no están dadas las condiciones
Para Bogotá, según sostiene la Alcaldía, regresar a las aulas es una decisión necesaria para mitigar los impactos de la pandemia en la salud emocional, el desarrollo físico y académico e incluso en la seguridad de los niños y los jóvenes.

Sin embargo, el presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia, Carlos Ballesteros, aseguró que no es el momento de regresar a las aulas porque no hay condiciones bioseguras para los maestros y los alumnos.

"No hay baterías sanitarias en muchos colegios, no hay lavamanos, no hay salas de enfermería, no hay insumos", resumió Ballesteros, quien se ha contagiado dos veces de covid-19.

VEA TAMBIÉN: Nueva York legaliza la gestación subrogada remunerada

Por su lado, Julián de Zubiría, experto en temas educativos, consideró que el regreso a clases en alternancia "será un éxito si lo hacemos de manera gradual, progresiva y segura, pero sería un gran fracaso si priman criterios políticos y no técnicos y si no nos cuidamos entre todos".

La reapertura y el regreso a las aulas "es necesaria y muy conveniente para los niños menores, pero equivocado para los jóvenes y adolescentes. Los niños menores de 11 años lo necesitan para ampliar su actividad física y sus interacciones sociales", aseveró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También, según el experto, lo necesitan sus madres para retornar a sus trabajos y recuerda que una de cada tres mujeres han perdido sus empleos durante la pandemia y en parte esto tiene que ver con los jardines infantiles cerrados.

En Colombia hay 13 millones de estudiantes en los diferentes niveles educativos y "no todos deben volver ya", alegó el experto, que es partidario de un retorno por fases y garantizando gradualidad y seguridad.

VEA TAMBIÉN: Trabajos del Proyecto de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá, en río Juan Díaz tiene un 97% de avance físico

El secretario de Calidad y Pertinencia de la Secretaría de Educación de Bogotá, Mauricio Castillo, explicó que la capital tiene 400 colegios públicos y se espera que al final de abril estén todos en alternancia.

Detalló que, por ejemplo, en el colegio Cafam-Bellavista, de la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá, de los 2,800 alumnos hoy regresaron a clases presenciales 150. En cada aula hay máximo 14 estudiantes que, de acuerdo a su grado, entraron por puertas diferentes.

Mejor lo presencial
Los padres que acompañaron hoy el regreso de sus hijos a los colegios defendieron la medida porque consideran que esa modalidad beneficia a los alumnos.

Además, como en el caso de Joya eso le permitirá regresar a su trabajo porque antes lo hacía por ratos debido a que le tocaba dedicar gran parte del día a apoyar a sus hijos en la virtualidad.

VEA TAMBIÉN: Muere privado de libertad por complicaciones respiratorias en la cárcel de Colón

"En mi caso tengo tres niños y solo tengo un celular, entonces me tocaba por turnos, por esa razón tomé la decisión de traerlos", dijo la mujer a Efe.

Ella trabaja en un pequeño taller de costura y recuerda que los gastos en servicio públicos y en internet se han disparado, por lo que necesita urgentemente regresar a trabajar.

Muchos hogares no cuentan con computadores o tabletas, y miles de niños han seguido las clases durante la pandemia desde el celular de sus padres, a pesar de las promesas de la Alcaldía de suministrar tabletas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".