Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bolsonaristas protestan contra obligatoriedad de vacuna para el coronavirus

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Jair Bolsonaro / Vacuna

Bolsonaristas protestan contra obligatoriedad de vacuna para el coronavirus

Actualizado 2020/11/01 15:36:08
  • Sao Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Armados con las banderas de Brasil, los manifestantes se dieron cita frente al Museo de Arte Moderno de la ciudad, ubicado sobre la icónica Avenida Paulista, tradicional punto de encuentro para las protestas en Sao Paulo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con una temperatura más fría de lo habitual y aprovechando la tregua que dio la lluvia este domingo, la principal vía de la capital paulista se vistió de verde y amarillo, los colores que identifican a Brasil y al Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

Con una temperatura más fría de lo habitual y aprovechando la tregua que dio la lluvia este domingo, la principal vía de la capital paulista se vistió de verde y amarillo, los colores que identifican a Brasil y al Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La vacuna israelí contra la COVID-19 comienza la fase de pruebas en humanos

  • 2

    Mutación del coronavirus que causa la COVID-19 descubierta en España no afectará la eficacia de la vacuna

  • 3

    Rusia inicia la producción de su segunda vacuna anticoronavirus

Cientos de bolsonaristas protestaron este domingo en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil y de toda Suramérica, contra la obligatoriedad que quiere implementar el Gobierno regional para la vacuna que pondrá freno al nuevo coronavirus.

Armados con las banderas de Brasil, los manifestantes se dieron cita frente al Museo de Arte Moderno de la ciudad, ubicado sobre la icónica Avenida Paulista, tradicional punto de encuentro para las protestas en Sao Paulo.

Con una temperatura más fría de lo habitual y aprovechando la tregua que dio la lluvia este domingo, la principal vía de la capital paulista se vistió de verde y amarillo, los colores que identifican a Brasil y al Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

Las arengas estuvieron dirigidas contra el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria -un importante rival político de Bolsonaro y uno de sus probables adversarios en las presidenciales de 2022- quien ha dicho que si la vacuna contra el coronavirus es aprobada para su uso en Brasil por el ente regulador, será obligatoria su aplicación en todo el estado.

Sao Paulo, la región más poblada del país y donde habitan unos 46 millones de personas, es el estado brasileño más afectado por la pandemia, con cerca de 40,000 muertos y más de 1.1 millones de contagios.

Con miras a frenar la propagación del virus, el Gobierno paulista adquirirá 46 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 conocida como "Coronavac", del laboratorio chino Sinovac, la que pretende aplicar a la población a partir del 15 de diciembre.

Bolsonaro, quien ha reconocido públicamente su desprecio por el comunismo, se ha opuesto a la compra de la vacuna china hasta que no esté comprobada su efectividad, pero su Gobierno ya se comprometió con 100 millones de dosis de la vacuna de Oxford, de la que aún no se ha comprobado si sirve como antídoto.'

Siguiendo el pensamiento de Bolsonaro, la mayoría de los participantes permaneció sin tapabocas durante la protesta que aglutinó por varias horas a los marchantes sobre la avenida.

Además de los carteles contra el gobernador, destacó en la manifestación un muñeco inflable del mandatario regional, de unos cuatro metros de altura.

El mandatario, uno de los líderes mundiales más negacionistas frente a la gravedad del coronavirus, enfermedad que él mismo contrajo en julio pasado y ya superó, ha reiterado en varias oportunidades que, cuando exista, la vacuna no será obligatoria en el país.

No a la "vachina"
Liderados por el diputado regional Douglas García, del Partido Laboral Brasileño (PTB, por sus siglas en portugués), una formación de centro-derecha, centenares de manifestantes se desplazaron por la Avenida Paulista con carteles en contra de la vacuna china a la que denominaron "Vachina" y pidiendo la salida de Doria del Gobierno.

 

Para Fernando, un escritor de 31 años de edad que participó en la protesta, el tema no tiene que ver con el país asiático, más sí con la libertad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: La vacuna israelí contra la COVID-19 comienza la fase de pruebas en humanos

"Yo quiero tener la libertad de poder escoger si quiero tomar la vacuna o no (...). El asunto no es China, el tema tiene que ver con la obligatoriedad de la vacuna. No quiero ser obligado a ser vacunado".

No opinó lo mismo Vanderley Acosta, un servidor público de 51 años, que dice que el Gobernador Doria "nos está vendiendo a China y nos quiere obligar a tomar una vacuna con la que sólo él se va a lucrar".

"No creemos en la vacuna, pues es un medio para ganar dinero y no queremos eso", agregó.

ESTE MUNDO DA PARA TODO: en Brasil un grupo de personas simula escapar de la vacuna (obligatoria) contra el covid, como forma de protesta. El final es hermoso. "AGORA O POVO REAGE" https://t.co/SrHZjZudae— Negro Mazza Producciones (@MazzaNegro) October 30, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".