Skip to main content
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bombazo en Kabul deja más de 10 muertos y 145 heridos, la mayoría son civiles

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
explosión / Heridos / muertos / policía / talibanes

Bombazo en Kabul deja más de 10 muertos y 145 heridos, la mayoría son civiles

Actualizado 2019/08/07 08:02:26
  • Kabul/EFE

La magnitud de la explosión, que se sintió en varios puntos de la ciudad y generó una gran columna de humo, causó un gran socavón y dejó reducida a escombros parte de la comisaría, mientras las estructuras aún en pie perdieron tejados y ventanas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los talibanes reivindicaron el atentado en un comunicado en el que informaron de que su objetivo fue la

Los talibanes reivindicaron el atentado en un comunicado en el que informaron de que su objetivo fue la "estación de Policía y el centro de reclutamiento adyacente". FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    El niño afgano, famoso por su camiseta de Messi, huye de los talibanes

  • 2

    Talibanes reivindican atentado contra autoridades afganas y de la OTAN

  • 3

    [VIDEO] La violencia regresa a Kabul tras propuesta de tregua a los talibanes

Las autoridades afganas elevaron a 14 muertos y 145 heridos, en su mayoría civiles, el total de víctimas por el atentado talibán este miércoles en Kabul con un vehículo cargado de explosivos contra una estación de Policía, que quedó parcialmente destruida por la magnitud de la deflagración.

En el atentado murieron 14 personas y otras 145 resultaron heridas, 92 de ellas civiles, afirmó el viceministro de Interior para la Seguridad, el general Khoshal Sadat, en una rueda de prensa en Kabul.

El atentado se produjo hacia las 09.00 hora local en el área de PD-6, en el suroeste de Kabul, con la detonación de "un vehículo cargado de explosivos", indicó previamente en un comunicado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores afgano, Nasrat Rahimi.

El objetivo fue "un puesto de control de la comisaría de Policía" de la zona, anotó Rahimi.

La magnitud de la explosión, que se sintió en varios puntos de la ciudad y generó una gran columna de humo, causó un gran socavón y dejó reducida a escombros parte de la comisaría, mientras las estructuras aún en pie perdieron tejados y ventanas.

VEA TAMBIÉN Hallan ahorcado al narco que intentó fugarse de la cárcel vestido de mujer

Los talibanes reivindicaron el atentado en un comunicado en el que informaron de que su objetivo fue la "estación de Policía y el centro de reclutamiento adyacente".

El atentado, señalaron, fue llevado a cabo por el "héroe del Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes) Jabbar Logari, que usó un camión cargado de explosivos".

"La potente explosión destruyó los edificios y mató o hirió a docenas de hombres armados", subrayaron los insurgentes, que anotaron que no hubo víctimas civiles al no permitírseles acceder a la zona.

En Kabul, el general Sadat dedicó parte de su intervención a dejar claro que, a pesar de la magnitud del ataque, los talibanes están sufriendo numerosas bajas en la guerra, con 4,769 insurgentes muertos desde que éstos iniciaron la ofensiva de primavera en abril.

En la misma comparecencia, el portavoz de la Oficina Presidencial, Sediq Seiqqi, destacó que atentados como los de hoy demuestran que los talibanes "no tienen ningún respeto a la paz" y, si no se rinden, "la muerte les espera".

VEA TAMBIÉN Juan Guaidó señala que el bloqueo de EE.UU. "busca proteger a los venezolanos"

Para el jefe del Ejecutivo afgano, Abdullah Abdullah, el objetivo del atentado de hoy es "interrumpir la campaña electoral" de los comicios presidenciales que tendrán lugar el 28 de septiembre, en el que él mismo es uno de los candidatos, señaló en Twitter.

Los talibanes habían amenazado este martes con usar la violencia durante todo el proceso electoral y dedicar todos sus esfuerzos a evitar la celebración de este "ardid" de los "extranjeros", en referencia a Estados Unidos.

La campaña electoral comenzó el pasado 28 de julio y ese mismo día un grupo de hombres armados atacó las oficinas en Kabul de Amrullah Saleh, candidato como segundo del presidente afgano, Ashraf Ghani, en un asalto que dejó 24 muertos y 50 heridos.

Estos ataques coinciden con la octava ronda de negociaciones de paz entre representantes de Estados Unidos y de los talibanes en Catar, en busca de un acuerdo que ponga fin a dos décadas de guerra.

A pesar de las conversaciones, la violencia continúa en todo el país con constantes ataques, incluidos atentados como el de hoy en la capital afgana, una situación que la ONU relacionó con el intento de las partes de lograr un mejor posicionamiento a la hora de negociar en los términos más favorables un acuerdo de paz. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Adriano Pérez, añadió que, por recomendación del Minsa, también se han adoptado medidas en el control del uso de agroquímicos. Foto. Eric Montenegro

Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de Capira

Fuentes extraoficiales informaron que el trabajador agredido requirió atención médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Foto. Thays Domínguez

Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los Santos

Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Ceremonia inaugural de la conferencia anti drogas. Foto Francisco Rodríguez Morán.

Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".