mundo

Boris Johnson anuncia un confinamiento de un mes para Inglaterra

El anuncio de Boris Johnson llega el mismo día en que el Reino Unido ha anunciado que ha superado el millón de casos confirmados en laboratorio desde que estalló la pandemia, con 21.915 nuevos positivos en las últimas horas que elevan el total a 1.011.660.

Londres / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El primer ministro Boris Johnson justificó la medida con el argumento de que si no se produce ahora el cierre puede colapsar la sanidad pública británica (NHS), sometida ya una fuerte presión por el aumento de casos en las últimas horas. Foto: EFE

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció hoy un confinamiento nacional para Inglaterra de un mes de duración, desde el próximo jueves hasta el 2 de diciembre, a causa de los alarmantes datos de la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

Esta medida, que pone fin a la estrategia de restricciones locales por la que había apostado el Gobierno conservador británico, supondrá el cierre obligado de los comercios y negocios no esenciales, así como de toda la hostelería, aunque escuelas y universidades seguirán abiertas.

El anuncio de Johnson llega el mismo día en que el Reino Unido ha anunciado que ha superado el millón de casos confirmados en laboratorio desde que estalló la pandemia, con 21.915 nuevos positivos en las últimas 24 horas que elevan el total a 1.011.660.

El primer ministro justificó la medida con el argumento de que si no se produce ahora el cierre puede colapsar la sanidad pública británica (NHS), sometida ya una fuerte presión por el aumento de casos en las últimas horas.

"Los comercios no esenciales y los recintos de entretenimiento cerrarán, y los pubs y restaurantes deberán cerrar excepto para servir comida a domicilio", señaló Johnson, antes de puntualizar que los lugares de trabajo para la gente que no pueda trabajar desde casa, como la construcción, sí seguirán abiertos.

No se tratará, explicó, de un confinamiento tan restrictivo como el de la pasada primavera, pero sí implicará que no se permita a los ciudadanos salir de sus casas más que por motivos de educación, trabajo o compras de primera necesidad.

También se permitirá una hora al día de ejercicio y el contacto con una sola persona procedente de otra vivienda. Todo ello con el fin, agregó, de que "con estas medidas, seamos capaces de permitir que las familias puedan reunirse en las próximas vacaciones de Navidad",

El jefe del Gobierno agregó que se va a prolongar el programa de preservación de empleo, que debía expirar este mismo sábado, durante un mes, hasta diciembre.

VEA TAMBIÉN Muere niña que presentó primer caso de difteria en Perú en 20 años

El plan será enviado al Parlamento el lunes, para su votación el miércoles y su entrada en vigor en la medianoche del miércoles al jueves.

De hecho, el primer ministro se vio forzado a adelantar un anuncio que planeaba hacer el lunes en una comparecencia ante la Cámara de los Comunes, debido a la filtración a última hora del viernes de sus planes.

Tras el final de este nuevo confinamiento, "trataremos de suavizar las restricciones, volviendo al sistema por niveles local y regional, según los últimos datos y tendencias", añadió.

Aunque los sindicatos de profesores ya han mostrado sus diferencias con la apertura de los centros educativos, Johnson insistió en que "la escuela es el mejor lugar para que estén los niños, no podemos dejar que el virus dañe su futuro".

VEA TAMBIÉN Hieren de bala a un cura ortodoxo en un un templo de la ciudad francesa de Lyon

El primer ministro quiso dar motivos para la esperanza al declararse "optimista" sobre la evolución de la pandemia para primavera, ya que ahora se cuenta con la perspectiva de "usar millones de test rápidos y fiables".

Por ello, en los próximos días las autoridades desplegarán una "expansión masiva" de pruebas de la COVID-19.

En la misma comparecencia ante los medios, el principal asesor médico del Gobierno, Chris Whitty, dijo que ahora mismo hay varios hospitales en Inglaterra con más pacientes ingresados por la covid en ellos que durante el pico de la pasada primavera.

Si las cifras siguen creciendo a este ritmo, "a lo largo de invierno hay un riesgo potencial de que las muertes sean del doble, o más, que en primavera", señaló por su lado el jefe de los asesores científicos del Ejecutivo, Patrick Vallance.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook