Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil planea acabar con apoyo a migrantes venezolanos, dice Procuraduría

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Estados Unidos / migrantes / Mike Pompeo / Venezuela

Sudamérica

Brasil planea acabar con apoyo a migrantes venezolanos, dice Procuraduría

Actualizado 2020/09/17 14:54:57
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Datos oficiales señalan que desde el inicio de la crisis migratoria se estima que más de 264.000 venezolanos han ingresado y permanecido en Brasil, de los cuales más de 40.000 han sido beneficiarios directos del programa con nuevas oportunidades de vida en diversas regiones del Brasil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De acuerdo con la ONU, unos 4 millones de venezolanos han salido de su país rumbo a otros lugares del mundo. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

De acuerdo con la ONU, unos 4 millones de venezolanos han salido de su país rumbo a otros lugares del mundo. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

De acuerdo con la ONU, unos 4 millones de venezolanos han salido de su país rumbo a otros lugares del mundo. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

De acuerdo con la ONU, unos 4 millones de venezolanos han salido de su país rumbo a otros lugares del mundo. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crean en Brasil una lámina plástica que inactiva en minutos al coronavirus

  • 2

    Perú se alista para los ensayos clínicos de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm

  • 3

    El histórico cacique indígena Raoni, hospitalizado con la COVID-19 en Brasil

El programa de asistencia a inmigrantes venezolanos, que este viernes conocerá el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, agoniza en Brasil, donde el Gobierno de Jair Bolsonaro planea ponerle punto final en 2021, señaló este jueves la Procuraduría General de la Nación.

De acuerdo con la entidad, el Ministerio de Defensa pretende destinar para el próximo año solo el 25 % del presupuesto actual y cerrar el programa al finalizar 2021, dejando las actividades de asistencia bajo la responsabilidad de los Gobiernos locales, la sociedad civil y los organismos internacionales.

Ante los hechos, el procurador nacional de Derechos Ciudadanos, Carlos Alberto Vilhena, pidió explicaciones al coordinador del programa y dio un plazo de 10 días para responder por los recortes presupuestales y por el posible cierre del proyecto, según divulgó la entidad en un comunicado.

Asimismo, indicó que en caso de que la iniciativa sea finiquitada, eso "presupone el inicio de otra capaz de reemplazar y mejorar satisfactoriamente la anterior", por lo que pidió que le fueran indicadas las medidas que adoptará el Estado para cumplir con tal fin.

La necesidad de mantener en Brasil una política de acogida a los refugiados por la continuidad y la intensificación del flujo migratorio desde Venezuela, también fue advertida por el procurador.
Coordinada por el Gobierno nacional, con el apoyo de varias agencias de las Naciones Unidas y más de 100 organizaciones de la sociedad civil, la "Operación acogida" brinda asistencia a los venezolanos que ingresan a Brasil por estado fronterizo de Roraima.

Datos oficiales señalan que desde el inicio de la crisis migratoria se estima que más de 264.000 venezolanos han ingresado y permanecido en Brasil, de los cuales más de 40.000 han sido beneficiarios directos del programa con nuevas oportunidades de vida en diversas regiones del Brasil.

Tal ha sido el éxito del programa en el país que será uno de los focos de interés del secretario de Estado de los Estados Unidos, que conocerá una de sus sedes en la corta visita que realizará este viernes a la ciudad de Boa Vista, la capital de Roraima.

Sin referirse a las explicaciones que ha solicitado la Fiscalía, el presidente Bolsonaro señaló este jueves que el programa "sigue", aunque sin dar más detalles, y destacó las acciones del mismo, en un mensaje publicado hoy en las redes sociales.

VEA TAMBIÉN: Nueva York vuelve a retrasar la vuelta a las aulas de casi todos los alumnos

"Operación acogida sigue: Solo en agosto, la iniciativa interiorizó a 1.300 migrantes y refugiados que huían de la dictadura venezolana. En total, 41.146 personas obtuvieron nuevas oportunidades en 608 municipios brasileños", indicó el mandatario Brasileño en su cuenta en Twitter.

De acuerdo con la ONU, unos cuatro millones de venezolanos han salido de su país rumbo a otros lugares del mundo desde finales de 2015, en uno de los mayores flujos migratorios del planeta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".