Skip to main content
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil retomará las pruebas de la vacuna británica de AstraZeneca y Oxford

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Vacuna

Brasil retomará las pruebas de la vacuna británica de AstraZeneca y Oxford

Actualizado 2020/09/13 11:59:02
  • Brasilia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Esta vacuna es una de varias que se están desarrollando en todo el mundo a gran velocidad a fin de contener la pandemia del coronavirus, que ha causado ya más de 28 millones de contagios, superado los 900.000 muertos y está castigando las economías.

Esta vacuna es una de varias que se están desarrollando en todo el mundo a gran velocidad a fin de contener la pandemia del coronavirus, que ha causado ya más de 28 millones de contagios, superado los 900.000 muertos y está castigando las economías.

Esta vacuna es una de varias que se están desarrollando en todo el mundo a gran velocidad a fin de contener la pandemia del coronavirus, que ha causado ya más de 28 millones de contagios, superado los 900.000 muertos y está castigando las economías.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rusia quiere vacunar contra la COVID-19 a toda América Latina

  • 2

    China autoriza las pruebas de la primera vacuna contra el coronavirus por espray nasal

  • 3

    Detienen las pruebas en India de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca

Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, retomará este lunes las pruebas de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, según comunicó el regulador sanitario brasileño.

"Después de evaluar los datos del evento adverso, su causalidad y el conjunto de datos de seguridad generados en el estudio, concluimos que la relación beneficio-riesgo se mantiene favorable y, por eso, el estudio podrá ser retomado", comunicó la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil.

El órgano regulador "continuará acompañando todos los eventos adversos observados durante el estudio y, en caso de que sea identificada cualquier situación grave con voluntarios brasileños, tomará las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de los participantes".

El sábado, en Londres, AstraZeneca había anunciado la retomada de las pruebas clínicas que se desarrollan en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica, tras ser interrumpidos por la reacción adversa sufrida por un voluntario.

Esta vacuna es una de varias que se están desarrollando en todo el mundo a gran velocidad a fin de contener la pandemia del coronavirus, que ha causado ya más de 28 millones de contagios, superado los 900.000 muertos y está castigando las economías.

El medicamento británico es considerado como uno de los más prometedores.

Esta semana, después de la suspensión de las pruebas clínicas, la Anvisa había informado que en Brasil "no hay relatos de eventos adversos graves en voluntarios" y manifestó que estaba en contacto permanente con AstraZeneca "para el acceso a la totalidad de las informaciones".'

El Gobierno federal y varios regionales ya establecieron acuerdos internacionales para probar, producir y comercializar las diferentes iniciativas inmunológicas que están siendo desarrolladas en el Reino Unido, China, Rusia, Estados Unidos y Alemania.

AstraZeneca había iniciado las pruebas de la fase 3 de su potencial vacuna contra el coronavirus en Brasil a finales de junio y, según explicó la estatal Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), una de las responsables de los ensayos en el gigante sudamericano, el estudio "avanza como esperado" en el país.

VEA TAMBIÉN: El huracán Paulette va hacia las Bermudas y Sally busca tierra en el Golfo de México

"En Brasil, el estudio involucra a 5.000 voluntarios y avanza como es esperado. Muchos ya han recibido la segunda dosis y hasta el momento no hubo registros de irregularidades graves de salud", expresó la institución en una nota.

El Ministerio de Salud, por su parte, indicó que "la prioridad de la cartera es la seguridad de todos los voluntarios involucrados en los test, que tiene como base el estándar internacional de Buenas Prácticas Clínicas, seguido rigurosamente por Brasil".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con la cartera, "además de la vacuna de AstraZeneca, el país también acompaña más de 200 estudios en proceso. El objetivo es encontrar una solución efectiva y segura para la cura y la prevención de la COVID-19".

"No serán economizados esfuerzos para disponerle a los brasileños, tan rápido como sea posible, una vacuna eficiente en cantidad y calidad para atender a la población" de 210 millones de habitantes y que suma más de 4,3 millones de casos confirmados y superó las 131.000 muertes, subrayó el comunicado del ministerio.

 #Rusia identifica a #Cuba y #Brasil como potenciales centros de producción de su vacuna contra COVID-19, al contar con las capacidades necesarias para poner en marcha una producción masiva#DeZurdaTeam https://t.co/vWkOTS0Lrt— Osel (@Pololo2020) August 20, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El proyecto fue seleccionado entre 89 propuestas por un jurado internacional. Foto: Cortesía

Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?

Rodrigo Paz Pereira. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez. Foto: Archivo

Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia

La comunidad indígena Guna de Ukupa, en Panamá, durante una inundación en diciembre de 2024. Human Right Watch / Emigdio Morris

Comunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundaciones

El sujeto fue conducido a la sede de la DIJ en Ancón. Foto: Internet

Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".