Skip to main content
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasileños reciben 2021 sin fuegos pirotécnicos y playas casi vacías

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Nuevo / Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Playas

Brasil

Brasileños reciben 2021 sin fuegos pirotécnicos y playas casi vacías

Actualizado 2021/01/01 09:23:36
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La icónica playa de Copacabana no tuvo esta vez su famosa pirotecnia y fuegos artificiales sobre balsas dispuestas en el mar y que cada año concitan la atención de visitantes de todo el mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las playas estuvieron completamente vacías.

Las playas estuvieron completamente vacías.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jair Bolsonaro: "Si depende de mí, el aborto jamás será aprobado" en Brasil

  • 2

    Incertidumbre sobre rumbo fiscal de Brasil, presiona a Bolsonaro

  • 3

    Jair Bolsonaro dice que "Dios nos dio la hidroxicloroquina" y aboga por el trabajo

Los brasileños dieron una tregua al movimiento intenso de los últimos días en las playas y recibieron 2021 sin los tradicionales espectáculos pirotécnicos y los multitudinarios conciertos musicales, que esta vez fueron prohibidos por las medidas para combatir la pandemia del coronavirus.

La icónica playa de Copacabana, en Río de Janeiro y que llegó a reunir en el pasado a más de dos millones de personas en la nochevieja para recibir al nuevo año, no tuvo esta vez su famosa pirotecnia y fuegos artificiales sobre balsas dispuestas en el mar y que cada año concitan la atención de visitantes de todo el mundo.

El turístico lugar, que tuvo en la semana una nutrida presencia de bañistas, fue quedándose vacío al final de la tarde del jueves y a la medianoche registraba pocos focos de aglomeración, fácilmente controlados y dispersados por las autoridades que durante toda la madrugada celaron las playas cariocas.

El emblemático Cristo Redentor, el principal monumento de Brasil y también localizado en Río de Janeiro, tuvo una iluminación especial para recibir 2021 y homenajear al personal del área de la salud, que ha estado en la línea de frente en el combate a la covid-19.

Brasil, uno de los tres países más golpeados en el mundo en números absolutos por el nuevo coronavirus, terminó 2020 con casi 7.7 millones de casos confirmados y cerca de 195 muertes relacionadas a la COVID-19.

En el litoral del estado de Sao Paulo, que suele concentrar una gran cantidad de turistas, la mayoría que se desplazan desde la capital regional los fines de semana, muchos de los municipios ignoraron la determinación del gobernador, Joao Doria, del cierre de comercio y actividades no esenciales durante el Año Nuevo.

A pesar de no acatar la disposición del Gobierno regional, las playas de ciudades como Santos, Guarujá o Praia Grande no tuvieron los espectáculos pirotécnicos y la concentración de personas fue mucho menor que en otros años.

En la región turística región Nordeste, uno de los principales destinos de los brasileños y de muchos extranjeros, la ciudad de Salvador, capital de Bahía, se limitó a la quema de fuegos artificiales y un concierto virtual ofrecidos por la Alcaldía, sin la presencia de personas en las playas.

VEA TAMBIÉN: Panamá  cierra el 2020 con 246 mil 790 casos acumulados de COVID-19 y un total de 4,022 muertes

Recife, otra de la mayores regiones metropolitanas de Brasil y capital de Pernambuco, prohibió el último día del año las mesas de los quioscos playeros y la Policía Militarizada patrulló durante la noche y la madrugada con caballos y motocicletas la famosa playa de Boa Viagem, que acostumbra concentrar miles de personas en la fecha.

Otras ciudades playeras, como Florianópolis -capital regional- y Camboriú, ambas en Santa Catarina (sur, fronterizo con Argentina), y Cabo Frío (Río de Janeiro), registraron un mayor movimiento de turistas para recibir el Año Nuevo y tuvieron la quema de algunos fuegos artificiales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Manaus (Amazonas) y Río Branco (Acre), dos de las capitales de la Amazonía, realizaron a su vez conciertos virtuales con artistas locales y dispusieron una decoración especial en edificios públicos y algunos balcones de casas para rendir homenaje a las víctimas del nuevo coronavirus en 2020.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Funcionarios de la Asamblea Nacional reciben el pago de sus salarios con cheques. Foto: Archivo

Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Los docentes se mantienen en paro indefinido.

Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Confabulario

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".