Skip to main content
Trending
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaCaen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI
Trending
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaCaen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Buchenwald: La historia negra de Weimar

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Buchenwald: La historia negra de Weimar

Publicado 2005/01/31 00:00:00
  • Tailandia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las fosas comunes del Campo Soviético fueron descubiertas entre los años 1989 y 1990.

PERSONAJES fantasmagóricos y famélicos se esconden en sus ruinas. Una sensación que sólo se puede percibir al entrar a un cementerio. Es un silencio que a la vez te grita al oído demasiado. Es el Memorial y Museo Buchenwald, antiguo campo de concentración nazi, ubicado en la colina Ettersberg cercana a la ciudad de Weimar, en Alemania.
Johann Wolfgang von Goethe veía este sitio como un lugar en donde el hombre podía llegar a ser libre, en donde él buscaba inspiración para escribir, pero jamás se imaginó que siglos más tarde esa misma colina se convertiría en el infierno de muchos.
Y es que el lugar donde se ubica este antiguo campo de concentración hoy memorial, es hermoso, desde allí se puede divisar bellísimos paisajes que de seguro sirvieron de inspiración al autor de "Fausto". Pero esa hermosura contrasta con la utilización que a partir de julio de 1937 le dieron los nazis.
Aunque este campo nunca fue de exterminio sino de trabajo para la industria bélica, hay constancias que dentro de sus cercas se asesinó en masa a prisioneros de guerra, se realizaron experimentos biológicos y químicos y se dejó morir de hambre a cientos de personas.
Incluso existen vestigios que los prisioneros preparaban a los muertos, los dejaban en la cama haciendo parecer que dormían para alimentarse de su ración de pan o de sopa, a base de cáscaras de papa. También hubo evidencias de canivalismo.
Al ser Buchenwald un campo de trabajo forzado para construir armamento bélico, no podían ingresar prisioneros que no tuvieran la fortaleza para realizar las labores. Aunque no se permitía la entrada de niños, cuando las fuerzas aliadas entraron al campo el 11 de abril de 1945 se encontraron con menores de edad.
Los sobrevivientes dan cuenta de que en uno de los viajes que el tren realizó hacia la cima de la colina, venían tres niños que no superaban los nueve años de edad. Los nazis, los soltaron por la Calle del "Carajo" para que corriendo alcanzarán la puerta de entrada del campo de concentración y fueran liberados. Pero los nazis les soltaron unos perros que los destrozaron, y a unos metros antes de llegar a la puerta, un soldado les dio el tiro de gracia.
Ese fue uno de los relatos más escalofriantes que contó, Pamela Wachholz, chilena de nacimiento y colaboradora pedagógica en el Museo Conmemorativo de Buchenwald, en una pasada visita al lugar.
Buchenwald no sólo fue un campo de concentración para todos los enemigos del nazismo. A escasos tres meses de que los aliados llegan al lugar, los soviéticos establecieron allí, el Campo Soviético en donde los nazis recibieron parecido tratamiento: exterminio por abandono y falta de higiene, en donde mueren 7,000 de hambre, que luego son enterrados en fosas comunes, ubicadas a escasos metros de la cerca del campo de concentración de los nazis.
Se determinó que en cada fosa se enterró de tres a cinco personas, y que en total unas 5,000 personas se encuentran allí. Este campo dejó de funcionar en el año 1949. Weimar es una ciudad hermosa que se promociona a sí misma como la cuna de mentes brillantes como la de Goethe o de Friedrich von Schiller, pero que muy poco da cuenta de que a casi un kilómetro de distancia de ella hay una historia negra, nacida de la intolerancia política, racial y religiosa.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El fundador de la organización conservadora Turning Point Action, Charlie Kirk. Foto: EFE

El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Foto: Cortesía

Más de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mental

Isabella Ladera y Beéle. Foto: X (Twitter)

Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Los aprehendidos e indicios serán puestos a órdenes del Ministerio Público a fin de continuar con las investigaciones. Foto. Policía Nacional

Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".