Skip to main content
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cabecear aumenta riesgo de ataque cardiovascular

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cabecear aumenta riesgo de ataque cardiovascular

Publicado 2008/02/24 20:56:25
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Expertos indican que los cabeceos involuntarios en el día, son una señal de mal sueño en la noche debido a la apnea, por lo que es necesario una evaluación del paciente.

Las personas mayores que involuntariamente cabecean durante el día corren un riesgo cuatro veces mayor de sufrir ataques cerebrovasculares.

Un estudio realizado por científicos estadounidenses, revela que las personas tienen entre dos y cuatro veces más posibilidades de sufrir ataques o derrames cerebrovasculares que quienes no cabecean.

Durante un evento internacional sobre ataques cerebrovasculares, el equipo de investigadores recomendó a los médicos supervisar a las personas mayores que cabecean hasta quedarse dormidas frente al televisor.

En el estudio se le preguntó a unas 2.000 personas cuan menudo se quedaban dormidas ante diferentes situaciones.

La lista incluía pequeñas siestas frente al televisor, sentados y hablando con alguien, sentados tranquilamente después de un almuerzo sin bebidas alcohólicas y al conducir un auto en medio del tráfico.

El riesgo de ataque en los dos siguientes años fue 2,6% mayor en la gente que se dejababa vencer ocasionalmente por el sueño, en comparación con quienes no lo hacían.

Entre quienes señalaron que se quedaban dormidos frecuentemente el riesgo fue 4,5% mayor.

Los investigadores también descubrieron, que el riesgo de ataque cardíaco o muerte por enfermedad vascular, aumentó.

La doctora Bernadette Boden-Albala, profesora asistente de neurología en la Universidad de Columbia, Nueva York, y encargada del estudio, manifestó que son cifras significativas.

Y es que los científicos quedaron sorprendidos por su impacto tan grande en tan corto tiempo.

Mal sueño.
Investigaciones previas mostraron que quienes sufren de apnea del sueño (cese de la respiración) mientras se duerme, tienen una posibilidad mayor de ataque cerebrovascu lar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Podría ser que los cabeceos involuntarios de día sean una señal de mal sueño en la noche debido a la apnea.

"Con lo que sabemos ahora, vale la pena evaluar a los pacientes que tienen problemas para dormir", dijo la doctora Bodem-Albala.

En tanto, el doctor Heinrich Audebert, especialista en ataques cardiovasculares del Hospital St. Thomas, de Londres, encontró lógicos los resultados del estudio.

"La apnea del sueño es un factor de riesgo para ataques cardiovasculares y en los países mediterráneos la siesta está asociada con un leve aumento del riesgo de ataques", indicó preocupado.

Audebert agregó que los pacientes que tenían apnea del sueño mostraban subidas de presión durante la noche.

Otra causa podrían ser leves ataques al corazón sin diagnosticar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".