Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cada víctima de trabajo forzoso genera $10.000 a traficantes

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Explotación / Explotacíón sexual / OIT / Panamá / Trabajo

Suiza

Cada víctima de trabajo forzoso genera $10.000 a traficantes

Actualizado 2024/03/19 07:45:05
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En el caso de los trabajadores migrantes, el dinero es tomado por los traficantes directamente de las remesas que envían a sus familias en sus países de origen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La  cifra se dispara hasta más de 27.000 dólares por cada caso de explotación sexual comercial. Foto: EFE

La cifra se dispara hasta más de 27.000 dólares por cada caso de explotación sexual comercial. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Inhabilitar a José Raúl Mulino sería un golpe de Estado'

  • 2

    ADN confirma que cuerpo desmembrado era de nutricionista

  • 3

    Conusi se unirá a la huelga que realizará Suntracs el martes

El trabajo forzoso en la economía privada está en expansión en el mundo y los traficantes han aumentado en los últimos años los beneficios ilegales que obtienen de este delito, que se elevan a 10.000 dólares por víctima, aunque esta cifra se dispara hasta más de 27.000 dólares por cada caso de explotación sexual comercial.

Esas cifras han podido ser establecidas a través de una investigación realizada por expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y cuyos resultados han sido difundidos este martes en Ginebra.

A nivel mundial y considerando todos los sectores de la economía privada, el trabajo forzoso genera 236.000 millones de dólares en beneficios anuales, 64.000 millones o un 37 % más que hace diez años.

El crecimiento de estas ganancias ilegales se explica por el aumento del número de personas obligadas a trabajar y a aceptar condiciones que, muchas veces sin saberlo, les llevan a caer en redes de traficantes y criminales que se quedan con los salarios que legítimamente les pertenecen.

En el caso de los trabajadores migrantes, el dinero es tomado por los traficantes directamente de las remesas que envían a sus familias en sus países de origen.

Los mayores beneficios también se deben al hecho de que éstos han aumentado por cada víctima, pasando de 8.269 dólares en 2014 (ajustados a la inflación) a 10.000 dólares en la actualidad.

La explotación sexual representa dos tercios (73 %) de todos esos beneficios, a pesar de que las víctimas son el 27 % del total.

La razón es la enorme diferencia de beneficios que el crimen organizado obtiene de una víctima de explotación sexual comercial, que superan los 27.000 dólares, frente a los casi 3.700 dólares que obtienen por otras formas de explotación laboral privada.

Entre estas últimas, figuran como las más "rentables" para las mafias el trabajo forzado en el sector industrial (minas, canteras, fábricas y actividades de construcción), en los servicios (restauración, cuidado de personas, transporte y almacenamiento, entre otros) , la agricultura y el trabajo doméstico.

Por regiones, cerca de un tercio de las ganancias ilegales del trabajo forzoso se realizan en Europa y Asia Central (84.000 millones), seguidas de Asia y el Pacífico (62.000 millones), América (52.000 millones), África (20.000 millones) y los países árabes (18.000 millones).

El trabajo forzoso no es, según el estudio de la OIT, un problema tan marginal como se podría pensar, ya que según las últimas cifras globales disponibles, 27,6 millones de personas son víctimas de esta situación, lo que equivale a 3,5 personas por cada mil, de las cuales 23,6 millones o el 85 % corresponden a casos en el sector privado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El resto (3,9 millones de trabajadores forzados) se refiere a trabajo impuesto por un Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".