Skip to main content
Trending
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico
Trending
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Calma entre Israel y Gaza, mientras Estados Unidos y Egipto buscan apuntalar la tregua

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Egipto / Estados Unidos / Franja de Gaza / Israel

ISRAEL

Calma entre Israel y Gaza, mientras Estados Unidos y Egipto buscan apuntalar la tregua

Actualizado 2021/05/22 12:08:34
  • Jerusalén
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Según detalló la agencia oficial de noticias Wafa, los enviados egipcios estuvieron ayer en Gaza, donde acudieron a supervisar la aplicación del cese de hostilidades y se reunieron con las diferentes facciones palestinas.

Las milicias palestinas, por su parte, lanzaron unos 4,400 cohetes hacia Israel.

Las milicias palestinas, por su parte, lanzaron unos 4,400 cohetes hacia Israel.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo remueve del cargo al director de la Policía Nacional, Gabriel Medina

  • 2

    Ministro Luis Sucre asegura que no autorizó entregar vacunas a la Asamblea Nacional

  • 3

    Importancia de las pruebas psicológicas

Israel y Gaza viven hoy un segundo día de calma tras la tregua de la madrugada del viernes, y poco a poco dejan atrás su peor escalada bélica desde 2014, mientras países como Egipto o EE.UU. plantean maneras para reforzar el alto el fuego o abordar la reconstrucción de una franja devastada por los ataques.

En una jornada tranquila tras el alto el fuego bilateral que entró en vigor hace menos de 48 horas, la región continuó sin incidentes violentos entre las milicias palestinas y el Ejército israelí, aunque siguió habiendo cargas policiales en una nueva protesta contra el desalojo de familias palestinas en el barrio estratégico de Seij Yarrah, en Jerusalén Este ocupado.

Todo ello se producía después que una delegación de altos cargos de seguridad de Egipto -principal mediador en el alto el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás- visitara Cisjordania para reunirse con el presidente palestino, Mahmud Abás, con quién trató vías "para reforzar la tregua" y "coordinar esfuerzos para la reconstrucción" de Gaza, muy afectada tras once días de bombardeos.

Según detalló la agencia oficial de noticias Wafa, los enviados egipcios estuvieron ayer en Gaza, donde acudieron a supervisar la aplicación del cese de hostilidades y se reunieron con las diferentes facciones palestinas.

Otra delegación egipcia también viajó ayer a Israel para abordar la cuestión con las autoridades israelíes y hacer un seguimiento de la tregua, que se logró con el respaldo de Jordania, EE.UU. y la ONU, pero Egipto es el principal mediador y el único actor que tiene canales de comunicación abiertos con ambos bandos.

Aunque Abás no tiene control directo sobre Gaza -gobernada de facto por Hamás- y su papel fue residual en esta escalada, donde no tuvo capacidad para calmar tensiones con el grupo islamista ni influir en la tregua, muchos países de la comunidad internacional solo tienen a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que él preside en partes reducidas de Cisjordania ocupada como interlocutor válido.

La UE o EE.UU. no reconocen a Hamás, a quien consideran grupo terrorista, y se prevé que gestionen parte de las iniciativas para reconstruir Gaza con la ANP, pese a su poder inexistente en la franja, donde viven más de dos millones de palestinos en una situación de crisis humanitaria casi permanente.

También lo deberán hacer con Israel, que bloquea el enclave desde 2007 y controla la entrada y salida de personas y productos.

VEA TAMBIÉN: El papa Francisco destaca la importancia de relaciones 'reales' sobre las 'virtuales'

El secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, habló también anoche con Abás y en los próximos días viajará a la región para abordar el asunto. Según medios, podría llegar el miércoles, aunque las fechas y su agenda aún no se han precisado.

El Gobierno estadounidense quiere trabajar con la ANP y la ONU "para brindar una asistencia humanitaria rápida y reunir el apoyo internacional para Gaza" y su reconstrucción, subrayó Blinken.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La escalada se saldó con la muerte de 248 palestinos y 1.948 heridos en Gaza. En Israel murieron 12 personas, y la cifra total de heridos alcanzó los 357.al para Gaza" y su reconstrucción, subrayó Blinken.

Durante esta última ofensiva, el Ejército israelí atacó más de 1,600 objetivos militares de Gaza, lo que obligó el desplazamiento de más de 77,000 personas. Como ocurrió tras las guerras de 2008-09, 2012 y 2014, el paisaje de escombros y el rastro de destrucción impera nuevamente en Gaza.

VEA TAMBIÉN: 'Ana', primera tormenta del año en el Atlántico, se forma cerca de Bermudas

Según el Ministerio de Vivienda y Obra Pública del enclave, más de 1,800 viviendas fueron destruidas y 17,000 dañadas; cinco torres fueron demolidas y 74 edificios públicos afectados por los ataques aéreos de la aviación israelí.

Las milicias palestinas, por su parte, lanzaron unos 4,400 cohetes hacia Israel, y estos incluso alcanzaron Jerusalén, Tel Aviv y otros puntos del centro del país.

Con todo, Gaza va volviendo "a cierta apariencia de normalidad, se están limpiando las carreteras de escombros" y se trabaja para reparar instalaciones de agua o líneas de electricidad dañadas, según el último informe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Según esta oficina, las infraestructura de agua, saneamiento e higiene "se vio gravemente afectada", con muchos daños sobre "cañerías de aguas residuales, tuberías o pozos".

Además, tres plantas desalinizadoras dejaron de funcionar por la falta de suministro eléctrico, lo que se estima que dejó sin agua potable "a más de 400,000 personas". En total, OCHA calcula que unas 800,000 gazatíes "carecen de acceso regular al agua corriente".

Ante todo, a estas alturas solo se empieza a evaluar la magnitud de los extensos daños causados, una tarea que anticipa un arduo proceso para reconstruir un enclave, que apenas se había recuperado de las guerras y daños previos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".