Skip to main content
Trending
Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro LinaresIncautan 212 paquetes de droga ocultos en las boyas de una embarcaciónContralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistradosPlaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro LinaresIncautan 212 paquetes de droga ocultos en las boyas de una embarcaciónContralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistradosPlaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport
Trending
Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro LinaresIncautan 212 paquetes de droga ocultos en las boyas de una embarcaciónContralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistradosPlaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro LinaresIncautan 212 paquetes de droga ocultos en las boyas de una embarcaciónContralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistradosPlaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Campesinos de Nicaragua celebran la cláusula que cancelaría el canal interoceánico

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal / Nicaragua

Campesinos de Nicaragua celebran la cláusula que cancelaría el canal interoceánico

Actualizado 2019/06/13 13:48:45
  • Managua / EFE

Los campesinos se han opuesto a la ley creadora del canal desde su aprobación en junio de 2013, ya que ordena la expropiación de sus tierras sin derecho a apelación durante la concesión, que cede las tierras al menos por 50 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno acusó a Mairena y otros líderes campesinos del delito de terrorismo y de matar a 4 policías, y fueron condenados a más de 200 años de cárcel, en un país donde la pena máxima es de 30 años.

El Gobierno acusó a Mairena y otros líderes campesinos del delito de terrorismo y de matar a 4 policías, y fueron condenados a más de 200 años de cárcel, en un país donde la pena máxima es de 30 años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Informe: Nicaragua saca mala calificación en materia de paz en 2018

  • 2

    La oposición rechaza la "Ley de Amnistía" propuesta por Ortega en Nicaragua

  • 3

    El Gobierno de Nicaragua excarcela a un grupo de 50 "presos políticos"

  • 4

    La Policía de Nicaragua se despliega por Managua ante la protesta contra Ortega

El Movimiento Campesino de Nicaragua celebró este jueves que el Gobierno tiene vía libre para activar la cláusula del Acuerdo Marco del proyecto del canal interoceánico que indica que si sus subproyectos no están concluidos en 6 años a partir de su oficialización, en 2013, puede cancelar la concesión a la firma china HKND.

Campesinos de Nicaragua celebran cláusula que cancelaría canal interoceánico https://t.co/WqWSBkhCZ0 pic.twitter.com/o48tFqw65Q— El Economista (@Eleconomistanet) 13 de junio de 2019

"Estamos contentos porque el día de hoy el chino (Wang Jing, propietario de HKND Group) sufre una derrota, porque el Gobierno hizo una ley (Acuerdo Marco) con la que pretendía despojarnos de nuestras tierras", dijo el líder del también conocido como Movimiento Anticanal, Medardo Mairena.

Según el Acuerdo Marco, la falta de cierre financiero (conclusión) de cada uno de los subproyectos del canal en un lapso de 72 meses es considerado un "evento mayor desestabilizante", con lo cual el Gobierno puede cancelar la concesión sin asumir consecuencias.

Para que la cláusula entre en vigor, el Gobierno tiene que invocarla, lo que no ha ocurrido, y notificarla a la contraparte.

Los 72 meses se cumplen este jueves, 6 años después de su puesta en vigor, y no hay indicios de que al menos uno de sus subproyectos sea ejecutado, pese a que el empresario chino y el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, prometieron que su construcción tomaría 5 años, a un costo de 50.000 millones de dólares.

El Acuerdo Marco incluso da un plazo de 24 horas adicionales por cada día de retraso hasta un máximo de 90 días, pero es poco probable que en ese tiempo HKND construya una vía húmeda de 275,5 kilómetros de longitud, 280 metros de ancho y 33 metros de profundidad, más dos puertos, un aeropuerto, un complejo turístico, un área de libre comercio y carreteras.'

El Gobierno de Nicaragua lleva varios años sin pronunciarse sobre cómo marcha el proyecto del canal interoceánico, lo que incluye un silencio sobre sus planes futuros con respecto a la ejecución de las obras.

"Nos queda claro que el Gobierno pretendía utilizar como testaferro al chino, para despojarnos de nuestras propiedades y quedarse con nuestras tierras, algo a lo que nosotros nos opusimos", dijo Mairena.

Los campesinos del sur de Nicaragua se han opuesto a la ley creadora del canal desde su aprobación en junio de 2013, ya que ordena la expropiación de sus tierras sin derecho a apelación durante la concesión, que cede las tierras a HKND por 50 años más otros 50 prorrogables.

VEA TAMBIÉN Campesinos de Nicaragua celebran la cláusula que cancelaría el canal interoceánico

Las protestas "anticanal", en medio del estallido sociopolítico contra Ortega en 2018, llevaron a prisión a algunos líderes campesinos, mientras que otros huyeron al exilio por amenazas de muerte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno acusó a Mairena y otros líderes campesinos del delito de terrorismo y de matar a 4 policías, y fueron condenados a más de 200 años de cárcel, en un país donde la pena máxima es de 30 años.

Mairena, quien recién salió de prisión tras 11 meses de encierro por una Ley de Amnistía, aseguró que todos los campesinos capturados fueron torturados en la cárcel, y reiteró que el día que los policías fueron asesinados cerca de la frontera con Costa Rica, él y otros líderes se encontraban en una protesta multitudinaria contra Ortega en Managua.

En 2013, el Gobierno anunció que Nicaragua tendría un canal interoceánico tres veces más grande que el de Panamá, que produciría 50.000 empleos, y que duplicaría el producto interno bruto (PIB) nacional, pero las obras hasta ahora no han iniciado.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El consumidor debe saber qué está comprando.

Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

El hallazgo se produjo tras una vigilancia coordinada en zonas de alto tráfico marítimo, donde las unidades aeronavales detectaron movimientos sospechosos. Foto. PGN

Incautan 212 paquetes de droga ocultos en las boyas de una embarcación

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".