mundo

Candidatos a la Presidencia de Colombia siguen sumando alianzas

El candidato de Colombia Humana, Gustavo Petro, se reunió en Bogotá con un grupo de Liberales que respaldan su aspiración de llegar a la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Candidato presidencial de Colombia, Gustavo Petro. FOTO/EFE

Los candidatos a la Presidencia de Colombia Germán Vargas Lleras y Gustavo Petro sumaron nuevas alianzas a sus campañas políticas de cara a las elecciones del próximo domingo. El exvicepresidente Vargas Lleras, aspirante por el Movimiento Mejor Vargas Lleras, concretó una alianza con las comunidades indígenas de Pastos y Quillacingas a través de Aurelio Iragorri, presidente del partido oficialista de la Unidad Nacional (Partido de la U), que apoya la candidatura. Iragorri se reunió con líderes de esas comunidades en Pasto, capital departamental de Nariño (suroeste), donde afirmó que el campo es "parte fundamental" del plan de Gobierno de Vargas Lleras, quien de ser presidente buscará poner en marcha "importantes programas a favor de este sector". Tras la alianza, el candidato aseguró a los indígenas que tiene "profundo respeto por los valores ancestrales", por lo que les agradeció el apoyo y aseguró que con ese nuevo aval estará en segunda vuelta. VEA TAMBIÉN Corea del Norte mostrará el cierre de su base nuclear en medio de dudas De igual forma, Vargas Lleras se reunió en Bogotá con líderes de organizaciones sociales que se adhirieron a su campaña y con una multitud de jóvenes que le apoyan, a quienes les pidió "convencer a muchos colombianos para que nos apoyen este domingo". En el evento, además de su compañero de fórmula, Juan Carlos Pinzón, estuvieron presentes los exfutbolistas Faustino Asprilla y Adolfo Valencia, así como los músicos Mauro Castillo y la agrupación Yenexis. Por su parte, el candidato de Colombia Humana, Gustavo Petro, se reunió en Bogotá con un grupo de Liberales que respaldan su aspiración de llegar a la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo. Petro aprovechó la ocasión para invitar al Partido Verde y al Polo Democrático Alternativo para unirse y crear una unidad democrática. "Si el liberalismo lo quiere, estamos abiertos al Partido Verde, al Polo Democrático y a otras fuerzas sociales. No queremos caer en las afugias del corto plazo en luchas estériles a ver quién saca más votos este domingo", acotó. El candidato añadió que "lo que queremos es una unidad democrática, todas las fuerzas que crean que a través de unas reformas que provoquen justicia social en Colombia podamos por ese camino construir la paz". VEA TAMBIÉN Accidente de avión ejecutivo de EE.UU. en Honduras pudo ser por error humano Invitó a sus seguidores a un "esfuerzo de más largo aliento" no solo para ganar la Presidencia en las elecciones sino a imitar el modelo chileno que "se propuso salir del modelo de la dictadura de (Augusto) Pinochet y construir bajo condiciones difíciles una democracia relativamente avanzada". Al encuentro con los liberales también acudió su compañera de fórmula, Angela Robledo. Este domingo, más de 30 millones de colombianos están convocados a las urnas para elegir por un periodo de cuatro años a un presidente y en caso de ser necesario se llevará a cabo una segunda vuelta electoral el 17 de junio. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook