Skip to main content
Trending
200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo
Trending
200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Capturado "El Elefante", cerebro del atentado contra escuela policial de Bogotá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / ELN

Capturado "El Elefante", cerebro del atentado contra escuela policial de Bogotá

Actualizado 2019/03/01 22:00:31
  • EFE

Además del ataque a la academia policial, se le acusa de reclutar menores y ejecutar ataques en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Tolima, así como en Bogotá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Iván Duque hizo el anuncio en Antioquia. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Iván Duque hizo el anuncio en Antioquia. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Las autoridades colombianas detuvieron a Arturo Ordóñez, alias "El Elefante", jefe del frente urbano del ELN y uno de los autores intelectuales del atentado contra la Escuela de Policía en Bogotá que dejó 22 cadetes muertos, informaron este viernes fuentes oficiales.

"Se le ha dado un golpe muy fuerte al grupo terrorista ELN. Hoy ha sido capturado, en una operación impecable del Cecoes, con la inteligencia de las fuerzas militares, Arturo Ordóñez, alias 'El Elefante', el jefe de todo el frente urbano del ELN", manifestó el presidente de Colombia, Iván Duque.

Así se refirió el mandatario durante una declaración en Envigado, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde detalló que "El Elefante" ingresó a la guerrilla hace 37 años y su detención la realizaron miembros del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (Cecoes).

"Este es un golpe a uno de los más peligrosos criminales que tiene nuestro país", afirmó Duque, tras lo que detalló que el "criminal ha sido quien ha fraguado gran parte de los atentados de ese grupo terrorista en el territorio nacional".

VEA TAMBIÉN: EE.UU. impone sanciones a cuatro generales y dos jefes policiales venezolanos 

"Es uno de los autores intelectuales del atentado en la Escuela Francisco de Paula Santander", afirmó Duque sobre la relación del detenido con el ataque perpetrado por el ELN con un carro bomba el pasado 17 de enero en Bogotá y que dejó 22 cadetes muertos, entre ellos una ecuatoriana, y 66 personas más heridas.

Además de este ataque, se le acusa de reclutar menores y ejecutar ataques en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Tolima, así como en Bogotá. Un día después del atentado, el jefe de Estado colombiano reactivó las órdenes de captura de los negociadores del ELN en los diálogos que ese grupo mantenía con el Gobierno y pidió a Cuba, sede de los diálogos, que los entregue.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. ofrece recompensa de un millón de dólares por el hijo de Osama bin Laden

Ante la petición, el Gobierno cubano se remitió a los protocolos del proceso y desde entonces Duque ha reiterado la importancia de que La Habana entregue a los negociadores para llevarlos a la justicia. Los diálogos de paz con el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito y en mayo del año pasado fueron trasladados a La Habana, donde la última ronda concluyó sin resultados tangibles el 3 de agosto, cuatro días antes de la posesión de Duque. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

'Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".