mundo

Caravana migrante hondureña esquiva obstáculos y camina con rumbo a Estados Unidos

La caravana, dividida en tres grupos de aproximadamente 3.000 personas cada uno, se coló ilegalmente entre la noche del viernes y este sábado por el puesto fronterizo El Florido, ubicado 200 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala.

Guatemala / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Los caminantes dicen huir de la inseguridad, la pobreza y la falta de oportunidades de empleo en Honduras. EFE

Una caravana compuesta por más de 9.000 migrantes hondureños cruza este sábado el oeste de Guatemala en busca de llegar a Estados Unidos tras superar en las últimas horas varios dispositivos policiales que querían impedir su paso.

Versión impresa

La caravana, dividida en tres grupos de aproximadamente 3.000 personas cada uno, se coló ilegalmente entre la noche del viernes y este sábado por el puesto fronterizo El Florido, ubicado 200 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, pese a que inicialmente las fuerzas de seguridad habían bloqueado su camino.

"El huracán (Eta) nos botó las casas. Y no podemos trabajar porque hay impuesto de guerra de las 'maras' (pandillas) para los negocios", relató a Efe uno de los migrantes que camina con la caravana, David González, de 32 años.

Originario de la ciudad de Santa Rosa de Copán, González señala que, tras perder su hogar, ha vivido debajo de un puente. "El Gobierno dice que no estamos solos, pero la verdad sí estamos solos. No han hecho nada para resolver nada", asevera.

Las 9.000 personas forman parte de una caravana migrante organizada en Honduras y que salió de San Pedro Sula en distintas fases entre miércoles, jueves y viernes.

Los hondureños buscan llegar a Estados Unidos para tener mejores condiciones de vida, alejados de la pobreza y la violencia que azotan el istmo, especialmente después de la pandemia y los huracanes Eta y Iota que tocaron tierra en noviembre pasado.

Tras sobrepasar la frontera, la caravana avanza actualmente sobre el departamento de Chiquimula para trazar una ruta a México, en primer lugar, y posteriormente a Estados Unidos.

Las autoridades migratorias guatemaltecas informaron que actualmente su personal "da acompañamiento" a la caravana por Chiquimula "para evitar incidentes en la carretera".

VEA TAMBIÉN ¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

INGRESO SIN AUTORIZACIÓN

El Gobierno guatemalteco había mantenido durante el viernes su posición de no permitir el ingreso al territorio de los miles de migrantes hondureños.

Sin embargo, ante la gran cantidad de personas que se aglutinaron en la frontera, los agentes de la Policía Nacional Civil decidieron dar un paso al costado y dejaron avanzar a la multitud.

Las autoridades habían advertido que no dejarán ingresar al país a los hondureños si no cumplían con los requisitos establecidos al respecto, especialmente una prueba negativa de la covid-19.

La secretaria de comunicación social de la presidencia, Patricia Letona, indicó a periodistas que es importante destacar que las autoridades "no los dejamos entrar" a los hondureños, pero los migrantes "violentaron las fronteras y disposiciones legales vigentes".

El Gobierno de Guatemala hizo además un llamado este sábado a Honduras para "contener la salida masiva de sus habitantes" mediante un comunicado de prensa.

VEA TAMBIÉN Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En la nota de prensa, el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, solicitó a las autoridades hondureñas que detengan el flujo de salida de migrantes "de manera permanente" mediante "acciones preventivas" para "garantizar la seguridad nacional y de la región".

CARAVANA CON MENORES

Olga, otra migrante que va en la caravana y quien prefiere no divulgar su apellido, tiene confianza en llegar a Estados Unidos y tener un futuro mejor para alimentar a los cuatro menores con los que viaja, según le dijo a Efe.

"Si salimos del país nos arriesgamos a que cualquier cosa nos pase, pero si lo logramos, llegamos a Estados Unidos y nos dan asilo político, vamos a poder trabajar y mantener a nuestras familias", contó Olga.

"Como usted mira tengo cuatro niños. Entonces no tengo la posibilidad de darles estudios. Yo era vendedora ambulante pero nos sacaron de la terminal donde trabajaba porque la privatizaron. Y nos echaron como perros, como basura, como si no valiéramos nada en ese país", agregó la hondureña.

El Instituto Guatemalteco de Migración indicó que es "la primera vez" que una caravana migrante ingresa por el puesto fronterizo El Florido, pues "en ocasiones anteriores" los hondureños acostumbraban avanzar por las pasos fronterizos de El Corinto y Agua caliente.

VEA TAMBIÉN Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

La primera caravana de este tipo salió en 2018 procedente de Honduras y desde entonces varios grupos migrantes han intentado repetir el trayecto junto a miles de compatriotas, aunque sin éxito en muchos casos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook