mundo

Carnaval de Río 2022 tendrá más de 500 comparsas callejeras

Unas 620 solicitudes de desfiles de 504 comparsas esperan ser aprobados por las autoridades competentes, para prender la fiesta en las calles de la ciudad, durante los 50 días anteriores al carnaval.

Río de Janeiro/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El Carnaval de Río solo había sido aplazado en dos oportunidades en toda su historia. Foto: EFE

El regreso del Carnaval de Río de Janeiro ya calienta motores con la inscripción de más de 500 comparsas callejeras que quieren dar la bienvenida a la fiesta más representativa de Brasil en 2022, cancelada este año por la pandemia de la covid.

Versión impresa

Según informó este martes la alcaldía de Río, fueron solicitados 620 desfiles de 504 comparsas que esperan ser aprobados por las autoridades competentes, para prender la fiesta en las calles de la ciudad, durante los 50 días anteriores al carnaval. La lista definitiva se conocerá a finales de diciembre.

La majestuosa fiesta está programada para realizarse entre el 25 de febrero y el 5 de marzo del próximo año, siempre y cuando el escenario epidemiológico de la pandemia así lo permita y los órganos sanitarios aprueben su realización.

Brasil, uno de los países más azotados por el coronavirus, con más de 600,000 víctimas fatales y 21,6 millones de contagios, tuvo que cancelar en 2021 y por primera vez en su historia su famoso carnaval por culpa de la covid.

La mundialmente conocida fiesta carioca, cuyo primer baile de carnaval se llevó a cabo en 1840, estaba prevista para marzo del año pasado, momento en que el país atravesaba por una segunda ola del virus y con una vacunación incipiente que no permitían ni logística y sanitariamente su realización.

El Carnaval de Río solo había sido aplazado en dos oportunidades en toda su historia: en 1892, cuando las autoridades alegaron que era más saludable realizarlo en junio (en el invierno austral), y en 1912, cuando la muerte del popular barón de Río Branco provocó conmoción nacional y una semana de duelo nacional.

La fiesta más popular del carnavalLos "blocos de rua" -como se conoce a este tipo de comparsas en Brasil- son para muchos la más auténtica y popular expresión del Carnaval y una antítesis de los desfiles de las escuelas de samba en el "Sambódromo", escenario condicionado a quien pueda pagar los ingresos, cuyos precios oscilan entre los 70 y 164 dólares, para las presentaciones del grupo especial.

Seguidos por las calles de la "cidade maravilhosa" por miles y miles de "folioes" (fiesteros), los blocos más tradicionales, como el de Bola preta, han llegado a congregar hasta un millón y medio de personas al ritmo de las tradicionales "marchinhas".

VEA TAMBIÉN: Corea del Norte sigue mostrando músculo disparando un misil balístico para submarino

En 2020, en la época de precarnaval, llegaron a inscribirse más de 730 blocos para el carnaval.

De acuerdo con los datos divulgados por la Empresa de Turismo de Río (Riotur), más de 10 millones de personas circularon por las calles de Río de Janeiro durante el carnaval, un número nunca antes visto en la capital fluminense.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook