Carson, un republicano con ideas radicales y ultraconservadoras
- Washington (EFE)
- /
- @PanamaAmerica
El inesperado líder en las encuestas para obtener la candidatura republicana a la presidencia de EE.UU., el neurocirujano Ben Carson, ha sorprendido al resto de ...

Ben Carson es el único precandidato de raza negra dentro de las filas republicanas de EE.UU.

Revelan que Wall Street es donante de Hillary Clinton
El inesperado líder en las encuestas para obtener la candidatura republicana a la presidencia de EE.UU., el neurocirujano Ben Carson, ha sorprendido al resto de ...
El inesperado líder en las encuestas para obtener la candidatura republicana a la presidencia de EE.UU., el neurocirujano Ben Carson, ha sorprendido al resto de sus rivales con un discurso alejado de los gritos y exclamaciones, pero cargado de un profundo y radical contenido conservador.
Esta semana ha sido la más agitada de su campaña, cuando tuvo que enfrentarse a ataques por el supuesto "embellecimiento" de algunos pasajes de su biografía, en la que subraya una historia de superación desde una familia humilde y de escasos recursos para convertirse en uno de los neurocirujanos más respetados del país.
Criado en los suburbios de Detroit por una madre soltera, Carson se convirtió a los 33 años, tras estudiar en las universidades de Yale y Michigan, en el jefe más joven de la historia del departamento de neurocirugía pediátrica del Hospital Johns Hopkins de Baltimore.
Hoy, con un 24% de apoyo, se encuentra a la cabeza en las encuestas nacionales con miras a las primarias republicanas, y parece ser el único que ha sido capaz de enfrentarse al ascenso del magnate inmobiliario Donald Trump (23%) un animal mediático que ha acaparado toda la atención y eclipsado al favorito en principio, el exgobernador de Florida Jeb Bush (8%).
Carson, de 64 años y único aspirante negro a la presidencia en 2016, ha recibido también críticas por la vaguedad de su programa político, que incluye aplicar un tipo fiscal plano del 10% para todos los contribuyentes y eliminar cualquier tipo de subvención pública.
"Es mucho más simpático que cualquiera de los otros. Eso es muy importante. Nadie va a votar por un imbécil desagradable. La gente votó a Ronald Reagan porque les gustaba. Nadie votó a Barack Obama por su plan fiscal", aseguró Barry Bennett, director de campaña de Carson al término del cuarto debate presidencial republicano celebrado en Milwaukee a la revista The Atlantic.
Es diferente a otros aspirantes que han hecho del tono circense y la locuacidad los ganchos de su campaña, como es el caso de Donald Trump y Ted Cruz.'
Revelan que Wall Street es donante de Hillary Clinton
La campaña de Hillary Rodham Clinton defendió ayer los donativos que ha recibido de Wall Street diciendo que ella trabajó para ayudar a reconstruir el sector financiero tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 y buscó atender los abusos que llevaron a una crisis económica.
Durante el segundo debate entre precandidatos demócratas a la presidencia, el senador Bernie Sanders puso a Clinton a la defensiva cuando dijo que Wall Street era el principal contribuyente de la campaña de ella. “Ahora, posiblemente sean tontos y no saben qué van a sacar, pero yo no lo creo”, dijo Sanders.
Clinton acusó a Sanders de querer “impugnar mi integridad”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.