Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

Casi 91 millones infectados de coronavirus en el mundo, según Universidad Hopkins

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estados Unidos

Casi 91 millones infectados de coronavirus en el mundo, según Universidad Hopkins

El número de decesos en todo el mundo alcanza la cifra de 1.944.750, con Estados Unidos en primer lugar, con 376.060 muertes por causa de la covid-19.

  • Washington / EFE / @panamaamerica
  • - Actualizado: 12/1/2021 - 07:39 am
Empleados de la salud ingresan a una persona con síntomas de covid-19 en el Hospital General de Zona, en la ciudad de Saltillo, en México. Foto: EFE

Empleados de la salud ingresan a una persona con síntomas de covid-19 en el Hospital General de Zona, en la ciudad de Saltillo, en México. Foto: EFE

Coronavirus /COVID-19 /Cuarentena /Estados Unidos /Panamá

El número de casos de covid-19 en el mundo se aproxima a los 91 millones, mientras que el de fallecidos se acerca a los 2 millones, según el recuento de la Universidad John Hopkins.

Versión impresa
Portada del día

En el cómputo que aparece en la página web de esa universidad independiente, el número total de infectados es de 90.891.380.

Actualmente, Estados Unidos se mantiene a la cabeza de casos confirmados de coronavirus con 22.613.784, seguido de la India con 10.479.179, Brasil con 8.131.612, Rusia con 3.389.733 y el Reino Unido con 3.127.643.

En cuanto a Latinoamérica, en el undécimo lugar se sitúa Colombia, con 1.801.903 casos, en duodécimo Argentina con 1.730.921 y en el decimotercero México con 1.541.633.

Por su parte, Panamá acumula 4.500 defunciones y 281.353 contagios confirmados en más de 10 meses de pandemia.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

Desde el 9 de marzo pasado, cuando se descubrió el primer caso de contagio, en Panamá se han realizado un total de 1.443.775 test. 

El número de decesos en todo el mundo alcanza la cifra de 1.944.750, con Estados Unidos en primer lugar, con 376.060 muertes. 

Luego de Estados Unidos, con más fallecimientos por coronavirus, siguen Brasil (203.580), India (151.327), México (134.368) y el Reino Unido (82.096).

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¿Por qué Laurentino Cortizo llegó en taxi a rendir honores a los mártires del 9 de enero?

Entre los países europeos con mayor mortandad, además del Reino Unido que ocupa el quinto lugar a nivel global, aparecen Italia en sexto lugar (79.203), Francia en séptimo (68.197), Rusia en octavo (61.389) y España en el décimo (52.275).

Noticias relacionadas

Panamá supera los 280 mil casos de covid-19 acumulados y llega a 4,500 muertes por esta enfermedad

Italia aprueba confinamiento perimetral para cinco regiones, tras el aumento de la curva de contagios de la covid-19

¿Por qué es necesario recibir las dos dosis de la vacuna de Pfizer?

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".