Skip to main content
Trending
Brasil concluye la cuarentena tras detectar un caso de gripe aviar en una granjaSenador Uribe Turbay sigue en 'máxima gravedad y con pronóstico reservado', según médicosTrasladan a dirigentes de Sitraibana a centro penitenciario La Nueva JoyaEl bien y el mal se enfrentan en el tradicional “Cuarteo del Sol” en La VillaMinisterio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo
Trending
Brasil concluye la cuarentena tras detectar un caso de gripe aviar en una granjaSenador Uribe Turbay sigue en 'máxima gravedad y con pronóstico reservado', según médicosTrasladan a dirigentes de Sitraibana a centro penitenciario La Nueva JoyaEl bien y el mal se enfrentan en el tradicional “Cuarteo del Sol” en La VillaMinisterio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [VIDEO] ¿Por qué Laurentino Cortizo llegó en taxi a rendir honores a los mártires del 9 de enero?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
9 de Enero 1964 / COVID-19 / Cuarentena total / Laurentino Cortizo / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

[VIDEO] ¿Por qué Laurentino Cortizo llegó en taxi a rendir honores a los mártires del 9 de enero?

Actualizado 2021/01/09 18:24:14
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La cuarentena total del 9 y 10 de enero de 2021 prohíbe la circulación del transporte selectivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Laurentino Cortizo llegó en un taxi al Centro de Capacitación Ascanio Arosemena.

El presidente Laurentino Cortizo llegó en un taxi al Centro de Capacitación Ascanio Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo: En los próximos 90 días vamos a iniciar el proceso de vacunación contra la COVID-19

  • 2

    Gobierno de Laurentino Cortizo recula y restituye beneficio de vale digital a menores de 25 años dependientes económicamente

  • 3

    Gobierno de Laurentino Cortizo justifica el hecho que Costa Rica inicie vacunación contra la COVID-19 primero que Panamá

¿Un taxi circulando en plena cuarentena total? Fue la primera interrogante que se hicieron periodistas, camarógrafos y fotógrafos que esperaban el inicio de los actos oficiales en conmemoración de los 57 años de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964.

Todo estaba listo en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, lugar donde se mantiene la Llama Eterna en honor a los mártires, cuando del taxi, que se detuvo al frente del lugar, bajó el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Luego de intercambiar algunas palabras con una persona que estaba esperándolo, el mandatario saludó de lejos a los periodistas, sin explicar la razón por la que llegaba en un transporte selectivo al Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, en plena cuarentena total. 

De acuerdo al Decreto Ejecutivo No. 1686 de 28 de diciembre de 2020, que establece medidas tendientes a restringir la movilidad de las personas a fin de controlar la propagación de la covid-19, se establece cuarentena total los días 9 y 10 de enero de 2021, en el que se prohíbe la circulación de taxis. 

Durante el acto, Cortizo colocó una ofrenda floral en la Llama Eterna, un monumento en honor a los 21 mártires que perdieron sus vidas en la lucha por la soberanía nacional.
 
El sitio donde se encuentra el Monumento a los Mártires, ubicado en los predios de la antigua Escuela de Balboa, fue el primer escenario de los enfrentamientos en 1964 y donde los estudiantes del Instituto Nacional reclamaron izar la bandera panameña.

El acto protocolar duró menos de cinco minutos y el gobernante evitó hablar con los medios de comunicación.

"Hace 57 años un grupo de estudiantes panameños defendieron con su vida nuestra soberanía, hecho histórico que marcó el inicio de la transferencia del Canal a manos panameñas. Uno de los más valientes y significativos episodios de lucha que hoy conmemoramos bajo una sola bandera", escribió Cortizo hoy en su cuenta de Twitter.

VEA TAMBIÉN: Director médico de la CSS, José Croston, explica que viajó a Hawái para ayudar a su hija

El tuit está acompañado del siguiente mensaje: "Hoy el pabellón nacional ondea a media asta en la cima del Cerro Ancón, como señal de respeto y recuerdo a los mártires y heridos que lucharon por nuestra soberanía el 9 de enero de 1964.  Un grupo de estudiantes panameños que, motivados por su patriotismo, dieron su vida para defender nuestra tierra a toda costa."

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 9 de enero de 1964, un grupo de estudiantes panameños decidió marchar de forma pacífica a los predios de la Escuela de Balboa para exigir la izada de la bandera panameña, tal como había sido acordado entre las autoridades de ambos países; sin embargo, los jóvenes fueron atacados y la bandera que portaban fue desgarrada, lo que generó las protestas generalizadas en todo el país que luego de tres días de enfrentamientos, concluyeron con la muerte de 21 personas, en las ciudades de Panamá y Colón.

#LoVesEnPA Presidente de la República, Laurentino Cortizo, llega en taxi a actos protocolares conmemorativos del aniversario 57 de la gesta patriótica del #9deenero de 1964, en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena. https://t.co/WJuLAi6Iic pic.twitter.com/ntbjFHBw6e— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) January 9, 2021

Hace 57 años un grupo de estudiantes panameños defendieron con su vida nuestra soberanía, hecho histórico que marcó el inicio de la transferencia del Canal a manos panameñas. Uno de los más valientes y significativos episodios de lucha que hoy conmemoramos bajo una sola bandera. pic.twitter.com/2CeMX5QPJ9— Nito Cortizo (@NitoCortizo) January 9, 2021

Honremos el legado de quienes lucharon por nuestra patria. El sacrificio de nuestros mártires nos llama este 9 de enero a unirnos como nación y sociedad para lograr el gran destino al que estamos llamados los panameños. pic.twitter.com/lmkZmN1TCG— Nito Cortizo (@NitoCortizo) January 9, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Un hombre se prepara para fumigar el ingreso del Zoológico en Brasilia (Brasil), en una fotografía de archivo. EFE/ Andre Borges

Brasil concluye la cuarentena tras detectar un caso de gripe aviar en una granja

Un hombre observa un altar por la salud del senador Miguel Uribe Turbay frente a la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Senador Uribe Turbay sigue en 'máxima gravedad y con pronóstico reservado', según médicos

Francisco Smith permanecerá detenido por un periodo de seis meses. Foto: Cortesía

Trasladan a dirigentes de Sitraibana a centro penitenciario La Nueva Joya

El momento culminante llegó cuando los diablos, tras un acto simbólico, realizaron un “pacto” en el que se reparten el mundo, reflejando el conflicto y la dualidad. Foto. Thays Domínguez

El bien y el mal se enfrentan en el tradicional “Cuarteo del Sol” en La Villa

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Lo más visto

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

confabulario

Confabulario

Vista del sistema de defensa israelí la Cúpula de Hierro interceptando misiles iraníes que caen sobre Tel Aviv, Israel. Foto: EFE

Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e Irán

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".