Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Caso de lapidación en Irán causa indignación mundial

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Caso de lapidación en Irán causa indignación mundial

Publicado 2010/07/18 18:55:20
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A pesar de que en agosto de 2008, el portavoz de la Magistratura anunció la suspensión de las ejecuciones por lapidación, al menos 7 mujeres y 2 hombres siguen expuestos a ser lapidados.

La controvertida lapidación de una mujer acusada de adulterio en Irán no será aplicada "por el momento", anunció ayer un funcionario judicial.

La indignación mundial por la sentencia se ha convertido en el tema del momento en la difícil relación de Irán con la comunidad internacional.

Malek Ajdar Sharifi, principal funcionario judicial en la provincia donde la madre de dos hijos fue condenada, dijo a la agencia noticiosa estatal que los delitos eran "varios y muy graves" y no sólo de adulterio, pero que la sentencia no se aplicará por el momento, y que la lapidación de Sakiné Mohammadi Ashtiani se realizará si la justicia lo resuelve, pese a la "propaganda” de Occidente.

Estados Unidos, Gran Bretaña y defensores de derechos humanos han instado a Teherán a que no ejecute la sentencia.

El primer indicio de cambio de opinión del Gobierno fue una declaración de la embajada iraní en Londres de que no habría lapidación.

Ashtiani se encuentra en la cárcel provincial de Azerbaiján Oriental.

Human Rights Watch, uno de varios grupos interesados en el caso de Ashtiani, dijo que en mayo de 2006 una corte de Tabriz, en el noroeste de Irán, la condenó a 99 azotes por mantener "relaciones ilícitas" con dos hombres luego de enviudar.

Meses después la declararon culpable de adulterio, a pesar de haberse retractado de una confesión que, dijo, que le fue arrancada por la fuerza.

La Corte Suprema aprobó la condena de lapidación, pero la ley permite ordenar un nuevo juicio o solicitar un indulto al líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, quien tiene la última palabra.

Lapidación (rayam).
La lapidación fue establecida entre los musulmanes a partir del segundo Califa "Omar Ibn al-Jattab", que gobernó la Umma (comunidad), y guiándose por la Sunna del Profeta (Práctica del Profeta) cuando legisló la lapidación. El segundo califa explicaba que "El Mensajero de Dios lapidó y por eso hemos lapidado" (Corán Muwatta, libro 41: 10).

En 2002, el presidente de la Magistratura estableció una moratoria de las lapidaciones, y en agosto de 2008, se suspendieron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, desde 2002 han muerto de esta forma en Irán al menos seis hombres y una mujer. Los últimos han sido Houshang Khodadadeh y otro hombre no identificado a finales de diciembre de 2008, y más recientemente, el 5 de marzo de 2009, un hombre llamado Vali Azad, lapidado en secreto en la prisión de Lakan, en el noroeste de Irán.

El 19 de febrero de 2009 fue ejecutado Abdollah Farivar Moghaddam, que había sido condenado a lapidación por "adulterio estando casado". Sin embargo, su familia fue informada un día antes de que iba a ser ahorcado.

Afsaneh Rahmani, condenada a lapidación por adulterio y a qesas (castigo equivalente al delito cometido) por el asesinato de su marido, fue ahorcada el 21 de mayo de 2009. Defensores de derechos humanos iraníes en octubre de 2006 lanzaron la campaña "Detengan las lapidaciones para siempre".

Según Amnistía Internacional, al menos 7 mujeres y 2 hombres siguen expuestos a morir así.

Amnistía Internacional considera que ese método agrava la brutalidad de la pena de muerte porque aumenta el sufrimiento de la víctima.

El Código Penal iraní establece el modo de llevar a cabo la ejecución y el tipo de piedras que deben utilizarse. El artículo 102 dispone que los hombres se entierran hasta la cintura y las mujeres hasta el pecho.

El artículo 104 dispone que deben utilizarse piedras "no tan grandes como para matar a la persona de uno o dos golpes ni tan pequeñas como para no poder considerarlas piedras". La muerte por lapidación viola los artículos 6 (derecho a la vida) y 7 (prohibición de la tortura y los tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".