mundo

Catherine Fulop: "Maduro es un títere, un burro, pero el peor fue Chávez"

Para la protagonista de telenovelas como "Abigail" (1988-1989) o "Pasionaria" (1990-1991), detrás del gobernante hay gente "muy mala" como el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.

EFE - Actualizado:

La actriz venezolana Catherine Fulop durante entrevista con Efe, en su residencia en Buenos Aires (Argentina). Foto: EFE.

La actriz venezolana Catherine Fulop, que desde hace años vive en Argentina, afirmó este viernes que Nicolás Maduro es un "títere" y un "burro" rodeado de personas más "maquiavélicas" y consideró que la solución a la crisis de su país pasa porque los "delincuentes" abandonen el poder.

Versión impresa

"Atrás de él ha habido personas más maquiavélicas. Él es un burro, pobre. Tú le escuchas hablar y te das cuenta de que lo manejan, que dice lo que le dicen que diga, porque solito como que mucho no puede", señaló a Efe en su casa de Buenos Aires la también modelo y presentadora de televisión.

Para la protagonista de telenovelas como "Abigail" (1988-1989) o "Pasionaria" (1990-1991), detrás del gobernante hay gente "muy mala" como el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, o como lo fue el fallecido exmandatario Hugo Chávez, el "peor de todos", que "vendió" la patria y "dejó que entrara lo peor del mundo solo para acumular poder".

"Si él hubiera estado, no sé... capaz que no hubiéramos llegado a esta situación tan dramática. Pero se le fue de las manos y cuando tú tratas con lo peor del mundo, nada puede terminar bien", aseveró. En los últimos días, la familia que la actriz tiene en su país natal -de "clase media"- se ha visto entre la espada y la pared.

VEA TAMBIÉN: Muerte sacude frontera y la oposición dice está lista para meter ayuda a Venezuela

Uno de sus hermanos tuvo que ser operado de un cáncer de garganta y la propia Fulop se vio obligada a pedir por las redes sociales ayuda para hacerle llegar los medicamentos, por la imposibilidad de encontrarlos en el país caribeño. Por suerte, y gracias al enlace de una conocida de Buenos Aires, un periodista que tenía previsto viajar desde Argentina a Caracas este fin de semana llevará consigo los medicamentos que la modelo compró.

"La gente es muy solidaria, porque los buenos somos más. Hay mucha gente en Venezuela, farmacias que empezaron a buscar, amigos, gente de fundaciones que se enteraron", destaca.
Al consultarle por su madre, Fulop, que hace ocho años que no pisa su tierra, no puede reprimir las lágrimas.

"Conversar (por teléfono) con mi mamá a veces es hasta triste. Me afecta de una manera fuerte. De repente me dice 'mi amor, me queda una cajita del hipertensivo, tres rebanadas de pan, no sé si voy a encontrar'", rememora.

A su juicio, la "crisis humanitaria" de Venezuela es "profunda" y todos los días mueren personas, sobre todo los más vulnerables, por lo que remarcó la necesidad de que ingrese la ayuda humanitaria internacional, que Maduro rechaza.

VEA TAMBIÉN: Cúcuta vibra con el multitudinario concierto "Venezuela Aid Live", "El Puma" da gracias 

También enfatizó que no todo el mundo vive mal en su país, ya que hay un porcentaje de la población, entre el 10-12 %, que son los "enchufados" del Gobierno que han aprovechado "todas las situaciones donde podían armar una mafia".

Sobre el líder del Parlamento, Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado del país, Fulop, de 53 años, valoró que sea "un chico muy centrado" y "muy preparado". "Es un tipo humilde que viene de una familia humilde. Un tipo que le ha echado piernas a su vida, ha estudiado y salido adelante", sentencia. Es así que afirma que la solución pasa por la salida de Maduro y su Gobierno.

"Que estos delincuentes abandonen el poder, salgan de Venezuela y reconstruirla. Como dice Guaidó, tres pasos: cese de la usurpación, Gobierno de transición y elecciones libres. Para que haya un nuevo presidente y podamos de verdad reconstruir Venezuela", agrega.

La presentadora deseó que el "próximo presidente", fruto de esos comicios, sean o el opositor Leopoldo López, encarcelado desde febrero de 2014, o la también política de la oposición Corina Machado. Esposa del empresario argentino Osvaldo Sabatini, Fulop señala que mitad de su corazón es venezolano y la otra mitad argentina, y asume que está en dos patrias con problemas (Argentina vive una dilatada crisis económica), por lo que quiere poner su "grano de arena" para ayudar.

Tras participar en concursos de belleza como Miss Venezuela, la popularidad de la actriz llegó cuando con poco más de 20 años empezó a filmar telenovelas en su país, tras lo que también trabajó en España y a mediados de la década de 1990 llegó a Buenos Aires. "Me llamó un productor de acá para hacer una telenovela con Carlos Mata. Soñaba con venir a Argentina", evoca. Hoy día, se reconoce "superfeliz", con su marido y dos hijas y "una casa linda".

"Gracias a Venezuela, porque el puntapié de mi carrera me lo dio Venezuela. Argentina me abrió sus puertas y estoy súper agradecida", recalca. Su activismo por su país -como sus comentarios contra la actitud del papa Francisco, al que acusa de dar la espalda a Venezuela-, le ha valido multitud de "insultos", pero no se amedrenta. "A la gente que apoya a este régimen realmente siento que no me quitan mi paz. Siento que no pueden más. No tienen conciencia. Son des-almados, no tienen alma", concluye. 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook