mundo

Centros falsos vacunaron con agua a miles de personas en la India

Unas 2,500 personas "en lugar de la vacuna Covishield (la versión india del antígeno desarrollado por AstraZeneca), recibieron agua salina" en varios puntos de la ciudad de Bombay durante los meses de mayo y junio.

Nueva Delhi / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La India esta experimentando un sostenido descenso de contagios, con 34,703 casos y 553 muertes en las últimas 24 horas. EFE

Varios miles de personas recibieron dosis de agua salina en vez de la vacuna contra la covid-19 en varios centros fraudulentos de vacunación en el estado occidental indio de Maharashtra, informaron este martes las autoridades.

Versión impresa

Unas 2,500 personas "en lugar de la vacuna Covishield (la versión india del antígeno desarrollado por AstraZeneca), recibieron agua salina" en varios puntos de la ciudad de Bombay durante los meses de mayo y junio, dijo a Efe el comisionado adjunto de la policía de la localidad, Vishal Thakur.

Hasta el momento hay 14 detenidos acusados de este fraude, entre los que se incluyen varios médicos y trabajadores sanitarios que "de alguna manera, pertenecen al campo de la medicina", precisó.

Eventos similares de supuesta vacunación fraudulenta han sido reportados en otras regiones del país en los últimos dos meses, coincidiendo con el periodo en el que el Gobierno indio autorizó la vacunación de toda la población adulta, ampliando al máximo los grupos de edades permitidos.

Aunque la vacunación en la India se hace actualmente de manera gratuita, la política pública inicial establecía que el Estado cubriría solo las dosis de mayores de 45 años, y por tanto el resto de la población debía asumir el coste de su propio bolsillo.

Supuestos "campos de vacunación de covid organizados por personal no autorizado" fueron detectados en la ciudad de Calcuta del estado de Bengala, según una carta del secretario de Salud indio, Rajesh Bhushan, dirigida al gobierno de la región en la que pidió su investigación.

El llamado de Bhushan surgió después de que la policía recibiera denuncias sobre al menos dos centros de vacunación no autorizados en Calcula, en los que se estaban suministrando antibióticos en vez de dosis contra el coronavirus.

El suceso hizo que cientos de manifestantes saliesen ayer a las calles de la capital bengalí para protestar contra la supuesta responsabilidad del gobierno local en el fraude.

VEA TAMBIÉN Tormenta tropical Elsa deja atrás Cuba y amenaza ahora a Estados Unidos

MÁS DE 350 MILLONES DE VACUNAS

Desde el inicio de la ambiciosa campaña de vacunación el pasado 16 de enero, la India ha administrado un total de 357 millones de vacunas y cerca de 66,3 millones de personas han recibido la pauta completa del plan de inmunización.

Pese a que en las últimas semanas el ritmo de inoculaciones ha ido en aumento, con casi 4,5 millones de dosis en las últimas 24 horas, las cifras no logran alcanzar el objetivo inicial de inmunizar a 300 millones de personas antes del mes de julio.

El avance de la vacunación es el plan central de las autoridades para hacer frente a la enfermedad. La India esta experimentando un sostenido descenso de contagios, con 34,703 casos y 553 muertes en las últimas 24 horas.

Estos datos dejan atrás los 400,000 positivos y 4,500 fallecimientos diarios que se registraban en pleno pico de pandemia a mediados de abril.

VEA TAMBIÉN La comunidad LGBTI dominicana exige ante el Congreso rectificar el Código Penal

El miedo a una posible tercera ola de infecciones, que los expertos pronostican para el próximo septiembre a causa de las nuevas variantes del virus, presiona aún más a las autoridades y a sus 1,350 millones de habitantes a avanzar en la vacunación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook