Chamanes desmienten teoría maya sobre el fin del mundo
- Redacción /Nuestra tierra
Una nueva teoría aplaza la fatídica fecha entre 50 y 100 años, y afirma que el 21 de diciembre de 2012 la Tierra estará alineada con el Sol y el centro de la galaxia.
Varias decenas de chamanes de toda América Latina se reúnen, desde el 4 de noviembre, en Chile con el objeto de desmitificar la profecía del fin del mundo para el 21 de diciembre de 2012 extraída del calendario maya, incluidos tres expertos de esa cultura.
Los chamanes desmenuzaron, en la reunión de tres días, una nueva teoría que aplaza la fatídica fecha entre 50 y 100 años, basada en una investigación de Gerardo Aldana, profesor de la Universidad de Santa Bárbara, dijeron los organizadores.
El profesor considera que la correlación de calendarios está mal formulada y, por tanto, "si no existe correlación, no existe profecía".
"La profecía no se basa en los textos de los mayas antiguos, sino que es una coincidencia", aseguró Aldana.
Explicó que el 21 de diciembre de 2012 la Tierra estará alineada con el Sol y el centro de la galaxia.
Asimismo, el calendario maya termina un ciclo en 13.0.0.0.0, lo que se ha calculado que es el 21 de diciembre de 2012.
"Debido a que estos dos eventos coinciden en el mismo día, algunas personas han asumido que estaba previsto que los antiguos astrónomos mayas crearon su calendario para completar un ciclo en esta fecha internacionalmente, ya que marcaría el comienzo de una nueva era", explicó Aldana.
El encuentro que tiene lugar desde el 4 de noviembre, y que finaliza hoy, en el Valle de Quepilcho, en Casablanca, a unos 60 kilómetros al oeste de Santiago, cuenta con la participación de sabios indígenas provenientes de distintos puntos de América, y tiene como objetivo crear y potenciar un acercamiento entre los pueblos mestizos e indígenas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.